Programa de mejora para la prevención de riesgos laborales en el área de producción de una planta química.

dc.contributor.advisorDueñas, Alex
dc.contributor.authorVega, Glitza Johanna
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2019-10-27T02:29:46Z
dc.date.available2019-10-27T02:29:46Z
dc.date.issued2018-12-06
dc.descriptionProponer una estrategia Gerencial que permita integrar a los colaboradores del área de producción en la toma de decisiones para mejorar la prevención de los riesgos laborales en la empresa Quimpac de Colombia S.A.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado se enfoca en el diseño de un programa de mejora que permita la participación de todos los colaboradores en la toma de decisiones del área de producción de la empresa Quimpac de Colombia S.A. Aplicando el modelo de administración participativa, y en este sentido, lograr que la que la seguridad en el área cambie su enfoque “operativo a un enfoque gerencial” que aporte a la prevención de riesgos laborales y a mejorar el entorno y la seguridad en el lugar de trabajo. Para su desarrollo utilizó una metodología de tipo descriptiva cuantitativa ya que se tomó como punto de partida la deducción, con base a la aplicación del Diagrama de Pareto, se analizaron las variables generadas en los resultados de causalidad de incidentes y accidentes de trabajo del año 2017 de la empresa. QUIMPAC DE COLOMBIA S.A es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos químicos. La empresa actualmente dispone y utiliza un buen sistema de gestión para la prevención de los riesgos laborales, pero ello no ha sido suficiente para evitar la ocurrencia de incidentes y accidentes laborales los cuales afectan la operación normal de la organización. Al ser el factor personal la mayor causa básica de accidentalidad es necesario que la empresa, implemente programas de participación y motivación al empleado el cual permita instruir y culturizar, pero más que esto es concientizar al trabajador sobre la prevención de los riesgos laborales.es_ES
dc.format.extent57 páginases_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.identifier.citationVega, G. (2018). Programa de mejora para la prevención de riesgos laborales en el área de producción de una planta química. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello- Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8082
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.publisher.departmentPosgradoes_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajoes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaes_ES
dc.rights.licenseOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/es_ES
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes_ES
dc.source.bibliographicCitationBird, F. E., & Germain, G. (1990). Liderazgo práctico en el control de pérdidas. Atlanta: Det Norske Veritas.
dc.source.bibliographicCitationBobada, J. (05 de 2012). REVISTA DE PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES
dc.source.bibliographicCitationCasales, J. (1995). Estilos de dirección, liderazgo y productividad grupal. Revista Interamericana de Psicologia Ocupacional, Pag.27. Obtenido de http://revista.cincel.com.co/index.php/RPO/article/view/20/20
dc.source.bibliographicCitationDomenech Roldan, J. M. (Fecha de consulta 10/SEPT/2018). www.jomaneliga.es. Obtenido de http://www.jomaneliga.es/PDF/Administrtivo/Calidad/Diagrama_De_Pareto.pdf
dc.source.bibliographicCitationIstas. (2015). www.istas.net.
dc.source.bibliographicCitationQuesada, G. (2005). www.gestiopolis.com. Obtenido de Admiistración Participativa
dc.source.bibliographicCitationRobbins. (2009). Comportamiento organizacional. Prentice - Hall. Obtenido de https://psiqueunah.files.wordpress.com/2014/09/comportamiento-organizacional-13a-ed- _nodrm.pdf
dc.source.bibliographicCitationSánchez, C. (2018). www.scribd.com. Obtenido de http://es.scribd.com/administraciónparticipativa.
dc.source.bibliographicCitationWIilliam P, A. (1978). Gerencia Participativa. México: Fondo Educativo Interamericano.
dc.subjectPrograma de Mejoraes_ES
dc.subjectPrevención de riesgos laboraleses_ES
dc.subjectÁrea de producciónes_ES
dc.subjectPlanta químicaes_ES
dc.subject.lembSeguridad industriales_ES
dc.subject.lembAccidentes de trabajoes_ES
dc.subject.lembSustancias peligrosases_ES
dc.subject.lembControl de procesos industrialeses_ES
dc.titlePrograma de mejora para la prevención de riesgos laborales en el área de producción de una planta química.es_ES
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaTrabajo de Gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UVD-TRLA_VegaGlitzaJohanna_2018.pdf
Size:
979.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización.pdf
Size:
691.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización