Análisis de la imagen de cambio climático en los medios de televisión masivos nacionales, destacando la percepción ambiental que crean los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de noveno semestre de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, seccional Bello
dc.contributor.author | Córdoba Palacios, Yenni | |
dc.coverage.spatial | Bello (Antioquia) | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-05-09T19:52:44Z | |
dc.date.available | 2018-05-09T19:52:44Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Los medios de televisión masiva colombiana suministran las bases para la investigación: reportajes, contenidos noticiosos, documentales, entre otros, hacen posible comprender la forma en que se interpretan dichos contenidos. Se abordan distintas investigaciones con el fin de contextualizar y distinguir desde distintos puntos de vista, el papel de los medios de comunicación a la hora de informar acerca del cambio climático. La población, sujetos de investigación son los estudiantes de noveno semestre de Comunicación Social – Periodismo, quienes por su formación profesional permiten una mayor contextualización en la investigación, no sólo porque son receptores de los contenidos climáticos emitidos a través de los medios de comunicación sino también por su percepción especializada desde la formación profesional. | en |
dc.format.extent | 184 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/6003 | |
dc.language.iso | es | en |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Comunicación Social - Periodismo | es_ES |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Cambios climáticos | en |
dc.subject | Medios de comunicación masiva | en |
dc.subject | Noticias | en |
dc.subject | Comunicación social y periodismo | en |
dc.title | Análisis de la imagen de cambio climático en los medios de televisión masivos nacionales, destacando la percepción ambiental que crean los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de noveno semestre de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, seccional Bello | en |
dc.type | Thesis | en |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dcterms.bibliographicCitation | Almendras. (2015). La “Identidad”, como una construcción cultural para la sociología. (pp.7- 66) recuperado de Sincretismos Sociológicos. Nuevos Imaginarios | |
dcterms.bibliographicCitation | Cury & Scaricabarossi. (2015). Teoría de la Aguja Hipodérmica. Extraído de: http://teocoms.blogspot.com.co/2007/09/teor-de-la-aguja-hipod-el-primer.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Herreros, M. (1980). Dimensión educativa de la información televisual. Revista Española De Pedagogía, 38 (148), 61-89. Recuperado de http://jstor.ezproxy.uniminuto.edu:8000/stable/23763470 | |
dcterms.bibliographicCitation | Hidalgo Villodres, María del Carmen, Casado Castro, Fernando, & García-Leiva, Patricia. (2014). Communicating climate change: improving the effectiveness of public campaigns. Escritos de Psicología (Internet), 7(2), 28-35 | |
dcterms.bibliographicCitation | Karam, T. (2014). La dimensión emocional en el discurso televisivo. Comunicación y Sociedad, (22). 279-284. Recuperado de http://bit.ly/2nbJ7Tg | |
dcterms.bibliographicCitation | Mario Tamayo y Tamayo (2004) El proceso de la investigación científica. Extraído de: https://es.slideshare.net/sarathrusta/el-proceso-de-investigacion-cientifica-mario-tamayoy-tamayo1 | |
dcterms.bibliographicCitation | Serrano, M. (1981). La influencia social de la televisión: Niveles de influencia. Reis, (16), 39-55. Doi: 10.2307/40182966 |