Sistematización del proyecto aulas en paz con los directivos e interlocutores acerca de la concepción, análisis e intervención del programa.
dc.contributor.advisor | Jiménez Fetecua, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Guzmán Toro, Gustavo Andrés | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-12-04T16:51:36Z | |
dc.date.available | 2018-12-04T16:51:36Z | |
dc.date.issued | 2018-07-10 | |
dc.description | Crear un documento en donde se argumente teórica y metodológicamente la experiencia de practicante en el campo social comunitario. | es_ES |
dc.description.abstract | La sistematización de la práctica como opción de grado busca el fortalecimiento de las competencias profesionales como futuro psicólogo, desde el quehacer como practicante en el campo de elección: práctica social comunitaria, específicamente en el contexto del proyecto desarrollado por la Corporación de Empresarios Convivencia Productiva (Aulas en Paz), el cual busca el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en los niños escolares de educación básica primaria. Es así como el programa Aulas en Paz, se presenta en sintonía con el modelo praxeológico de la Uniminuto ya que, retoma a la población escolar de educación básica primaria para mejorar sus competencias ciudadanas, desde allí lograr una transformación inicial en los niños dentro del ámbito escolar y que pretende que esta experiencia de creación de ambientes armónicos relacionales, se replique en la familia y posteriormente en la sociedad, logrando una transformación social sostenible, evidenciada a través del cambio generado en los niños, donde manifiestan en cada situación de vida, la habilidades socio-emocionales instauradas durante el programa Aulas en Paz. | es_ES |
dc.identifier.citation | Guzmán, G. (2018). Sistematización del proyecto aulas en paz con los directivos e interlocutores acerca de la concepción, análisis e intervención del programa. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/6975 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | es_ES |
dc.publisher.program | Psicología | es_ES |
dc.rights.license | Abierto (Texto completo) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | Baro, I. (1990). Acción e ideología. San Salvador, El Salvador: UCA Editores | |
dc.source.bibliographicCitation | Baro, I. (1998). Psicología de la liberación. El Salvador: Trotta | |
dc.source.bibliographicCitation | Baro, I. (2006). El aporte social de la psicología en Latinoamérica. Revista Electrónica de Intervención Psicosocial y Psicología Comunitaria, volumen 1, número 2, pp 7-14. Recuperado de: http://www.facso.uchile.cl/psicologia/epe/_documentos/getep/martin_baro_psicologia_l iberacion.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Mercer, N. (2012). Explaining the dialogic processes of teaching and learning: The value and potential of sociocultural theory, Learning, Culture and Social InteractionVolume 1, Issue 1, Pages 12-21. Recuperado de:https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2210656112000049#! | |
dc.source.bibliographicCitation | Concejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, (2003), Psicología y Psiquiatría. Papeles del psicólogo, volumen 24, numero (85), pp 3,4,5,6. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/778/77808501.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Díaz, L., Torruco, U., Martínez U.,Varela, M. (2013), La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, Volumen 2, numero (7). pp 162-167. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/3497/349733228009.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Freire, P (1975). Pedagogía del Oprimido. Brasil: Siglo XXI | |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez, Angie. (2012). Plan de contingencias y emergencia, MUNICIPIO DE MADRID CUNDUINAMRACA. Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/4766/5/6.D.%20PLAN%20DE%20EMERGENCIAS%20Y%20CONTINGENCIAS%20MUNICIPIO%20DE%20MADRID %20%28CUNDINAMARCA%29.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Juliao, Carlos. (2011). El enfoque Praxeológico. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10656/1446 | |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 1620.Congreso de Colombia [En Línea]. [Consultado el 15 marzo-2013]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles319679_archivo_pdf.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | López, H. (2007). El rol del Psicólogo Social-Comunitario (PSC). Revista electrónica de Psicología Social, Funlam.numero13, pp 1-6. Recuperado de: http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/382/361 | |
dc.source.bibliographicCitation | Montero, M. ( 1984). La Psicología Comunitaria: Orígenes, Principios y Fundamentos Teóricos, Revista Latinoamericana de Psicología, volumen 16, numero (3). Pp 387-400. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/805/80516303.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Buenos Aires, Argentina: Paidós. | |
dc.source.bibliographicCitation | Montero, M. (2006). Hacer para transformar, el método de la Psicología comunitaria. Venezuela: Paidos | |
dc.source.bibliographicCitation | Ortiz, M., Borjas, B, (2008), La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular. Papeles del Psicólogo, volumen 17, numero (4), pp 619, 620, 621, 622. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/122/12217404.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Piaget, J. (1936). Origins of intelligence in the child. London: Routledge & Kegan Paul. Recuperado de: http://www.scirp.org/(S(vtj3fa45qm1ean45vvffcz55))/reference/ReferencesPapers.aspx ?ReferenceID=1055726 | |
dc.source.bibliographicCitation | Piaget, J. (1935). Psicología y pedagogía. Barcelona, España: Ariel, S.A. | |
dc.source.bibliographicCitation | Piaget, J. (1981). La toma de conciencia. Madrid: Morata | |
dc.source.bibliographicCitation | Ramos, C., Nieto, A., Chaux E., (2007)Aulas en Paz: Resultados Preliminares de un Programa Multi-Componente. Revista interamericana de educación para la democracia, volumen 1, numero (1). Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-164318_pdf_1.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas, C, (2014). Proyecto Educativo Institucional del Sistema. Coorporación Universitaria Minuto de Dios, Uniminuto: Centro Editorial. | |
dc.source.bibliographicCitation | Vygostsky, L. (1974). Lev Semionovich Vygotsky (1896-1934). Oficina Internacional de Educación, volumen 24, numero (03). pp 773-779. Recuperado de : http://www.ibe.unesco.org/sites/default/files/vygotskys.PDF | |
dc.subject | Social-comunitaria | es_ES |
dc.subject | Psicología | es_ES |
dc.subject | Paz | es_ES |
dc.subject | Práctica social comunitaria | es_ES |
dc.subject.lemb | Cultura de paz | es_ES |
dc.subject.lemb | Educación para la paz | es_ES |
dc.subject.lemb | Psicología | es_ES |
dc.subject.lemb | Actitud (psicología) | es_ES |
dc.title | Sistematización del proyecto aulas en paz con los directivos e interlocutores acerca de la concepción, análisis e intervención del programa. | es_ES |
dc.type | Thesis | us_US |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TRABAJO DE GARDO GUSTAVO ANDRÉS GUZMÁN TORO (REPOSITORIO).pdf
- Size:
- 3.71 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizo Guzman Toro Gustavo Andres.pdf
- Size:
- 101.27 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: