Conductas disruptivas asociadas a la violencia infantil, en cuatro (4) niños vinculados al programa para el restablecimiento de sus derechos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

dc.contributor.authorCataño Taborda, Andrea Eugenia
dc.contributor.authorDuarte Santander, Viviana Andrea
dc.date.accessioned2023-12-05T15:23:48Z
dc.date.available2023-12-05T15:23:48Z
dc.date.issued2022-06-01
dc.descriptionEjecutar estrategias de intervención psicológica que permitan reducir las conductas disruptivas asociadas a la violencia infantil en cuatro (4) niños en edades entre los 7 a 11 años, de la fundación FESANCO, vinculados al programa de restablecimiento de derechos del ICBF, de la ciudad de Guadalajara de Buga Valle del Caucaes
dc.description.abstractLa presente investigación está enfocada en las conductas disruptivas presentes en cuatro (4) niños (as) asociadas a la violencia infantil a la que se han visto expuestos en sus hogares, actualmente se encuentran vinculados al programa restablecimiento de derechos del Instituto Colombiano de bienestar Familiar, ICBF bajo la supervisión de la fundación para el fomento de la educación, la salud, la alimentación y la nutrición de Colombia, FESANCO sede Buga. Es por ello que la presente investigación analiza las consecuencias que genera la violencia infantil, teniendo como objetivo general, el ejecutar estrategias de intervención psicológicas, que reduzcan las conductas disruptivas asociadas a dicha problemática, utilizando el enfoque cualitativo, ya que es un método de recolección de datos que permite evaluar e interpretar la información, para ellos se implementó la ficha de caracterización, el instrumento el Inventario de Eyberg, entrevista, observación y la implementación desde el modelo cognitivo-conductual, por medio de la terapia de juego, de esta manera mejorar dichas conductas disruptivas. La investigación implementada es de dos tipos, descriptiva y explicativa; descriptiva porque vamos a determinar la relación entre la conducta disruptiva y la violencia infantil, y explicativa, porque se expondrá el efecto que causa dicha violencia infantil en el comportamiento del niño(a). Como resultado de la investigación encontramos los siguientes hallazgos, autoagresiones leves, robo compulsivo, grandes carencias afectivas, baja autoestima, inseguridades y alteraciones en el auto concepto.es
dc.identifier.citationCataño A. y Duarte V. (2022) Conductas disruptivas asociadas a la violencia infantil, en cuatro (4) niños vinculados al programa para el restablecimiento de sus derechos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18588
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOes
dc.subjectConductas disruptivas,es
dc.subjectviolencia infantiles
dc.subjectrestablecimiento de derechoses
dc.subjectniños(as)es
dc.subjectintervenciónes
dc.subjectcognitivo conductual.es
dc.titleConductas disruptivas asociadas a la violencia infantil, en cuatro (4) niños vinculados al programa para el restablecimiento de sus derechos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)es
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Andrea E. Cataño-Viviana A. D-Doc-Autorización.pdf
Size:
161.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
Andrea E. Cataño-Viviana A. D-Doc-FINAL.pdf
Size:
4.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Final
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections