Identificación y prevención de accidentes de trabajo con afectación en miembros superiores (Manos y dedos), en la empresa Soluciones Integrales en Servicios S.A.S
| dc.contributor.advisor | Rosero García , Doris Amanda | |
| dc.contributor.author | Cárdenas , Daniel Mauricio | |
| dc.contributor.author | Sierra Mendez , Omar Andrés | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T19:45:25Z | |
| dc.date.available | 2025-11-05T19:45:25Z | |
| dc.date.issued | 2024-06-29 | |
| dc.description | Identificar los factores de riesgo que están ocasionando los accidentes laborales con afectación en extremidades superiores (manos y dedos) de los trabajadores de Soluciones Integrales en Servicios S.A.S. | |
| dc.description.abstract | Este proyecto de grado se basó en la necesidad del personal del área de mantenimiento en la empresa Soluciones Integrales en Servicios, el cual presenta índices de accidentalidad considerable con afectación en manos y dedos siendo estas las partes más afectadas. Este proyecto de investigación fue fundamentado bajo un enfoque de tipo cuantitativo con la participación del personal del área de mantenimiento en las actividades propias relacionadas con palma africana, en el departamento del Casanare con una muestra de población de 10 trabajadores donde se empleó un instrumento para evaluar las posibles causas inherentes dentro de las actividades diarias o rutinarias, el cuestionario fue fundamentado en 18 preguntas cerradas las cuales fueron socializadas y llevadas a cabo en conjunto con el personal participante. Con base a lo anterior se obtienen datos de importancia los cuales arrojan como premisa fundamental situaciones o condiciones importantes para la identificación de riesgos, como por ejemplo aspectos como formación , buen uso de herramientas y equipos, actos o condiciones propias de las actividades que ejecutan según sus tareas o actividades rutinarias los cuales podrían materializarse en una lesión en extremidades superiores De esta manera logramos identificar estrategias que permitirán bajar estos indicadores que impactan en primera instancia a los trabajadores y por su puesto a la empresa también. Mitigar dichos eventos y evitar la materialización de estos accidentes fue el principal objetivo en la empresa soluciones integrales en servicios. | |
| dc.format.extent | 50 páginas | |
| dc.identifier.citation | Cárdenas, D., & Sierra Mendez, O.(2024). Identificación y prevención de accidentes de trabajo con afectación en miembros superiores (Manos y dedos), en la empresa Soluciones Integrales en Servicios S.A.S. [Monografía de Investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22408 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.keywords | Accidente de trabajo | |
| dc.subject.keywords | Causas básicas | |
| dc.subject.keywords | Sector agrícola | |
| dc.title | Identificación y prevención de accidentes de trabajo con afectación en miembros superiores (Manos y dedos), en la empresa Soluciones Integrales en Servicios S.A.S | |
| dc.type | Monografía | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Borri. (2011). Teórico de Ergonomía de La Mano | PDF | Mano | Brazo. https://es.scribd.com/doc/53162463/teorico-de-ergonomia-de-la-mano CCS (2023). Crecen los accidentes de trabajo en el primer semestre de 2023: Se presentaron 274.381 casos, un promedio de 1524 eventos diarios. ccs.org.co. https://ccs.org.co/portfolio/crecen-los-accidentes-de-trabajo-en-el-primer-semestre-de2023/ Comunicaciones_ccs. (2024, abril 2). A pesar de la reducción de accidentes laborales, las muertes en el trabajo aumentaron en 2023. ccs.org.co. https://ccs.org.co/a-pesar-de-lareduccion-de-accidentes-laborales-las-muertes-en-el-trabajo-aumentaron-en-2023/ Crecen los accidentes de trabajo en el primer semestre de 2023: Se presentaron 274.381 casos, un promedio de 1524 eventos diarios. (s. f.). ccs.org.co. Recuperado 5 de julio de 2024, de https://ccs.org.co/portfolio/crecen-los-accidentes-de-trabajo-en-el-primer-semestre-de2023/ Fernández Echeverry, J. D., Pombo Rivera, L., & Rodríguez Rodríguez, M. P. (2006). Análisis de la importancia de la capacitación en la prevención de accidentes laborales y el aumento de la productividad [bachelorThesis, Universidad de la Sabana]. En Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/2152 Lizarazo, C. G., Fajardo, J. M., Berrio, S., & Quintana, L. (2010). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Mapa professional. (2016). Norma EN 388—Mecánica. MAPA Professional. https://www.mapapro.es/normas/norma-en-388-mecanica MapaProfessional. (2003). Norma EN 374—Química. MAPA Professional. https://www.mapapro.es/normas/norma-en-374-quimica Melitz Kimberly, /David. (s. f.). Lesiones a los Dedos, las Manos, y Muñecas. 2017. Ministerio de trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015 Sector Trabajo—Gestor Normativo— Función Pública. https://www1.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 Normalización española. (2017). UNE-EN 609-1:2017 Maquinaria agrícola y forestal. Seguridad de... https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0059098 Normalización española. (2020). UNE-EN 407:2020 (Ratificada) Guantes de protección y otros equ... https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0063829 Restrepo, D. O., Hernández, J. E. P., & Yepes, M. H. A. (s. f.). IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS BÁSICAS E INMEDIATAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO, QUE AFECTAN PRINCIPALMENTE MIEMBROS SUPERIORES (MANOS), EN LA CONSTRUCTORA SOLUCIONES CIVILES S.A EN EL PERIODO 2018-2019. Secretaría de Salud de la Ciudad de México, S. de S. de la C. de. (2017). 26 POR CIENTO DE ACCIDENTES LABORALES, SON EN MUÑECAS Y MANOS: ARMANDO AHUED. Secretaría de Salud de la Ciudad de México. https://www.salud.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/26-por-ciento-de-accidenteslaborales-son-en-munecas-y-manos-armando-ahued www.ccs.org.co. (2023). Crecen los accidentes de trabajo en el primer semestre de 2023: Se presentaron 274.381 casos, un promedio de 1524 eventos diarios. ccs.org.co. https://ccs.org.co/portfolio/crecen-los-accidentes-de-trabajo-en-el-primer-semestre-de2023/Comunicaciones_ccs. (2024, abril 2). A pesar de la reducción de accidentes laborales, las muertes en el trabajo aumentaron en 2023. ccs.org.co. https://ccs.org.co/apesar-de-la-reduccion-de-accidentes-laborales-las-muertes-en-el-trabajo-aumentaron-en2023/ Mapa professional. (2016). Norma EN 388—Mecánica. MAPA Professional. https://www.mapapro.es/normas/norma-en-388-mecanica MapaProfessional. (2003). Norma EN 374—Química. MAPA Professional. https://www.mapapro.es/normas/norma-en-374-quimica Melitz Kimberly, /David. (s. f.). Lesiones a los Dedos, las Manos, y Muñecas. 2017. Ministerio de trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015 Sector Trabajo—Gestor Normativo— Función Pública. https://www1.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 Normalizacion española. (2017). UNE-EN 609-1:2017 Maquinaria agrícola y forestal. Seguridad de... https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tunorma/norma?c=N0059098 Normalizacion española. (2020). UNE-EN 407:2020 (Ratificada) Guantes de protección y otros equ... https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0063829 Restrepo, D. O., Hernández, J. E. P., & Yepes, M. H. A. (s. f.). IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS BÁSICAS E INMEDIATAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO, QUE AFECTAN PRINCIPALMENTE MIEMBROS SUPERIORES (MANOS), EN LA CONSTRUCTORA SOLUCIONES CIVILES S.A EN EL PERIODO 2018-2019. Secretaría de Salud de la Ciudad deMéxico, S. de S. de la C. de. (2017). 26 POR CIENTO DE ACCIDENTES LABORALES, SON EN MUÑECAS Y MANOS: ARMANDO AHUED. Secretaría de Salud de la Ciudad de México. https://www.salud.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/26-por-ciento-de-accidenteslaborales-son-en-munecas-y-manos-armando-ahued Tamara, E. C. L., Quiroga, M. P. L., Triana, J. S., & Gaitan, L. F. (2019). ANÁLISIS DE LA ACCIDENTALIDAD LABORAL RELACIONADA CON EL USO Y ADECUADA UTILIZACIÓN DE LOS EPP EN LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE OPERACIONES DE LA EMPRESA REFORESTADORA DEL SINÚ DE LA CIUDAD DE MONTERÍA- CÓRDOBA. |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: