Propuesta para la aplicación de sistemas de control del presupuesto CAPEX para la evaluación de las inversiones en una empresa del sector de telecomunicaciones en Bogotá, Colombia.
dc.contributor.advisor | López Rodríguez, Campo Elías | |
dc.contributor.advisor | Moreno Gutiérrez, Nestor | |
dc.contributor.author | Peñaloza Correa, Mario Aldemar | |
dc.contributor.author | Rodríguez Angulo, Luís Alfonso | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-03T17:55:31Z | |
dc.date.available | 2020-07-03T17:55:31Z | |
dc.date.issued | 2020-05-04 | |
dc.description | Aplicar la herramienta de control del presupuesto CAPEX para la evaluación de las inversiones en una empresa del sector de telecomunicaciones en Bogotá, Colombia. | spa |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se incursiona en una de las problemáticas más frecuentes que enfrenta la industria de insumos del sector de las telecomunicaciones fijas y móviles a gran escala en Bogotá, Colombia, y consiste en la no familiarización con los ciclos de ingresos y la asignación prioritaria de recursos a proyectos, como también, la falta de seguimiento a los ingresos que generan los proyectos, ya que soportan rubros del presupuesto general de las empresas en el mediano plazo, lo que conlleva al no cumplimiento de metas, generando un déficit para el flujo de caja afectando índices de liquidez y rentabilidad (Rodríguez González, 2010). Adicionalmente, cuando se trabaja sobre un presupuesto específico se requiere saber los diferentes estados del mismo, de su avance y de los retornos que se van generando a través de la evolución del mismo. El primer numeral trata sobre la descripción del problema, el cual se soporta en la conceptualización de algunos teóricos y sus conclusiones, lo que permite adoptar el conocimiento sobre la problemática que enfrenta la industria mencionada en el primer acápite, y que genera la pregunta de investigación sobre la pertinencia que tiene el control del presupuesto CAPEX para la evaluación de las inversiones, en una empresa del sector de telecomunicaciones en Bogotá, Colombia. | spa |
dc.format.extent | 56 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.identifier.citation | Peñaloza, M. y Rodríguez, L. (2020). Propuesta para la aplicación de sistemas de control del presupuesto CAPEX para la evaluación de las inversiones en una empresa del sector de telecomunicaciones en Bogotá, Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/10216 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.department | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Financiera | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.license | Open Access | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | spa |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.subject | Gerencia financiera | spa |
dc.subject | Presupuestos | spa |
dc.subject | Inversiones | spa |
dc.subject | Telecomunicaciones | spa |
dc.subject.lemb | Finanzas | spa |
dc.subject.lemb | Presupuesto | spa |
dc.subject.lemb | Inversiones de capital | spa |
dc.title | Propuesta para la aplicación de sistemas de control del presupuesto CAPEX para la evaluación de las inversiones en una empresa del sector de telecomunicaciones en Bogotá, Colombia. | spa |
dc.type | Thesis | eng |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Afi (2019). Guía Sostenibilidad y Gestión de activos. Obtenido de Guía Sostenibilidad y Gestión de activos: https://www.afi.es/webAfi/comun/default.asp? | |
dcterms.bibliographicCitation | Amigo Inversor (2018). Invertir en Bienes Raíces o Inmuebles: ventajas y desventajas. Obtenido de Invertir en Bienes Raíces o Inmuebles: ventajas y desventajas: https://amigoinversor.com/inversiones-inmobiliarias/ | |
dcterms.bibliographicCitation | APMEN (2018). Ventajas e inconvenientes de mantener existencias en almacén. Obtenido de Ventajas e inconvenientes de mantener existencias en almacén: http://asociacionmetal.com/ventajas-inconvenientes-mantener-existencias-almacen | |
dcterms.bibliographicCitation | Bastías Guzmán, M (2013). Propuesta de mejora al proceso de elaboración y gestión de inversión (CAPEX). Santiago de Chile | |
dcterms.bibliographicCitation | Biblioteca Médica Nacional de Cuba (2016). Análisis Documental: ¿Normas establecidas? | |
dcterms.bibliographicCitation | Blanco Rivera, H (sf). Contabilidad Financiera I. Bogotá. | |
dcterms.bibliographicCitation | Burbano, J. (2005) Presupuestos: Enfoque Moderno de Planeación y Control de Recursos. Mc Graw Hill Bogotá. Tercera Edición | |
dcterms.bibliographicCitation | Cámara de Comercio (1971). Código de Comercio. Bogotá. | |
dcterms.bibliographicCitation | Charmayne, S (s.f.). La Voz de Houston. Obtenido de ¿Qué puede causar una reducción en el inventario?: https://pyme.lavoztx.com/qu-puede-causar-una-reduccin-en-el-inventario9536.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Click Balance (2019). Cómo aplicar el punto de reorden en tu empresa. Recuperado de https://clickbalance.com/blog/contabilidad-y-administracion/como-aplicar-el-punto-dereorden-en-tu-empresa/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (2004). Grupo de Trabajo Intergubernamental de Expertos en Normas Internacionales de Contabilidad y Presentación de Informes, 21º período de sesiones. Obtenido de https://unctad.org/es/paginas/MeetingsArchive.aspx?meetingid=7846 | |
dcterms.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (2012). Resolución No. 066. Obtenido de Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas (CIIU).: https://www.dane.gov.co/index.php/sistema-estadistico-nacional-sen/normas-y-estandares/nomenclaturas-y-clasificaciones/clasificaciones/clasificacionindustrial-internacional-uniforme-de-todas-las-actividades-economicas-ciiu | |
dcterms.bibliographicCitation | Destino Negocio (2015). Conoce 4 consejos para el manejo de inventarios. Obtenido de: Conoce 4 consejos para el manejo de inventarios: https://destinonegocio.com/co/economiaco/conoce-4-consejos-para-el-manejo-de-inventarios/ | |
dcterms.bibliographicCitation | EAFIT. Consultorio Contable Universidad (2011). Notas de clase. En C. C. EAFIT, Notas de clase (pág. 8). Medellín. | |
dcterms.bibliographicCitation | Enciclopedia Económica (2017). Muestreo por conveniencia. Recuperado de https://enciclopediaeconomica.com/muestreo-por-conveniencia/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Escuela Nacional Sindical (2015). El Sector de las Telecomunicaciones Entramado de las relaciones laborales con los gigantes colombianos. | |
dcterms.bibliographicCitation | Grupo Emar. (2015). Consideraciones éticas para proyectos de investigación. Recuperado de https://racionalidadltda.wordpress.com/2015/03/26/consideraciones-eticas-para-proyectosde-investigacion/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Sampieri, Roberto (2014). Metodología de la Investigación. 6a. Edición. McGraw Hill Education. | |
dcterms.bibliographicCitation | IFRS Foundation (s.f.). Norma Internacional de Contabilidad 7. En I. Foundation, Norma Internacional de Contabilidad 7. | |
dcterms.bibliographicCitation | Iris, J (2017). Administración financiera de inventarios. Obtenido de Administración financiera de inventarios: https://es.slideshare.net/JoseIris/administracion-financiera-de-inventarios | |
dcterms.bibliographicCitation | Kolenda, N (2015). Magnet. Obtenido de La psicología de los precios: una lista gigantesca de estrategias: https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/la-psicologia-de-los-precios-unalista-gigantesca-de-estrategias | |
dcterms.bibliographicCitation | Laveriano, W. (2010). Importancia del control de inventarios en la empresa. Fuente: Actualidad Empresarial, Nº 198 – Primera Quincena de enero 2010 | |
dcterms.bibliographicCitation | López-Rodríguez, C. E. (2016). El gerente competitivo y su rol en las mipymes: una perspectiva desde el marketing. Equidad & Desarrollo, 25, 209-224 | |
dcterms.bibliographicCitation | López-Rodríguez, C. E., Cardozo, C. E., Monroy, L., & González, E. G. (2019). El impacto del valor económico agregado (EVA) en la valoración accionaria de las empresas colombianas entre los años 2015 al 2018. Revista ESPACIOS, 40(43). | |
dcterms.bibliographicCitation | Magnet (2015). La psicología de los precios: una lista gigantesca de estrategias. Obtenido de La psicología de los precios: una lista gigantesca de estrategias: https://magnet.xataka.com/endiez-minutos/la-psicologia-de-los-precios-una-lista-gigantesca-de-estrategias | |
dcterms.bibliographicCitation | Meigs, R. (2002). Contabilidad, la base para la toma de decisiones comerciales. Bogotá: Editorial McGraw Hill. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (2019). Decreto 957. En C. y. Ministerio de Industria, Decreto 957. Bogotá. Obtenido de Decreto 957. | |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez, M. (2018). ResearchGate. Recuperado el 30 de 07 de 2019, de Desarrollo de nuevos modelos de CAPEX, OPEX y estimación de sus posibles aplicaciones: https://www.researchgate.net/publication/322726336_Desarrollo_de_nuevos_modelos_de_ CAPEX_OPEX_y_estimacion_de_sus_posible_aplicaciones | |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez y Cascarrilla (2013). Retirada de activos. | |
dcterms.bibliographicCitation | Pizana, S (2014). Opciones legales para crear empresas en Colombia. Sincelejo. | |
dcterms.bibliographicCitation | PMM Business School. (2017). Impacto de los capex y opex en la gestión de activos. Recuperado de http://pmm-bs.com/impacto-los-capex-opex-la-gestion-activos/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Pymes y Autónomos (2016). ¿En qué consiste el CAPEX y por qué es una magnitud tan importante para la pyme? Obtenido de ¿En qué consiste el CAPEX y por qué es una magnitud tan importante para la pyme?: Recuperado de https://www.pymesyautonomos.com/fiscalidad-y-contabilidad/en-que-consiste-el-CAPEXy-por-que-es-una-magnitud-tan-importante-para-la-pyme | |
dcterms.bibliographicCitation | QuestionPro (2020). ¿Qué es el muestreo por conveniencia? Recuperado de https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-por-conveniencia/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez González, P (2010). Tesis Inversiones en CAPEX. Bogotá D.C. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, J. L (2013). Cero Inventarios, sí, pero…. ¿A cualquier precio? Obtenido de Cero Inventarios, sí, pero…. ¿A cualquier precio?: https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/03/09/cero-inventarios-si-pero%e2%80%a6-acualquier-precio/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Rojas Castillo, V (2019). Inventarios como fuentes de financiamiento. Obtenido de inventarios como fuentes de financiamiento: https://www.academia.edu/18405752/inventarios_como_fuentes_de_financiamiento | |
dcterms.bibliographicCitation | Rondón, F, (2001) Presupuesto (Teoría y Práctica Integrada) Ediciones Fragor. CaracasVenezuela | |
dcterms.bibliographicCitation | Saiz, L (2014). Expansión.com. Obtenido de Diez errores que hacen perder clientes y soluciones para retenerlos: https://www.expansion.com/2014/10/27/pymes/1414424952.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Salazar, López, B (2018). ABCFinanzas.com. Obtenido de ¿Qué es el CAPEX?: https://www.abcfinanzas.com/emprendimiento/que-es-el-CAPEX | |
dcterms.bibliographicCitation | Tapia, G. (2013). Valuación de empresas: Un enfoque práctico y dinámico. México: Alfa omega grupo editor. | |
dcterms.bibliographicCitation | Vendty Software (2016). Efectos de un mal inventario. Obtenido de Efectos de un mal inventario: https://vendty.com/blog/efectos-de-un-mal-inventario/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Webscolar (2019). La investigación cuantitativa y ejemplos. Obtenido de La investigación cuantitativa y ejemplos: https://www.webscolar.com/la-investigacion-cuantitativa-yejemplos | |
dcterms.bibliographicCitation | Zitzmann, W. (2009). Valoración de empresas con Excel: simulación probabilística. Bogotá: Alfa omega grupo editor. |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TEGF_PeñalozaMario-RodriguezLuis_2020.pdf
- Size:
- 1.16 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento de Principal