Influencia De Las Narrativas En La Resignificación De Las Memorias Del Colectivo Mafapo

dc.contributor.advisorNieto García Angélica María
dc.contributor.authorManrique Vargas, Liliana Jullieth
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2022-07-29T15:41:00Z
dc.date.available2022-07-29T15:41:00Z
dc.date.issued2022-06-03
dc.descriptionIndagar sobre la influencia que han tenido las narrativas “Madres Terra” y “Antígona Tribunal de Mujeres”, en el proceso de resignificación de la memoria individual y colectiva sobre los asesinatos de las ejecuciones extrajudiciales (mal llamados Falsos Positivos) ocurridas en el período 2003 - 2010.
dc.description.abstractEste proyecto investigativo está orientado a indagar sobre la influencia que han tenido las narrativas “Madres Terra” y “Antígona Tribunal de Mujeres”, en el proceso de resignificación de la memoria individual y colectiva sobre las ejecuciones extrajudiciales ocurridas en Colombia en el período 2003 – 2010; mal llamadas “falsos positivos” (FP), las cuales se produjeron en el marco de las políticas de seguridad democrática propuestas durante los períodos presidenciales del 2002 – 2010 a cargo del expresidente Álvaro Uribe Vélez. A raíz de esta política, las fuerzas militares reclutaron en el año 2008 a jóvenes procedentes del municipio de Soacha y Bogotá en el que con falsas promesas fueron llevados a Ocaña Santander, donde posteriormente fueron asesinados y presentados como guerrilleros dados de baja en combate. Dos años después en el 2010, las madres de estos jóvenes de Soacha y Bogotá se unieron para reclamar justicia, verdad y reparación a través del colectivo MAFAPO (madres de los falsos positivos)
dc.description.abstractThis research project is aimed at investigating the influence that the narratives "Madres Terra" and "Antígona Tribunal de Mujeres" have had in the process of resignifying individual and collective memory about the extrajudicial executions that occurred in Colombia in the period 2003 - 2010; misnamed "false positives" (FP), which occurred within the framework of the democratic security policies proposed during the presidential terms of 2002-2010 under former president Álvaro Uribe Velez. As a result of this policy, in 2008 the military forces recruited young people from the municipalities of Soacha and Bogotá, where they were taken with false promises to Ocaña Santander, where they were later killed and presented as guerrillas killed in combat. Two years later, in 2010, the mothers of these young people from Soacha and Bogotá came together to demand justice, truth and reparation through the collective MAFAPO (mothers of false positives). From this space they have participated in the creation of multiple narratives, to tell their story through art, photography and audiovisual media, memory seamstresses, radio products, documentaries, a play and photographic galleries, thus being a mechanism effective complaint that demands the clarification of the murders that occurred to these young people between 2003-2010.
dc.format.extent65 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationManrique, L. (2022). Influencia De Las Narrativas En La Resignificación De Las Memorias Del Colectivo Mafapo. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14656
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Comunicación Educativa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectTribunal de Mujeres
dc.subjectFalsos Positivos
dc.subjectMadres Terra
dc.subjectMafapo
dc.subjectMemoria
dc.subjectNarrativas
dc.subjectAntígona
dc.subject.keywordsCourt of Women
dc.subject.keywordsAntigone
dc.subject.keywordsFalse Positives
dc.titleInfluencia De Las Narrativas En La Resignificación De Las Memorias Del Colectivo Mafapo
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationAvendaño P. Cantor A. García P. 2019. Procesos de resistencia y resiliencia de MAFAPO (madres de los falsos positivos de Soacha y Bogotá) tras las ejecuciones extrajudiciales perpetradas en 2008. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/17495/2019pamelaavendano.pdf?is Allowed=y&sequence=9
dcterms.bibliographicCitationBoada, L., Bonilla, Y. y Camacho, M. (2013) Falsos positivos, los crímenes que cambiaron sus vidas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/2770
dcterms.bibliographicCitationBuitrago, A., Miranda, J. y López, J. (2018). Juicios políticos presidenciales en Colombia. Observaciones a la Opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Bogotá: Universidad Santo Tomás, Departamento de Humanidades y Formación Integral, Instituto de Estudios Sociohistóricos Fray Alonso de Zamora. https://www.corteidh.or.cr/sitios/observaciones/sor_comi/14_insestsoc.pdf
dcterms.bibliographicCitationBuitrago Francisco, Restrepo Luis. (2006).04 años del gobierno Uribe: balance y perspectivas. Universidad Nacional de Colombia. https://www.ideaspaz.org/tools/download/50659
dcterms.bibliographicCitationCMH. ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional, 2013.CNMH 20, Dic, 2020. https://centrodememoriahistorica.gov.co/alargando-eltiempo-madres-de-la-candelaria-unidas-por-el-dolor-y-la-esperanza-buscando-a-susdesaparecidos/
dcterms.bibliographicCitationCastillo Cristian. (2020). Del olvido al recuerdo: Memoria, arte y educación desde una experiencia colectiva con la organización Madres de Falsos Positivos –MAFAPO. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12966/del_olvido_al _recuerdo_memoria_arte_y_educacion_desde_una_experiencia_colectiva_con_la_organi zacion_madres_de_falsos_positivos_mafapo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationCastañeda, M. J. (2018). Antígonas Tribunal de Mujeres: poética de una memoria reparadora. http://hdl.handle.net/10554/36234.
dcterms.bibliographicCitationCortés Pulido. J. (2011). Falsos positivos judiciales ¿Otro crimen de Estado? Bogotá: Pontificia universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5761/tesis840.pdf?sequence=3
dcterms.bibliographicCitationDíaz López, Zamira Reseña de "Memorias hegemónicas, memorias disidentes. El pasado como política de la historia" de Cristóbal Gnecco y Martha Zambrano Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, vol. 9, núm. 27, enero-abril, 2002, pp. 289-304Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México. https://www.redalyc.org/pdf/105/10502709.pdf
dcterms.bibliographicCitationGnecco, C y Zambrano, M. (2000). Memorias hegemónicas, memorias disidentes. El pasado como política de la historia. Ministerio de Cultura, Universidad del Cauca, Instituto Colombiano de Antropología. Arfo Editores Ltda, Santafé de Bogotá. ISBN: 958968291X. https://www.scribd.com/document/474105578/Memorias-hegemonicasmemorias-disidentes
dcterms.bibliographicCitationGonzález Felipe. La memoria histórica de los falsos positivos en Soacha (fps): una mirada desde la construcción de narrativas de los estudiantes de la Institución Educativa Santa Ana (IESA). (2019). Universidad Francisco José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/15248/GonzalezManchego%20Andr%C3%A9sF elipe2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez Rodríguez, Carlos Arturo (2020). La lucha contra el olvido de las Madres de "Falsos Positivos" de Soacha y Bogotá (MAFAPO): condiciones y formas de movilizar una memoria subterránea (2008-2018) (Tesis de posgrado). -- Presentada en Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación para optar al grado de Magíster en Historia y Memoria. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/100724/Documento_completo.pdfPDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationGómez, S Wladimir. (2010). Terrorismo de Estado en Colombia. El caso de los falsos positivos por Carlos Octubre 9, 2010. http://colombiadesdeafuera.wordpress.com/2010/10/09/terrorismo-de-estado-encolombiael-caso-de-los-falsos-positivos-por-carlos-wladimir-gomez-cardenas/
dcterms.bibliographicCitationHuman Rights Watch, HRW. (2015). El rol de los altos mandos en falsos positivos Evidencias de responsabilidad de generales y coroneles del Ejército colombiano por ejecuciones de civiles. https://www.hrw.org/sites/default/files/report_pdf/colombia0615sp_4up.pdf
dcterms.bibliographicCitationJEP,06, julio, 2021. Imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a un general, 6 oficiales y 3 suboficiales del ejército, y a un tercero civil, por 'falsos positivos' en Catatumbo https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/JEP-imputa-cr%C3%ADmenes-de- 42 guerra-y-de-lesa-humanidad-a-10-militares-y-un-civil-por-'falsos-positivos'-enCatatumbo.aspx
dcterms.bibliographicCitationMéndez, J. (2008). Memoria individual y memoria colectiva: Paúl Ricoeur. AGORA Año 11 N° 22-julio - diciembre – 2008. Trujillo. Venezuela. ISSN 1316-7790. http://www.revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/agora/v11n22/art07.pdf
dcterms.bibliographicCitationMiquel de Moragas, José Luis Terrón y Omar Rincón (editores) (2017): De los medios a las mediaciones de Jesús Martín Barbero, 30 años después. InCom-UAB Publicacions, 14. Bellaterra: Instituto de la Comunicación, Universidad Autónoma de Barcelona. ISBN 978-84-947521-5-5 https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2017/183016/eBook_incomuab_14.pdf
dcterms.bibliographicCitationMorrison, J. (2006). Marshall McLuhan: The Moderna janus. En C. M. K. Lum (ed.), Perspectives on culture, technology and communication. The media ecology tradition (pp. 163-200). Cresskill: Hampton Press. https://www.redalyc.org/pdf/649/64942535004.pdf
dcterms.bibliographicCitationMorrison, J. (2006). Marshall McLuhan: The Moderna janus. En C. M. K. Lum (ed.), Perspectives on culture, technology and communication. The media ecology tradition (pp. 163-200). Cresskill: Hampton Press. https://www.redalyc.org/pdf/649/64942535004.pdf
dcterms.bibliographicCitationParra, A., Lobatón Aldana, J. J., Cerón Posada, Y.& . (2011). Memoria histórica, jóvenes y escuela: una mirada frente a los falsos positivos en Soacha. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2142&context=trabajo_social
dcterms.bibliographicCitationPinzón, J., Tibaduiza, N. Producción de conocimiento en dos casos: Madres de Soacha y Madres, padres y familiares del caso Ayotzinapa. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12341/5/TE.CE_PinzonJuana_Tibaduiz aNohora_2020.pdf
dcterms.bibliographicCitationRedacción El tiempo. (2017ª). Párrafos. 4-8. https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/falsos-positivosalvaro-uribe-se-retracta-de-senalamientos-contra-hijos-de-las-madres-de-soacha-90076
dcterms.bibliographicCitationRedacción digital CM& “Madres de Soacha piden que Uribe se retracte de cuando llamó a sus hijos delincuentes” (Noviembre, 2016) https://noticias.canal1.com.co/noticias/madres-desoacha-piden-que-uribe-se-retracte-de-cuando-llamo-a-sus-hijos-delincuentes/
dcterms.bibliographicCitationRodríguez J. Servicios de limpieza El Cóndor Ltda. file:///C:/Users/monav/OneDrive/Escritorio/TRABAJO%20DE%20GRADO/Rodr%C3% ADguezSierraJorgeAndr%C3%A9s2015.pdf
dcterms.bibliographicCitationRuiz, A. y Barrera, E. (2020). Grabar en la memoria. Laboratorio de creación. (pensamiento), (palabra)… Y Obra, (24). https://doi. org/10.17227/ppo.num24-12142
dcterms.bibliographicCitationSalgado Lévano, Ana Cecilia Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos Liberabit. Revista de Psicología, vol. 13, 2007, pp. 71-78 Universidad de San Martín de Porres Lima, Perú. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009
dcterms.bibliographicCitationSatizábal, C. (2015). Memoria poética y conflicto en Colombia –a propósito de Antígonas Tribunal de Mujeres, de Tramaluna Teatro–. Revista Colombiana de las Artes Escénicas, 9, 250-268. http://artescenicas.ucaldas.edu.co/downloads/artesescenicas9_22.pdf
dcterms.bibliographicCitationSepúlveda Cardona, Quinceno. literacy e intertextualidad [recurso electrónico]– -- Medellín : Funlam, 2016 52 p. : il. Col. Recuperada de: https://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/218__literacy_e_intertextualidad.pdf
dcterms.bibliographicCitationSolano R. García D. Ortíz F. (2018) Prof–s - Docentes en búsqueda de narrativos para la apropiación social del conocimiento. IDEP. https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/949/LIBRO_PROFES_.pdf?sequenc e=1
dcterms.bibliographicCitationUniminuto. (2022). Protocolo de investigación especialización en comunicación educativa. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationVillegas, L., Rodríguez, J. (2003). Política de defensa y seguridad. https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Docu mentos_Descargables/espanol/politica_defensa_deguridad2015.pdfb
dcterms.bibliographicCitationW Radio, (2021). El expresidente se refirió al informe de la JEP sobre falsos positivos y cuestionó las fuentes utilizadas por el tribunal. https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/no-puedo-decir-que-santos-fueresponsable-de-falsos-positivos-alvaro-uribe/20210219/nota/4110925.aspx

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.CE_ManriqueVargasLilianaJullieth_2022
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_ManriqueVargasLilianaJullieth_2022
Size:
200.25 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: