Sistematización de prácticas profesionales en banco de Bogotá del Municipio de Girardot

dc.contributor.advisorBeltrán Echeverri, Alexander
dc.contributor.authorBernal Prada, Cesar Camilo
dc.coverage.spatialGirardot (Cundinamarca)spa
dc.date.accessioned2022-12-06T17:06:21Z
dc.date.available2022-12-06T17:06:21Z
dc.date.issued2022-11-30
dc.descriptionRealizar una revisión documental que permita identificar qué tanta atención se les ha prestado a los temas de inclusión de la población con discapacidad auditiva dentro de espacios analizadosspa
dc.description.abstractEn este documento se presenta un plan estratégico de atención al usuario para personas con discapacidad auditiva dentro de las entidades bancarias, esto teniendo en cuenta la necesidad de implementar una línea de atención especializada para estos asistentes, debido a la carencia de mecanismos que faciliten la realización de trámites para esta población, cuya necesidad fue detectada dentro de una serie de visitas a diferentes entidades bancarias en la ciudad de Girardot Cundinamarca. Por este motivo, en los apartados del trabajo se realizó una cantidad de recomendaciones a tener en cuenta para mejorar esta deficiencia generalizada dentro de los protocolos de atención al usuario, lo cual impactará positivamente en la dinámica de mercado de las instituciones que apliquen esta política, como consecuencia de la escasez de estos servicios en estos contextos. La implementación de procedimientos de capacitación en lenguaje de señas a los empleados de las entidades se convierte en uno de los retos de planificación estratégica fundamentales para los bancos si desean ampliar su capacidad de atención y mejorar su productividad durante los próximos años, puesto que, las entidades financieras con servicios digitales se vienen modernizando cada a vez más y se han convertido en una fuerte competencia para los bancos comerciales tradicionales.spa
dc.description.abstractThis document presents a strategic plan for customer service focused on people with hearing disabilities into banks companies, this taking into account the need to implement a specialized care line for these assistants, caused by the lack of mechanisms to facilitate the completion of procedures for this population, whose need was detected within a series of visits to different banks in the city of Girardot, (Cundinamarca). For this reason, in the sections of the work a number of recommendations were made to improve this widespread deficiency within user care protocols, which will have a positive impact on the market dynamics of the institutions that apply this policy, as a consequence of the scarcity of these services in these contexts. The implementation of training procedures in sign language for employees of the entities becomes one of the challenges of key strategic planning for banks if they want to expand their attention span and improve their productivity over the next few years, because financial institutions with digital services are modernizing and have become a strong competition for Traditional commercial banks.eng
dc.format.extent57 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBernal, C. (2022). Sistematización de prácticas profesionales en banco de Bogotá del Municipio de Girardot.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Girardot – Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15365
dc.language.isoSpaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienablespa
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectEntidades bancariasspa
dc.subjectLenguaje de señasspa
dc.subjectDiscapacidad auditivaspa
dc.subjectServicio al clientespa
dc.subject.keywordsBankseng
dc.subject.keywordsSign language,eng
dc.subject.keywordsHearing impairmenteng
dc.subject.keywordsCustomer serviceeng
dc.titleSistematización de prácticas profesionales en banco de Bogotá del Municipio de Girardotspa
dc.typeThesiseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaSistematización
dcterms.bibliographicCitationObservatorio Social Población Sorda Colombiana (2014) Perfil de Matrícula de Estudiantes Sordos por Entidad Territorial Municipio de Girardot – Cundinamarca. Instituto Nacional para Sordos – INSOR. http://www.insor.gov.co/observatorio/download/perfil_matricula_019_Girardot_201 5.pdf
dcterms.bibliographicCitationINSOR (2020) Informe de Caracterización de Ciudadanos, Usuarios y Grupos de Interés. Ministerio de Educación Nacional, La educación es de todos. Bogotá D.C, – Colombia https://www.insor.gov.co/home/descargar/Caracterizacio%CC%81n-Ciudadanos-2020.pdf
dcterms.bibliographicCitationPlus Publicación (2021) Los discapacitados en Girardot, ¿ni se ven ni se escuchan? Periódico Digital Plus Publicación. Girardot Cundinamarca. https://pluspublicacion.com/ciudad/los-discapacitados-en-girardot-ni-se-ven-ni-se escuchan#:~:text=Es%20que%20mira%2C%20somos%20m%C3%A1s,no%20sup era%20las%20180%20personas.
dcterms.bibliographicCitationLópez Gómez, L. (2020). Aprendiendo lengua de señas colombiana: proceso sine qua non para la equidad y la inclusión intercultural. En: Muñoz-Borja, P. (Ed. científica). Discapacidad y TIC: estrategias de equidad, participación e inclusión (pp. 121-150). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali. https://plataformavoluntariado.org/wpcontent/uploads/2020/07/discapacidad-y-tic.pdf
dcterms.bibliographicCitationReategui, Ríos. S (2019) La importancia del intérprete de lengua de señas en los servicios públicos de Trujillo – Perú. Universidad Cesar Vallejo. Tesis de grado. Licenciatura en Traducción e interpretación. Facultad de Educación e Idiomas. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/39934/Reategui_RS.pdf?se quence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationSánchez Casado, J. Inmaculada; Benítez Merido, José Miguel (2009) Un Nuevo Perfil Competencial para la Inclusión Escolar: Análisis de la Formación Reglada de los Intérpretes de Lengua de Signos para la Comunidad Sorda de Extremadura (España). International Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. 3, núm. 1, 2009, pp. 275-284 Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia y Mayores Badajoz, España https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832322030.pdf
dcterms.bibliographicCitationSukhdev, P. (2013). Corporación 2020: transformar los negocios para el mundo del mañana. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/70414?page=208.
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia (2005) Ley 982 por la cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones. ublicada en el Diario Oficial 45995 de agosto 9 de 2005. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17283
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Salud (2017) LEY ESTATUTARIA 1618 DE 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad”. Gobierno de Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/documentobalance-1618-2013-240517.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación (1998) DECRETO 672 DE 1998. “Por el cual se modifica el artículo 13 del Decreto 2369 de 1997.” https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=10812
dcterms.bibliographicCitationConsejo nacional Electoral (2019) RESOLUCIÓN No. 1711 de 2019 (8 de mayo) Por medio de la cual se regula el cumplimiento de las disposiciones legales sobre población con discapacidad auditiva, y se ordena que toda publicidad, pedagogía y divulgación de las ideas políticas a través de los medios de comunicación y, especialmente, los canales de televisión abierta públicos y privados, deberán propiciar el acceso a la información electoral, dotándolo de adaptaciones precisas, específicamente en lengua de señas colombiana, en adelante, LSC, para la participación en los contextos políticos del país a la población sorda. https://www.insor.gov.co/home/descargar/resol_1711_de_2019.pdf
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia (2005) Ley 982 por la cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones. ublicada en el Diario Oficial 45995 de agosto 9 de 2005. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17283
dcterms.bibliographicCitationGálvez Moreno, E. J., & Vargas Hernández, J. G. (2018). El Impacto del Servicio al Cliente de las Empresas Mexicanas en Función de la Atención al Cliente. Economía Y Administración (E&Amp;A), 9(2). https://doi.org/10.5377/eya.v9i2.6657
dcterms.bibliographicCitationMorales, Ana María. (2008). Programas de estudio de la lengua de señas venezolana para sordos. Educere, 12(41), 257-268. Recuperado en 04 de noviembre de 2022. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316- 49102008000200005&lng=es&tlng=es
dcterms.bibliographicCitationTaylor y Bogdan (1984) La observación/ La Observación participante http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/pdf/cualitativa/recogida_datos/recogida_observaci on.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
A.T_BernalPradaCesarCamilo_2022.pdf
Size:
380.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_BernalPradaCesarCamilo_2022.pdf
Size:
1002.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
Anexo1_CesarCamiloBernalPrada_2022.pdf
Size:
22.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento de apoyo
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: