Educación Financiera para Establecimientos de Comidas Rápidas del barrio La Independencia, del distrito de Buenaventura, para el año 2024.

dc.contributor.advisorArango Vásquez, Jhon Jairo
dc.contributor.authorRivas Candelo, Wilson Sebastián
dc.coverage.spatialBuenaventura - Colombia
dc.date.accessioned2024-02-26T15:58:04Z
dc.date.available2024-02-26T15:58:04Z
dc.date.issued2023-12
dc.descriptionDiseñar una propuesta de educación financiera para los Establecimientos de Comidas Rápidas del barrio La Independencia, en el distrito de Buenaventura, para el periodo 2024.
dc.description.abstractLa educación financiera es un componente esencial en la vida de las personas y la sociedad. Este es el conjunto de conocimientos, habilidades y comportamientos que permiten a las personas gestionar sus recursos financieros de manera efectiva y tomar decisiones informadas sobre sus finanzas personales. Por tanto, la educación financiera no solo se trata de ahorrar dinero o realizar una adecuada gestión de inversiones, por citar algunos ejemplos, sino también se trata de comprender cómo funciona el dinero, cómo administrarlo adecuadamente y cómo planificar el futuro financiero. (Ruíz, 2011). Así entonces, la importancia de la educación financiera radica en que proporciona a las personas las herramientas necesarias para navegar de manera efectiva en el complejo mundo de las finanzas personales, familiares o incluso empresariales. No se trata simplemente de acumular riqueza, sino de comprender cómo administrar y hacer crecer el dinero de manera responsable. Conviene subrayar que esta capacidad no solo tiene un impacto positivo en la estabilidad económica individual, sino que también contribuye, de acuerdo con los aportes de Rivera y Bernal (2018), al bienestar de las familias y al desarrollo económico de las comunidades y la sociedad en general. En ese orden, se infiere que la educación financiera empodera a las personas para tomar decisiones financieras informadas y efectivas, acordes con el contexto y la necesidad que se presente, lo que trae como consecuencia el cumplimiento de metas financieras, el mejoramiento del nivel y calidad de vida y en general, la dinamización de la economía.
dc.format.extent69 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRivas, W. (2023). Educación Financiera para Establecimientos de Comidas Rápidas del barrio La Independencia, del distrito de Buenaventura, para el año 2024. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Buenaventura - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19107
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado
dc.publisher.programAdministración Financiera
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComercial
dc.subjectComidas
dc.subjectEducaciòn
dc.subjectFinanciera
dc.titleEducación Financiera para Establecimientos de Comidas Rápidas del barrio La Independencia, del distrito de Buenaventura, para el año 2024.
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaOpción de Grado - Monografía
dcterms.bibliographicCitationAtkinson, A. (2017). Financial education for MSMEs and potential entrepreneurs.
dcterms.bibliographicCitationBarranzuela Michue, P. R., y Ramirez Gavilan, J. T. (2021). Cultura financiera y su relación con la rentabilidad de las empresas de servicio del rubro restaurantes. Distrito Cieneguilla, Lima, 2020.
dcterms.bibliographicCitationCámara de Comercio de Buenaventura. (2022). Estimación de Comerciantes 2022. Documentos y Estudios.
dcterms.bibliographicCitationComité Económico y Social Europeo. (2011). Educación financiera para todos. Estrategias y buenas prácticas de educación financiera en la Unión Europea. Segunda ed. Madrid: Unidad de Visitas y Publicaciones.
dcterms.bibliographicCitationCorporación Universitaria Minuto de Dios. (2021). Agenda Regional: Zona Urgana Comunas 1 y 12 de Buenaventura. Parque Científico de Innovación Social. Agendas Regionales.
dcterms.bibliographicCitationGaray Anaya, G. (2016). Índice de alfabetismo financiero, la cultura y la educación financiera. Revista perspectivas, (37), 23-40.
dcterms.bibliographicCitationGamboa-Bernal, G. A. (2015). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una perspectiva bioética. Persona y Bioética, 19(2), 175-181.
dcterms.bibliographicCitationLizcano Vargas, E. R. (2021). La educación financiera y el microcrédito: herramientas para combatir la informalidad de microempresarios de la ciudad de Neiva (Master's thesis, Maestría en Administración de Empresas-MBA–Virtual).
dcterms.bibliographicCitationLópez-Lapo, J. L., Ocampo, S. E. H., Moreno, L. E. P., Castillo, G. D. P. S., Vélez, M. J. P.Jiménez, N. C. C., y Loor, J. P. S. (2022). Educación financiera en América latina. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), 3810-3826.
dcterms.bibliographicCitationMeneses Gonzales, J. H. (2023). Educación financiera y nivel de endeudamiento de los pequeños empresarios en hoteles y restaurantes de Ica, 2021.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (21 de abril de 2023). Las microempresas fortalecen el tejido empresarial colombiano.
dcterms.bibliographicCitationMuccino, G. A. (2014). La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008.
dcterms.bibliographicCitationOlit, B. F., Rivera, M. T. G., Alcón, E. M., & de la Cuesta González, M. (2022). Educación financiera y empoderamiento de la mujer: un análisis de impacto. Panorama social, 35, 155-175.
dcterms.bibliographicCitationOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (2005). Recomendación sobre los Principios y Buenas Prácticas de Educación y Concienciación Financiera.
dcterms.bibliographicCitationParedes, A. P., de los Ángeles, J. A. C., y Pulido, A. M. G. (2018). Situación actual de la educación financiera en jóvenes universitarios de Villavicencio Colombia. Revista GEON: Gestión-Organización-Negocios., 5(2), 115-130.
dcterms.bibliographicCitationPárraga Franco, S. M., Pinargote Vázquez, N. F., García Álava, C. M., & Zamora Sornoza, J. C. (2021). Indicadores de gestión financiera en pequeñas y medianas empresas en Iberoamérica: una revisión sistemática. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(SPE2).
dcterms.bibliographicCitationRuíz, H. (2011). Conceptos sobre educación financiera. Observatorio de la economía latinoamericana, (144).
dcterms.bibliographicCitationRivera Ochoa, B. E., y Bernal Domínguez, D. (2018). La importancia de la educación financiera en la toma de decisiones de endeudamiento. Estudio de una sucursal de" Mi Banco" en México. Revista Perspectivas, (41), 117-144.
dcterms.bibliographicCitationRamos Hernández, J. J., García Santillán, A., & Moreno García, E. (2017). Educación financiera: una aproximación teórica desde la percepción, conocimiento, habilidad, y uso y aplicación de los instrumentos financieros.
dcterms.bibliographicCitationRaccanello, K., y Guzmán, E. H. (2014). Educación e inclusión financiera. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), 44(2), 119-141.
dcterms.bibliographicCitationSerrano Moran, A. K. (2018). Percepción de los clientes sobre la imagen de la Terraza Skandalo Gourmet Restaurante Bar del Distrito de Buenaventura.
dcterms.bibliographicCitationSolís Carabalí, M. N., y Escandón Rodríguez, J. D. Descripción de los principales factores que inciden en la competitividad en el sector de alimentos de comidas rápidas en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, para el año 2018 (Doctoral dissertation).
dcterms.bibliographicCitationSepúlveda Rivillas, C. I., & Reina Gutiérrez, W. (2016). Sostenibilidad de los emprendimientos: Un análisis de los factores determinantes.
dcterms.bibliographicCitationSilva Camac, M. M., y Asenjo Ramirez, R. M. (2022). Educación Financiera y la Mejora de la Capacidad de Ahorro de Empresarios del Sector Restaurantes de Pucallpa 2022.
dcterms.bibliographicCitationSuárez, A. D. L. H., Tete, A. M., & Morán, I. L. (2022). Marcha operativa en emprendimientos de sobrevivencia por migrantes venezolanos y colombianos retornados. SUMMA. Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales, 4(2), 1-16.
dcterms.bibliographicCitationTabi Fuerez, L. R. (2020). Educación financiera en los emprendimientos (Bachelor's thesis).
dcterms.bibliographicCitationToloza Ariza, L. I., & Canales Correa, A. (2023). Análisis sobre el estado de la educación financiera en trabajadores informales en la ciudad de Bucaramanga.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
CandeloRivasWilsonSebastian_2023.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_CandeloRivasWilsonSebastian_2023.pdf
Size:
868.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: