Evaluación de transtornos osteomusculares asociados a posturas del personal administrativo de la secretaría de desarrollo social de la Alcaldía Municipal de Cota.

dc.contributor.advisorBeltran, Adriana
dc.contributor.authorCamelo Fiquitiva, Yulieth Cidgney
dc.contributor.authorMateus Rodríguez, Lina Natalia
dc.contributor.authorRojas Díaz, Sandra Janneth
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2019-10-28T15:07:34Z
dc.date.available2019-10-28T15:07:34Z
dc.date.issued2018-08-04
dc.descriptionEvaluar los trastornos osteomusculares asociados a posturas del personal administrativo de la secretaría de desarrollo social de la alcaldía municipal de cotaes_ES
dc.description.abstractLa Alcaldía Municipal de Cota está conformada por 12 dependencias, una de ellas es la Secretaria de Desarrollo Social, su objetivo es direccionar a la población vulnerable del Municipio a los diferentes programas de acuerdo a las necesidades de inclusión social, para ello cuenta con 50 empleados de apoyo administrativo, quienes desarrollan funciones que mantienen en la misma posición la mayor parte del tiempo de la jornada laboral. En ese sentido, este estudio pretende evaluar los trastornos osteomusculares por higiene postural en los puestos de trabajo del área administrativa de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal de Cota, esto atendiendo a que los empleados han presentado dolores osteomusculares durante el desarrollo de sus funciones, lo cual se evidenció con la aplicación y tabulación de las encuestas de morbilidad.es_ES
dc.format.extent47 páginases_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.identifier.citationCamelo, Y., Mateus, L. & Rojas, S. (2018). Evaluación de transtornos osteomusculares asociados a posturas del personal administrativo de la secretaría de desarrollo social de la Alcaldía Municipal de Cota. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8085en_US
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.publisher.departmentPosgrado (Virtual y a distancia)es_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajoes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaes_ES
dc.rights.accessrightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/en_US
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes_ES
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.source.bibliographicCitationAnsari, N y Sheikh, M. (2014). Evaluation of work Posture by RULA and REBA: A Case Study. IOSR Journal of Mechanical and Civil Engineering. Volume 11, Issue 4 Ver. III (Jul- Aug. 2014), PP 18-23. Disponible en http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34325877/D011431823.pdf?AWSAcc essKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1500127461&Signature=yDRWbp KMAC%2FqKl9FSXn17MCx2ew%3D&response-content disposition=inline%3B%20filename%3DEvaluation_of_work_Posture_by_RULA_and_R .pdf
dc.source.bibliographicCitationBatiz, E. dos Santos, A. Hurtado, A. Macedo, M. Schmitz, E. (2016). Assessment of postures and manual handling of loads at Southern Brazilian Foundries. Revista Facultad de Ingeniería. No. 78. Pp 21-29.
dc.source.bibliographicCitationBernal, Cesar A (2010) Metodología de la Investigación No. 3. Pp 76.
dc.source.bibliographicCitationCarrazco, A. (2010). Estudio ergonómico en la estación de trabajo en la empresa S-MEX. Disponible en http://jupiter.utm.mx/~tesis_dig/11179.pdf
dc.source.bibliographicCitationChacón, E y García, R. Heurística para el balance de líneas de ensamble con consideraciones ergonómicas. Revista Ingeniería Industrial. Año 14 Nº1: 23-35, 2015
dc.source.bibliographicCitationChávez, I. Zaldumbide, M. Lalama, J y Nieto, E. (s.f). Evaluación y control de riesgos ergonómicos con la herramienta REBA en una empresa productora de bebidas azucaradas y leche en polvo. Revista Científica Dominio de las Ciencias. Disponible en http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/130
dc.source.bibliographicCitationDa Costa BR, Viera ER. Risk factors for work-related musculoskeletal disorders: A systematic review of recent longitudinal studies. Am J Ind Med. 2010;53(3):285-323.
dc.source.bibliographicCitationGarcía, A. Gadea, R. Sevilla, M y Ronda, H. (2011). Validación de un cuestionario para identificar daños y exposición a riesgos ergonómicos en el trabajo. Revista Española Salud Pública. vol.85 n.4 Madrid Jul/Aug. 2011 54
dc.source.bibliographicCitationGuillén, M. (2006). Ergonomía relación con los factores de riesgo en salud ocupacional. EBSCOhost. Recuperado el 22 de octubre de 2013, del sitio web http://web.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=c466 3bc1-5ec7-43eb-bc1e-e0a714697426%40sessionmgr12&hid=19
dc.source.bibliographicCitationJimenez Sanchez Yenny Carolina. Riesgo osteomuscular y factor de riesgo ergonómico, una visión integrada en docentes. .Rev.salud.hist.sanid.on-line 2014; 9(1):70-83 (Enero junio). Disponible en http://www.shs.histosaluduptc.org/ Fecha de consulta ()
dc.source.bibliographicCitationKarhu, O. Kansi, P y Kuorinka. (1977). Correcting working postures in industry: A practical method for analysis. ApplledErgonomtcs 1977, 8.4, 199-201. Ergonautas
dc.source.bibliographicCitationMatabanchoy, S. (2012). Salud en el trabajo. Revista Universitaria salud. vol.14 no. Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124 7107201200010000McAtamney,
dc.source.bibliographicCitationMas, D. (2015). Evaluación postural mediante el método REBA. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Protección Social. (2006). Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Desórdenes Musculo esqueléticos (DME) relacionados con Movimientos Repetitivos de Miembros Superiores (Síndrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis y Enfermedad de De Quervain (GATI- DME). Bogotá. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GATISO DESORDENES%20MUSCULARES%20ESQUELETICOS.pdf
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de la Protección Social. Dirección General de Riesgos Profesionales. “Informe de Enfermedad Profesional en Colombia 2003-2005”. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá.2007, p. 22
dc.source.bibliographicCitationPalomino, J; Ruiz, F; Navarro, G; Dongo, F; Llap, C; Gomero, R. (2005). El trabajo a turnos como factor de riesgo para lumbago en un grupo de trabajadores peruanos. Revista Medicina Herediana 16 (3), 2005. EBSCOhost
dc.source.bibliographicCitationRiascos, D. Martínez, L. Erazo, N y Rodríguez, Y. (2016). Sintomatología musculo esquelética, posturas y posiciones corporales en el personal administrativo del IDSN. Revista la Investigación al Centro. Pp 99-113. Disponible en http://www.umariana.edu.co/ojs editorial/index.php/libroseditorialunimar/article/view/959/882
dc.source.bibliographicCitationSiza, H. (2012). Estudio ergonómico de los puestos de trabajo del área de preparación de material en Cepeda Compañía Limitada. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Ecuador. Disponible en http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2450/1/85T00230.pdf
dc.source.bibliographicCitationZegarra, R. Andara, M. (s.f). Análisis de los riesgos ergonómicos, a través de los métodos Reba y Rula. Disponible en http://www.poz.unexpo.edu.ve/Postgrado/uct/descargas/XJornada/Industrial/II12.ANALI SIS%20DE%20RIESGOS%20ERGONOMICOS%2014-05-12.pdf 57
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectTranstorno musculoesqueleticoes_ES
dc.subjectPosturases_ES
dc.subject.lembTrastornos musculareses_ES
dc.subject.lembTrastornos de la posturaes_ES
dc.subject.lembPersonal administrativoes_ES
dc.subject.lembDesarrollo sociales_ES
dc.titleEvaluación de transtornos osteomusculares asociados a posturas del personal administrativo de la secretaría de desarrollo social de la Alcaldía Municipal de Cota.es_ES
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaPosgradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de grado final 02-08-2018.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Proyecto de Grado
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
autorización Rojas Díaz Sandra Janeth.pdf
Size:
897.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización