El parlache, de la teoría a la representación: una aproximación desde la comunicación
dc.contributor.advisor | Restrepo Maya, Natalia | |
dc.contributor.author | Villada Vélez, Pablo Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-09-30T16:30:42Z | |
dc.date.available | 2022-09-30T16:30:42Z | |
dc.date.issued | 2020-11-26 | |
dc.description | Describir el parlache como fenómeno lingüístico que se mantiene vigente en los jóvenes a través del escenario teórico, desde los sociolingüistas Castañeda y Henao, en el ámbito cinematográfico con la película Los días de la ballena y práctico, en el barrio Manrique Las granjas. | en_US |
dc.description.abstract | El parlache en la actualidad es un fenómeno lingüístico que se entiende como un modo de interacción, que cuenta con un amplio sentido teórico, práctico e identitario en los jóvenes que lo utilizan sin importar su nivel socioeconómico. Este argot se ha desarrollado, expandido y reconocido por un mayor número de hablantes gracias a su incursión en el cine colombiano como el caso de la película realizada en Medellín denominada Los días de la ballena, cuya directora Catalina Arroyave expondrá la importancia y las razones de emplear el parlache en su filme realista.Luz Stella Castañeda y José Ignacio Henao son los autores que ofrecen el respaldo teórico, y los jóvenes del barrio Manrique Las Granjas, hablantes del parlache brindan el componente de sentido e identidad de este tipo de habla.Esta investigación pretende dar a entender por qué a través del parlache, sea en el cine o en la cotidianidad de los jóvenes, sigue funcionando como un tipo de lenguaje propio e identitario, y no precisamente como un lenguajenetamente vulgar o irrespetuoso. | en_US |
dc.identifier.citation | Villada Vélez, P. A. (2020). El parlache, de la teoría a la representación: una aproximación desde la comunicación. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. | en_US |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/15254 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | en_US |
dc.subject | Parlache | en_US |
dc.subject | Sociolingüística | en_US |
dc.subject | Cine | en_US |
dc.subject | Hablantes | en_US |
dc.subject | Argot | en_US |
dc.title | El parlache, de la teoría a la representación: una aproximación desde la comunicación | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- T.C_VilladaVélezPabloAndrés_2020.pdf
- Size:
- 1.26 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_VilladaVélezPabloAndrés.pdf
- Size:
- 54.58 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
- Licencia