Caracterización socioeconomica de la comuna cinco del área Doña Luz de la ciudad de Villavicencio hacia una estrategia de desarrollo participativo 2014-2018.
dc.contributor.advisor | Ramos, Nidia Yaneth | |
dc.contributor.author | Hernández Mahecha, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Rodríguez, Sandra Patricia | |
dc.coverage.spatial | Villavicencio (Meta) | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-05-04T22:36:42Z | |
dc.date.available | 2015-05-04T22:36:42Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Propiciar la implementación de acciones para caracterizar la población objeto de estudio permitiendo la creación de estrategias participativas que promuevan el desarrollo local de la comuna 5 del área de Doña Luz. | es_ES |
dc.description.abstract | Con la caracterización socioeconómica se pretende proponer acciones de acción participativa que coadyuven a la formulación de políticas públicas en el área de Doña Luz, contrastando el crecimiento económico y el gasto social que ha tenido la administración municipal en los últimos años en la zona. Como metodología se plantea un tipo de investigación de tipo cuantitativo y cualitativo mediante la implementación del Método Altadir de Planificación Popular “MAPP” que es un método diseñado para guiar la discusión de los problemas en la base popular. Los resultados esperados es un análisis económico y social que posibilite construir estrategias de participación ciudadana que ayude a las comunidades afectadas a mejorar sus condiciones de vida. | es_ES |
dc.identifier.citation | Hernández, L. y Gutiérrez, S. (2014). Caracterización socioeconomica de la comuna cinco del área Doña Luz de la ciudad de Villavicencio hacia una estrategia de desarrollo participativo 2014-2018. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/3100 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher.department | Posgrado (Virtual y a Distancia) | es_ES |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | es_ES |
dc.rights.license | Abierto (Texto completo) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | CIENCIAS Y TECNICAS DE GOBIERNO. Método “MAPP”. s.l. Fondo Editorial Altadir. Santa Fe de Bogotá. 2000. | |
dc.source.bibliographicCitation | CORPORACION DESARROLLO PARA LA PAZ DEL PIEDEMONTE ORIENTALCORDEPAZ. Participación y Paz en el Meta. Conversatorios sobre el Desarrollo en Villavicencio. Villavicencio. sl. 2004. | |
dc.source.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia. Santa Fe de Bogotá. Ed. Legis. 2002. | |
dc.source.bibliographicCitation | CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Control Fiscal Participativo. Estrategias para la Promoción del Control Ciudadano a la Gestión pública. 1 Ed. Santa Fe de Bogotá. 2005. | |
dc.source.bibliographicCitation | CUELLO DUARTE, Francisco. Alcaldes, Líderes y Gerentes de un Nuevo Municipio. Ed, Ecoe. Villavicencio. 1994 | |
dc.source.bibliographicCitation | DEMOCRACIA PARTICIPATIVA DE LA CONSTITUCION DE 1991. www.google.com. 1 Ed. Bogotá D. C. 2006. Actualizado en Enero de 2006. | |
dc.source.bibliographicCitation | GALAN, Luís Carlos. Instituto para el desarrollo y Democracia. | |
dc.source.bibliographicCitation | FRANS, Geilfus. Diagnostico, Planificación, Monitoreo y Evaluación. 80 Herramientas para el Desarrollo Participativo.2 Ed. Región Orinoquía. 2005. | |
dc.source.bibliographicCitation | PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Y DESARROLLO COMO CONSTRUCCION COLECTIVA.”Programa de desarrollo Económico y Social. Corporación Viva la Ciudadanía. www.google.com. 1 Ed. Bogotá D.C. s.f. | |
dc.source.bibliographicCitation | POLAMCO, Ovidio. Control Fiscal, Un Instrumento para el Desarrollo. Ed, Ecoe. Bogotá D.C. 2001. | |
dc.source.bibliographicCitation | RENAN, Cuesta. Proceso Constituyente y Participación. 1 Ed. Bogotá D.C. 2005. | |
dc.source.bibliographicCitation | STIGLITZ, Joseph. Economía Libre. www.google.com. 1 Ed. Villavicencio. 2003 | |
dc.subject | Sociedad | es_ES |
dc.subject | Economía | es_ES |
dc.subject | Necesidades | es_ES |
dc.subject.lemb | Gestión municipal | es_ES |
dc.subject.lemb | Política pública - estudio de casos | es_ES |
dc.subject.lemb | Estrategias para el desarrollo | es_ES |
dc.title | Caracterización socioeconomica de la comuna cinco del área Doña Luz de la ciudad de Villavicencio hacia una estrategia de desarrollo participativo 2014-2018. | es_ES |
dc.type | Thesis | us_US |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TEPRO_HernandezMahechaLuis_2014.pdf
- Size:
- 13.81 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.87 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: