Un acercamiento a las políticas públicas para las infancias en Colombia
dc.contributor.advisor | Mesa, Leidy Ximena | |
dc.contributor.author | Peñaloza Fajardo, Jessica Paola | |
dc.contributor.author | López Seguira, Luisa Fernanda | |
dc.coverage.spatial | Ibagué | |
dc.date.accessioned | 2025-08-08T16:49:42Z | |
dc.date.available | 2025-08-08T16:49:42Z | |
dc.date.issued | 2024-06-14 | |
dc.description | Identificar el desarrollo histórico, legal y social de las políticas públicas para las infancias en Colombia | |
dc.description.abstract | El trabajo que se presenta a continuación responde al desarrollo de una investigación de tipo documental sobre la construcción, avance y retos de las políticas públicas para las infancias en Colombia. Se realiza la revisión de 20 textos divididos en dos fuentes de búsqueda, la primera corresponde a la normatividad desde la convención internacional de los derechos de los niños en 1989, pasando por el código de infancia y adolescencia colombiano en el 2006, la ley 1804 del 2016 sobre la atención integral a la primera infancia llegando a ley 1411 del 2011, norma sobre la atención educativa a esta población. La segunda línea de estudio corresponde a las investigaciones y reflexiones académicas realizadas en diferentes zonas del país sobre estas políticas públicas. La búsqueda de la normatividad se realiza en las páginas institucionales del Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF donde reposan todos los documentos legales referidos a infancias y familia en Colombia. Para la pesquisa de las investigaciones, se usaron fuentes bibliográficas como Dialnet plus, Scielo y Redalyc. La sistematización de la información se realizó en una matriz de análisis que comprendía categorías tales como: objeto y finalidad de la ley, entidad promulgadora, capítulos y divisiones centrales. Para las investigaciones se tuvieron en cuenta las categorías de análisis abordadas, metodologías de estudios y conclusiones. | |
dc.format.extent | 85 páginas | |
dc.identifier.citation | Peñaloza Fajardo, J. P. y López Segura, L. F. (2024). Un acercamiento a las políticas públicas para las infancias en Colombia. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21690 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Distancia) | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Políticas públicas | |
dc.subject.keywords | Infancias | |
dc.subject.keywords | Educación Infantil | |
dc.subject.keywords | Atención integral | |
dc.title | Un acercamiento a las políticas públicas para las infancias en Colombia | |
dc.type | Monografía | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Alzate, A Santiago. (2010). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. Revista forum, 95-111. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3989279 Arrieta-Flórez, R., Córdoba-Giraldo, L. L., & Sayas Contreras, R. (2021). Implementación de la política de primera infancia en Cartagena, Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 19(3), 1- 24. https://dx.doi.org/10.11600/rlcsnj.19.3.4943 Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Artículo 44. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125 Bernal, R., & Camacho, A. (2012). La política de primera infancia en el contexto de la equidad y movilidad social en Colombia. Documentos CEDE, 33(109). https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/db396a47-8873- 45a9-9ba6-708caffd6b48/content Castillo, C. & Marinho, M. L. (2022). Los impactos de la pandemia sobre la salud y el bienestar de niños y niñas en América Latina y el Caribe: la urgencia de avanzar hacia sistemas de protección social. Congreso de la República de Colombia. (1887). Código Civil. Artículo 34. https://www.oas.org/dil/esp/codigo_civil_colombia.pdf Cueto Gomez, G. J. (2018). Estado del Arte sobre [Infancia indígena colombiana: cultura, educación y prácticas interculturales]. Universidad Pedagógica Nacional. http://hdl.handle.net/20.500.12209/11070 Forero, Y. (2023). La eficiencia de la ley 1098 de 2006 frente al restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes. unilibre.edu.co Izajar Sánchez, Y., & Perea Cortes, M. D. P. Política educativa de primera infancia en contexto. Análisis comparativo de dos centros de desarrollo infantil (CDI) en Cali. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/893fcb8c-62dd41f0-8677-c854c86a64c2/content Ley 12 1991.(1991, 22 de enero). Congreso de la República. Diario oficial No 39.640 https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-12- de-1991.pdf Ley 1098 2006. (2006, 8 de noviembre). Congreso de la República. Diario oficial No 46.446 https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf Ley 1295 2009. (2016, 6 de abril). Congreso de la República. Diario oficial No 47.314 https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1499/LEY%201295%20DE%202009.pdf Ley 1804 2016. (2016, 2 de agosto). Congreso de la República. Diario oficial No 49953 https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30021778 Marulanda Vásquez, A. N. (2022). Lineamientos estratégicos para la implementación de la unidad de primera infancia del municipio de Bello en pro de la atención integral de la población. https://repository.eafit.edu.co/items/633e3e44-4229-4b26-8da6- 713b810697b4 Medellín, P. (2006). La política y las políticas públicas en regímenes de obediencias endebles. En Franco, R y Lanzaro, J (coordinadores). Política y políticas en los procesos de reforma de América Latina. Buenos Aires: Miño y Dávila. Ministerio de la Protección Social. (2007). Colombia por la Primera Infancia: Política pública por los niños y niñas desde la gestación hasta los 6 años. [Documento gubernamental]. Orduz, Omaira y Pineda, Javier a. (2019). Marco analítico para la gobernanza territorial. La política pública de infancia y adolescencia en Colombia. Revista CS, 27, 89- 116. https://doi.org/10.18046/recs.i25.2588 Quevedo-Pinzón, E., & Franco-Avellaneda, M. (2022). Creencias de docentes de preescolar sobre ciencia y tecnología: desafíos para la apropiación social del conocimiento en la infancia. Revista Colombiana de Educación, (84). scielo.org.co Paredes Dávila H, & Vizcarra Larragaña B. (2022). El futuro del sistema de protección infantil en America Latina y Europa. Universidad nacional autónoma de México. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/2212.pdf POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA ATENCIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA AFECTADA POR EL CONFLICTO COLOMBIANO. (2020). Catálogo Editorial, 1(053), 74-101. https://doi.org/10.15765/poli.v1i053.1542 Rico, M. C. (2023) evaluación e implementación de una intervención pedagógica para la atención educativa de niños y niñas en condición de vulnerabilidad social. iberoamericana.edu.co Robayo Noreña, S. M. (2021). Antecedentes investigativos sobre primera infancia, aproximaciones como campo de conocimiento en Colombia entre el 2000 y el 2020. Senderos https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/1022/1132 Rozo-Gutiérrez, N. & Vargas Trujillo, Z. (2018). Análisis de la Política Pública de Infancia y Adolescencia, 2011-2021, en Bogotá, D. C., Colombia. Desafíos, 30(2), 279-314. Doi: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.5325 |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: