Estrategia de promoción y prevención de riesgo biomecánico en auxiliares de farmacia en el municipio de Zipaquirá

dc.contributor.advisorFuentes, Gina Yurley
dc.contributor.authorMontenegro Calderon, Darlyn Liseth
dc.contributor.authorGomez Marroquin, Sandra Viviana
dc.coverage.spatialZipaquirá (Cundinamarca)spa
dc.date.accessioned2022-07-21T21:46:30Z
dc.date.available2022-07-21T21:46:30Z
dc.date.issued2021-06-06
dc.descriptionDiseñar una estrategia de promoción y prevención del riesgo biomecánico en auxiliares de farmacia en el municipio de Zipaquirá.spa
dc.description.abstractEl riesgo biomecánico se ha convertido en una problemática de salud por los desórdenes musculo esqueléticos que se presentan, impidiendo la realización de las labores diarias como consecuencias de malas posturas, esfuerzos, movimientos repetitivos, levantamiento manual de cargas entre otros. La importancia de la implementación de la estrategia de promoción y prevención del riesgo biomecánico dirigido al personal que labora en las farmacias del municipio de Zipaquirá, donde se evidencia en los resultados del instrumento aplicado que un 68% de los trabajadores reportan una molestia osteomuscular en los últimos doce meses, aunque al ser evaluado el nivel de la molestia se mantiene un nivel leve con un 81%, de esta manera es una gran oportunidad de prevenir lesiones osteomusculares en el futuro. La necesidad e importancia del entorno, la mobiliaria e instalaciones óptimas para la realización de las tareas, disminuyendo la probabilidad de enfermedades y accidentes laborales o de origen común por causa de estos. Incentivar la importancia, implementación, y el cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, brindar la capacitación y entrenamiento al personal para que tengan herramientas y así poder alcanzar el cumplimiento de objetivos en pro del bienestar de los trabajadores y las farmacias.spa
dc.description.abstractThe biomechanical risk has become a health problem due to the musculoskeletal disorders that occur, preventing the performance of daily work as a result of poor posture, strain, repetitive movements, manual lifting of loads, among others. The importance of the implementation of the strategy of promotion and prevention of biomechanical risk directed to the personnel working in the pharmacies of the municipality of Zipaquirá, where it is evidenced in the results of the applied instrument that 68% of the workers report an osteomuscular discomfort in the last twelve months, although when evaluated the level of the discomfort remains a slight level with 81%, in this way it is a great opportunity to prevent osteomuscular injuries in the future. The need and importance of the environment, furniture and optimal facilities for the performance of tasks, reducing the likelihood of occupational diseases and accidents or accidents of common origin due to these. Encourage the importance, implementation, and compliance with the management system of safety and health at work, provide training and training to staff so that they have tools and thus be able to achieve compliance with objectives for the welfare of workers and pharmacies.eng
dc.format.extent59 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMontenegro,D y Gomez,S.(2021).Estrategia de promoción y prevención de riesgo biomecánico en auxiliares de farmacia en el municipio de Zipaquirá.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Zipaquira-Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14616
dc.language.isoSpaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programAdministración en Salud Ocupacional
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectOsteomuscularspa
dc.subjectPrevencionspa
dc.subjectInstalacionesspa
dc.subjectLabores diariasspa
dc.titleEstrategia de promoción y prevención de riesgo biomecánico en auxiliares de farmacia en el municipio de Zipaquiráspa
dc.typeThesiseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de grado
dcterms.bibliographicCitationAgencia europea para la salud y seguridad en el trabajo (2020) Campañas trabajos saludables. Sitio Web: https://osha.europa.eu/es/healthy-workplaces-campaigns
dcterms.bibliographicCitationAaron, S y Penagos, J. (2013) Modelo de gestión de inventarios: Conteo Cíclico por análisis ABC. Sitio Web: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ingeniare/article/view/617/479
dcterms.bibliographicCitationArbeláez, M; Velázquez, A, Tamayo, M. (2011). Principales patologías osteomusculares relacionadas con el riesgo ergonómico derivado de las actividades laborales administrativas. Sitio Web: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:pA5Za7HgzdQJ:revistas.ces.edu .co/index.php/ces_salud_publica/article/view/1999+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co&clie nt=firefox-b-d
dcterms.bibliographicCitationBernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Sitio Web: http://c/users/estudiante/downloads/datos20%del20%libro.pdf
dcterms.bibliographicCitationBetancourt M, (2016) Riesgos Laborales en la cadena de farmacias cruz azul del milagro con propuesta de un plan de control operativo integral. Universidad de Guayaquil.
dcterms.bibliographicCitationBonilla, E y Rodríguez, P (2000), Mas allá del dilema de los métodos, la investigación en ciencias sociales. Sitio Web: https://laboratoriociudadut.files.wordpress.com/2018/05/mas-alla-del-dilema-de-losmetodos.pdf.
dcterms.bibliographicCitationCano M y Fonseca J. (2018) Caracterización del ausentismo laboral relacionado con deficiencias del sistema musculoesquelético en empresa del sector farmacéutico. Universidad CES
dcterms.bibliographicCitationCastro, C, Ardila L, Orozco Y, Sepúlveda E, y Molina C. (2018) Factores de riesgo asociados a desordenes músculos esqueléticos en una empresa de fabricación de refrigeradores. Bogotá Sitio Web: https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/pqrlhealth/docview/2159697000/79284CA9F3DC4C81PQ/7 ?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitationCerda P y Esquivel F. (2018) Diseño de un programa de pausas activas basado en los resultados del protocolo Tmert en los funcionarios de farmacias Cruz Verde S.A. Universidad Técnica Federico Santa María.
dcterms.bibliographicCitationConcha A y Velandia E. (2011) Seguros de personas y seguridad social. El Sistema General de Riesgos Profesionales. Fasecolda.
dcterms.bibliographicCitationConsejo superior de la judicatura (2019) Programa de gestión para la intervención de riesgo biomecánico relacionado con desordenes musculo esqueléticos (desordenes musculoesqueléticos) Sitio Web: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/8957139/23136201/PG-SST-01+PVE- +Biomecanico+11-06-2019V2.pdf/dd8000f8-4a06-4e7b-be8a701933053565#:~:text=Riesgo%20Biomec%C3%A1nico%3A%20Se%20define%20com o,de%20Protecci%C3%B3n%20Social%2C%202011).
dcterms.bibliographicCitationEscudero I. (2017) riesgos ergonómicos de carga física relacionados con lumbalgia en trabajadores del área administrativa de la fundación tecnológica Antonio de Arévalo (tecnar) Cartagena, 2017 Sitio Web: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10668/45529623.pdf?sequence =1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationFlórez D y Jaramillo C (2019) Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la droguería santa clara de la ciudad de Manizales para dar cumplimiento a lo estipulado en el decreto 1072 de 2015. Universidad Católica de Manizales
dcterms.bibliographicCitationGonzález D y Jiménez D. (2017) factores de riesgo ergonómicos y sintomatología músculo esquelética asociada en trabajadores de un cultivo de flores de la sabana de Bogotá: una mirada desde enfermería Sitio Web: https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/770/1/Documento-Investigaci%C3%B3nRiesgo-Ergon%C3%B3mico.pdf
dcterms.bibliographicCitationGuzmán, I. (2015) Riesgos biomecánicos asociados al desorden músculo esquelético en pacientes del régimen contributivo que consultan a un centro ambulatorio en Madrid, Cundinamarca, Revista Ciencias de la salud. Sitio Web: https://www.redalyc.org/pdf/562/56238624003.pdf
dcterms.bibliographicCitationInstituto de seguridad laboral, gobierno de chile. Factores de riesgo ergonómico Sitio Web: https://ergomedia.isl.gob.cl/FRE_AMBTAL_CONFORT.pdf
dcterms.bibliographicCitationInstituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo, gobierno de España (1999). Evaluación de las condiciones de trabajo: método del análisis ergonómico del puesto de trabajo. Sitio Web: https://www.insst.es/documents/94886/326827/ntp_387.pdf/a572ebbc-af9d-4142- b616-95d64e83ba13
dcterms.bibliographicCitationJiménez, D (2019), Medidas del control para riesgo biomecánico y morbilidad sentida en docentes de una institución educativa de la ciudad de Cali. Sitio Web: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10981/T08492.pdf;jsessionid=A52B2C0D 8F0CE4323BCC7E2EF9B0E2B9?sequence=5
dcterms.bibliographicCitationMamani D, Cruz L y Uscamaita A. (2020) Riesgo ocupacional y calidad de vida laboral en las boticas del Distrito de Santiago. Universidad peruana unión.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de trabajo de Colombia (2007) Resolucion número 1403 de 2007. Sitio Web: https://www.invima.gov.co/documents/20143/453029/Resoluci%C3%B3n+1403+de+200 7.pdf/6b2e1ce1-bb34-e17f-03ef-34e35c126949.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de trabajo de Colombia (2013), II encuesta nacional de condiciones de salud y trabajo en el sistema general de riesgos laborales. Sitio Web: https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/08/ii-encuesta-nacional-seguridadsalud-trabajo-2013.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de la protección social de Colombia (2006) Guía de atención integral basada en la evidencia para el dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal relacionados con la manipulación Manual de cargas y otros factores de riesgo en el lugar de trabajo (GATI – DLI- ED).
dcterms.bibliographicCitationMontalvo A, Cortes Y, y Rojas M. (2015) Riesgo Ergonómico asociado a sintomatología musculoesquelética en personal de enfermería
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional del Trabajo (2001) Factores ambientales en el lugar de trabajo. Sitio Web: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/normativeinstrument/wcms_112584.pdf
dcterms.bibliographicCitationRevista colombiana de salud ocupacional (2020), Métodos ergonómicos observacionales para la evaluación del riesgo biomecánico asociado a desórdenes musculoesqueléticos de miembros superiores en trabajadores 2014-2019. Sitio Web: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/6329/6065
dcterms.bibliographicCitationRodríguez D y Dimate A. (2015) Evaluación de riesgo biomecánico y percepción de desórdenes músculo esqueléticos en administrativos de una universidad Bogotá (Colombia) Sitio Web: https://www.redalyc.org/pdf/2390/239040814002.pdf
dcterms.bibliographicCitationPérez A y Pérez M. (2019) incidencia de enfermedades osteomusculares y síntomas asociados al riesgo biomecánico en los trabajadores de la liga contra el cáncer Cúcuta norte de Santander 2019. Sitio Web: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18471/PAPER%20INCIDENCI A%20%20DE%20ENFERMEDADES%20OSTEOMUSCULARES%20Y%20S%C3%8 DNTOMAS%20ASOCIADOS%20AL%20RIESGO%20BIOMEC%C3%81NICO%20E N%20LOS%20TRABAJADORES%20DE%20LA%20L.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationPuello H y Amaris E (2016) nivel de riesgo biomecánico por manipulación manual de pacientes adultos en el área de hospitalización de una institución de salud de alta complejidad en soledad, 2016-1. Sitio Web: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10684/55246386.pdf?sequence =1&is

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
UVDT.SO_MontenegroDarlyn_2021.pdf
Size:
818.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_MontenegroCalderonDarlynLiseth_2021.pdf
Size:
349.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorizacion
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: