Protocolo de intervención: programa de bienestar laboral en la empresa Ayenda

dc.contributor.advisorRestrepo Jaramillo, Andrés Felipe
dc.contributor.authorAugusto Ochoa, Edgar
dc.contributor.authorRentería Maturana, José Francisco
dc.contributor.authorSierra Sepúlveda, Jhaveidy Andrea
dc.date.accessioned2022-09-02T13:46:38Z
dc.date.available2022-09-02T13:46:38Z
dc.date.issued2020-11-17
dc.descriptionDesarrollar estrategias que permitan mejorar la dimensión biopsicosocial de los Ayenders, contribuyendo a un impacto positivo en su calidad de vida, salud integral, desarrollo y crecimiento profesional, permitiendo así mejorar su desempeño laboral y fortalecimiento de la cultura organizacional.en_US
dc.description.abstractAYENDA S.A.S es una Startup que reporta un crecimiento de alrededor del 30% mensual, debido a este crecimiento acelerado la empresa ha enfocado su grupo de gestión humana especialmente en el reclutamiento de personal para abastecer los cargos que día a díason requeridos en la compañía dejando de lado otras funciones igual de importantes para la corporación como: Bienestar laboral, salud y seguridad en el trabajo etc. Si bien la empresa no cuenta con un plan de bienestar laboral cuenta con algunas beneficios que no están asentados en ningún documento; por lo que este protocolo de intervención estará enfocado en la creación de un plan de bienestar laboral que se ajuste con las necesidades de la compañía, que deje por escrito los beneficios que ya tiene la empresa y que brinde a sus colaboradores los beneficios necesarios para que mejore su calidad de vida y su bienestar biopsicosocial, aumentando el retorno de la inversión laboral mejorando el rendimiento y/o indicadores de la empresa asícomo el clima laboraly el tiempo que el talento humano está dentro de la compañíaEl protocolo de bienestar se elaborará teniendo en cuenta el enfoque praxeológico de Uniminuto, pasando por las fases de ver, juzgar, actuar y devolución creativa.en_US
dc.identifier.citationAugusto Ochoa, E. Rentería Maturana, J. F. y Sierra Sepúlveda, J. A. (2020). Protocolo de intervención: programa de bienestar laboral en la empresa Ayenda. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio UNIMINUTO.en_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14960
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen_US
dc.subjectBeneficiosen_US
dc.subjectBienestar laboralen_US
dc.subjectSaluden_US
dc.subjectCalidad de vidaen_US
dc.subjectBiopsicosocialen_US
dc.titleProtocolo de intervención: programa de bienestar laboral en la empresa Ayendaen_US
dc.typeThesisen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TP_OchoaEdgar-RenteriaJose-SierraJhaveidy_2020.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_OchoaEdgar-RenteriaJose-SierraJhaveidy_2020.pdf
Size:
86.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections