Plan de negocio: Preveriesgos

dc.contributor.advisorEspinel Gómez, William Fabián
dc.contributor.authorAngarita Angarita, Darwin Arley
dc.contributor.authorRopero Márquez, Adinael
dc.coverage.spatialCúcuta
dc.date.accessioned2025-07-24T19:54:01Z
dc.date.available2025-07-24T19:54:01Z
dc.date.issued2025-04-05
dc.descriptionDesarrollar un plan de negocio en la creación de Preveriesgos, donde su funcionamiento se dé en el sector de las empresas de construcción de obras civil en Ocaña, Norte de Santander.
dc.description.abstractTeniendo como referente una concepción de negocio, y, fijando un propósito que nació de la necesidad de incursionar en el mercado y de suplir una problemática en el sector de construcción de obras civiles, se trae el proyecto de Preveriesgos. Sintetizando una diversidad de causas y efectos que originan una pregunta problema y una posible solución, se adentra en la proyección de presentar esta idea de negocio. Como preventistas, administradores y líderes de proyectos en seguridad laboral, nuestro compromiso, nuestra misión y nuestra responsabilidad, tiene un epicentro álgido en la habitualidad laboral: velar por la salud de los colaboradores de empresas dedicadas al sector de construcción en el municipio de Ocaña. Por eso, se construye este proyecto que enfrenta retos, destrezas, eventualidades y estudios que logren evidenciar un mapeo de estudios que permitan identificar las distintas variables necesarias para que una idea de negocio sea ejecutada, presentada y desarrollada. Así pues, este proyecto definirá los objetivos, las temáticas, los estudios, la percepción y demás análisis que posterior de un exhaustivo trabajo de campo, pueda dar una solución a que el riesgo, los peligros, la exposición y demás encuentros que pueden repercutir en la salud de los colaboradores, tengan una mitigación a través de este estudio.
dc.format.extent82 páginas
dc.identifier.citationAngarita Angarita, D. A., y Ropero Márquez, A. (2025). [Plan de negocios, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21508
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programAdministración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAcceso Restringido - http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.subjectseguridad y salud en el trabajo
dc.subject.keywordsseguridad
dc.subject.keywordsplan
dc.subject.keywordsproyecto
dc.subject.keywordsconstrucción
dc.subject.keywordsriesgo
dc.subject.keywordsestudio
dc.titlePlan de negocio: Preveriesgos
dc.typePlan de Negocio
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAsercom S.A.S. (2024). ¿Quiénes somos? https://asercom.com.co/ Cámara de Comercio de Ocaña. (2024). Informe Económico 2023 de los municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Ocaña. https://www.camaraocana.com/wp content/uploads/2024/01/INFORME-ECONOMICO-CAMARA-DE-COMERCIO-2023.pdf Congreso de la República de Colombia. (2022). Ley 2234 de 2022. Por la cual se promueve la política de emprendimiento social. Diario Oficial No. 52.089 de 8 de Julio de 2022. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2234_2022.html Consejo Colombiano de Seguridad. (2024). A pesar de la reducción de accidentes laborales, las muertes en el trabajo aumentaron en 2023. https://ccs.org.co/a-pesar-de-la-reduccion de-accidentes-laborales-las-muertes-en-el-trabajo-aumentaron-en-2023/ Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2020). Política Nacional de Emprendimiento. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4011.pdf Decreto 1072. (2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Presidencia de La República de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 Decreto 1295 de 1994. (1994). Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Diario Oficial No. 41.405 de Junio 24 de 1994. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629 Dotaciones y Uniformes Industriales S&M S.A.S. (2024). Acerca de Nosotros. http://dotacionsm.com/index.html Estatuto Tributario Nacional. (2019). Art.114-1. Exoneración de aportes. https://estatuto.co/114- 1 Ley 590 de 2000. (2000). Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Diario Oficial No. 44.078 de 12 de Julio 2000. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0590_2000.html Ley 1014 de 2006. (2006). De fomento a la cultura del emprendimiento. Diario Oficial No. 46.164 de 27 de Enero de 2006. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1014_2006.html Ley 1258 de 2008. (2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Diario Oficial No. 47.194 de 5 de Diciembre de 2008. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1258_2008.html Ley 1429 de 2010. (2010). Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Diario Oficial No. 47.937 de 29 de Diciembre de 2010. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html Ley 1562 de 2012. (2012). Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Diario Oficial No. 48.488 de 11 de Julio de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html Ley 2069 de 2020. (2020). Por medio de la cual se impulsa el emprendimiento en Colombia. Diario Oficial No. 51.544 de 31 de Diciembre de 2020. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2069_2020.html Ministerio de Justicia y del Derecho. (2018). ¿Qué debo hacer si quiere constituir una sociedad de acciones simplificada (SAS)? https://www.minjusticia.gov.co/programas co/LegalApp/Paginas/Que-debo-hacer-si-quiere-constituir-una-sociedad-de-acciones simplificada-SAS.aspx Ministerio del Trabajo. (2024). MinTrabajo avanza en proyecto de regulación para procesos seguros en levantamiento de cargas en sectores económicos. https://camacol.co/sites/default/files/descargables/COMUNICADO%20DE%20PRENSA%2 0MINTRABAJO%20NACIONAL%20DE%20MAYO%20DE%202024.pdf Ortiz, D. (2022). ¿Formalización de las empresas? Por qué sí y por qué no. Portalofio. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/formalizacion-de-empresas-razones-a-favor y-en-contra-572187 Pérez Cepeda, M. de los Á. (2025). Matriz de Perfil Competitivo . https://m.zonaeconomica.com/matriz-del-perfil-competitivo#google_vignette Redacción Addingplus. (2021). Riesgos y medidas preventivas en obras de construcción. https://www.coordinacae.com/blog/riesgos-y-medidas-preventivas-en-obras-de construccion/ Resolución 0312 de 2019. (2019). Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_AngaritaDarwin-RoperoAdinael_2025.pdf
Size:
2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_AngaritaDarwin-RoperoAdinael_2025.pdf
Size:
138.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: