Análisis económico y estratégico sobre la percepción que tienen los estudiantes de la administración de empresas en La Universidad Minuto De Dios, sobre el papel de los incentivos en la administración de gestión del talento humano

dc.contributor.advisorCueto Fuentes, Eduardo Nicolas
dc.contributor.authorBarrera Serna, Laura Andrea
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)
dc.date.accessioned2025-06-19T15:19:01Z
dc.date.available2025-06-19T15:19:01Z
dc.date.issued2025-06-06
dc.descriptionAnalizar económica y estratégicamente sobre la percepción que tienen los estudiantes de Administración de Empresas en la Universidad Minuto de Dios sobre el papel de los incentivos en la administración de gestión del talento humano.
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo analizar la percepción económica-estratégica que tienen los estudiantes de Administración de Empresas de la Universidad Minuto de Dios sobre el papel de los incentivos en la gestión del talento humano. Se parte del reconocimiento de que la gestión del talento es clave para el éxito organizacional y que los incentivos son uno de sus pilares fundamentales. El estudio utilizará un enfoque mixto, con recolección de información primaria a través de encuestas a estudiantes de la seccional Antioquia-Chocó, sede Bello, los principales resultados encontrados fueron que la percepción que tiene los estudiantes sobre incentivos laborales es positiva porque la mayoría se sienten satisfechos con ellos, el incentivo que más le gusta son las bonificaciones y se encontró que el tipo de contrato que tienen o han tenido ha sido contrato tipo indefinido lo que significa estabilidad laboral entre los encuestados.
dc.description.abstractThis research aims to analyze the economic-strategic perception that Business Administration students from the Universidad Minuto de Dios have regarding the role of incentives in human talent management. It starts from the recognition that talent management is key to organizational success and that incentives are one of its fundamental pillars.The study will utilize a mixed approach, collecting primary information through surveys of students from the Antioquia-Chocó branch, Bello campus. The main results found were that the students' perception of work incentives is positive, as the majority feel satisfied with them. The incentive they like the most is bonuses, and it was found that the type of contract they have or have had is a permanent contract, which means job stability among the respondents.
dc.identifier.citationBarrera Serna, L. (2025). Análisis económico y estratégico sobre la percepción que tienen los estudiantes de la administración de empresas en La Universidad Minuto De Dios, sobre el papel de los incentivos en la administración de gestión del talento humano. [Sistematización de Experiencia, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/20995
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectHuman talent management
dc.subjectincentives
dc.subjectstudent perception
dc.subjectbusiness administration
dc.subjectmixed research
dc.subject.keywordsGestión del talento humano
dc.subject.keywordsincentivos
dc.subject.keywordspercepción estudiantil
dc.subject.keywordsAdministración de Empresas
dc.subject.keywordsinvestigación mixta
dc.titleAnálisis económico y estratégico sobre la percepción que tienen los estudiantes de la administración de empresas en La Universidad Minuto De Dios, sobre el papel de los incentivos en la administración de gestión del talento humano

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_BarreraLaura_2025.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_BarreraLaura_2025.pdf
Size:
579.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: