Diseño de una propuesta para ejecutar el Plan Escolar de Gestión de Riesgos y Cambio Climático PEGR-CC del Colegio León de Greiff ubicado en la Ciudad de Bogotá, Localidad 19- Ciudad Bolívar

dc.contributor.advisorDuitama Leal, Edna Viviana
dc.contributor.authorValbuena Borda, Katherin
dc.coverage.spatialMadrid (Cundinamarca)spa
dc.date.accessioned2022-07-08T17:13:38Z
dc.date.available2022-07-08T17:13:38Z
dc.date.issued2022-05-23
dc.descriptionDiseñar una propuesta para ejecutar el Plan Escolar de Gestión de Riesgos y Cambio Climático PEGR-CC del Colegio León de Greiff ubicado en la Ciudad de Bogotá, Localidad 19- Ciudad Bolívar.spa
dc.description.abstractIntroducción. La gestión de los riesgos de desastres es una estrategia valiosa para prevenirlos y gestionarlos con el fin de proporcionar espacios seguros. Para ello se debe conocer la normatividad que aplica y como es su estructura, identificar su diseño en las instituciones educativas es importante ya que estas manejan una dinámica un poco diferente. Todos los planes de gestión del riesgo hacen parte de la estrategia que lanzo el gobierno nacional por medio de la ley 1523 de 2012, la cual creo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres SNGRD que busca articular la gestión de riesgos en las instituciones ya sean de carácter público, privadas o comunitarias. El objetivo de este proyecto es diseñar una propuesta para ejecutar el Plan Escolar de Gestión de Riesgos y Cambio Climático PEGR-CC del Colegio León de Greiff ubicado en la Ciudad de Bogotá, Localidad 19- Ciudad Bolívar. Para lógralo se utiliza una metodología con un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo, la población de estudio es la institución educativa, se tiene estimado realizar actividades como reconocimiento del lugar, elaboración de documentos como el PEGR-CC, formatos, inspecciones y explicación de herramientas como el SIRE y EL SURE que son claves en la gestión de riesgo de las instituciones del distrito capital. Las anteriores actividades se llevarán a cabo por medio del uso de instrumentos como, entrevistas, observación directa, el uso de anexo técnico, formatos y registro fotográfico. Como resultado se espera lograr la ejecución de todas las actividades para generar un instructivo y unos formatos que sean útiles para los docentes ya que son ellos los encargados de mantener la gestión del riesgo y el PEGR-CC en el Colegio León de Greiff.spa
dc.description.abstractDisaster risk management is a valuable strategy to prevent and manage disasters in order to provide safe spaces. In order to do so, it is necessary to know the regulations that apply and how they are structured, identifying their design in educational institutions is important since they handle a slightly different dynamic. All risk management plans are part of the strategy launched by the national government through Law 1523 of 2012, which created the National Disaster Risk Management System SNGRD that seeks to articulate risk management in institutions, whether public, private or community. The objective of this project is to design a proposal to implement the School Plan for Risk Management and Climate Change PEGR-CC of the Leon de Greiff School located in the city of Bogota, District 19- Ciudad Bolivar. The study population is the educational institution, it is estimated to carry out activities such as site reconnaissance, elaboration of documents such as the PEGR-CC, formats, inspections and explanation of tools such as SIRE and SURE that are key in the risk management of the institutions of the capital district. The above activities will be carried out through the use of instruments such as interviews, direct observation, the use of technical annexes, formats and photographic records. As a result, it is expected to achieve the execution of all activities to generate instructions and formats that are useful for teachers since they are the ones in charge of maintaining risk management and the PEGR-CC in the Leon de Greiff School.eng
dc.format.extent53 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationValbuena, K. (2022). Diseño de una propuesta para ejecutar el Plan Escolar de Gestión de Riesgos y Cambio Climático PEGR-CC del Colegio León de Greiff ubicado en la Ciudad de Bogotá, Localidad 19- Ciudad Bolívar. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Madrid – Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14557
dc.language.isoSpaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programAdministración en Salud y Seguridad en el Trabajo
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectEmergenciasspa
dc.subjectGestión del riesgospa
dc.subjectCapacitacionesspa
dc.subjectBrigadas de emergenciaspa
dc.subjectSeñalizaciónspa
dc.subject.keywordsEmergencieseng
dc.subject.keywordsRisk management,eng
dc.subject.keywordsTraining, emergency brigadeseng
dc.subject.keywordsSignageeng
dc.subject.keywordsTeacherseng
dc.titleDiseño de una propuesta para ejecutar el Plan Escolar de Gestión de Riesgos y Cambio Climático PEGR-CC del Colegio León de Greiff ubicado en la Ciudad de Bogotá, Localidad 19- Ciudad Bolívarspa
dc.typeThesiseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaMonografía
dcterms.bibliographicCitationAydin, N. (diciembre de 2020) Los desastres naturales que azotaron el mundo durante el 2020. Anadolu Agency https://www.aa.com.tr/es/mundo/los-desastres-naturales-que-azotaronel-mundo-durante-el-2020/2090558#
dcterms.bibliographicCitationBanco Mundial. (2020,29 de Julio) Los desastres no son Naturales. Grupo Banco Mundial https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2020/07/29/los-desastres-no-son-naturales
dcterms.bibliographicCitationBanco Mundial en América Latina y el Caribe (2021) (Video) Los desastres no son Naturales. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sZZFuz0gZrQ&t=195s
dcterms.bibliographicCitationComunidad Andina. (2021). Prevención de Desastres. Comunidad Andina. https://www.comunidadandina.org/temas/dg3/prevencion-de-desastres/
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. 2012, 24 de abril). Ley 1523 Por el cual se adopta la política nacional de gestión de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan Otras Disposiciones. Función Publica. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47141
dcterms.bibliographicCitationDecisión 825 Comunidad Andina. (06de 2018). Comunidad Andina. de Glosario de términos y conceptos de la gestión del riesgo de desasatres para los países miembros de la comunidad andina Decisión 825. Comunidad Andina. https://www.comunidadandina.org/StaticFiles/2018619133838GlosarioGestionDeRiesgoS GCA.pdf
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación. (2015, 25 de mayo). 3.181 muertos y 12.3 millones de afectados: las cifras de desastres naturales entre 2006 y 2014. Departamento Nacional de Planeación DNP. : https://www.dnp.gov.co/Paginas/3-181-muertos,-21-594-emergenciasy-12,3-millones-de-afectados-las-cifras-de-los-desastres-naturales-entre-2006-y-2014- .aspx
dcterms.bibliographicCitationEstrategia Internacional para la reduccion de Desastres EIRD. (S.F.) ¿Podemos evitar los desastres? EIRD.https://www.eird.org/fulltext/riesgolandia/booklet-spa/page10-spa.pdf
dcterms.bibliographicCitationHernadez Sampieri, R. C. (2014). Metodología de la Investigación. MC Graw Hill Education.
dcterms.bibliographicCitationISO Focus. (2015 Julio – agosto). Cuando los desastres golpean. Revista de la Organización Internacional de normalización. https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/news/magazine/ISOfocus%20(2013- NOW)/sp/isofocus_111.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Trabajo (2015, 26 de mayo). Decreto 1072 decreto único reglamentario del sector trabajo. Min trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualiza do+a+Octubre+de+2017.pdf/e85f8008-7886-2d70-f894-112075f0c8da
dcterms.bibliographicCitationNoticias ONU mirada global historias humanas. (2020,03 de enero). América Latina y el Caribe: la segunda región más propensa a los desastres. Naciones Unidas. https://news.un.org/es/story/2020/01/1467501
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud OMS. (2017, 09 de agosto). La OMS y sus asociados responden a las situaciones de emergencia en todo el mundo. Organización Mundial de la Salud OMS. https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-and-partnersrespond-to-emergencies-worldwide
dcterms.bibliographicCitationOrganización Panamericana de la Salud OPS. (S.F.) Quienes somos. Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. https://www.paho.org/es/quienessomos#:~:text=La%20OPS%20viste%20dos%20sombreros,de%20la%20Salud%20(OMS ).
dcterms.bibliographicCitationPatino, P. (2022, 10 de febrero). La búsqueda continua: son tres los desaparecidos por deslizamiento en Pereira. El colombiano https://www.elcolombiano.com/colombia/desaparecidos-por-deslizamiento-en-la-esnedapereira-HH16551134
dcterms.bibliographicCitationPeriódico UNAL. (2020, 18 de noviembre. Gestión de Riesgos: ¿Qué tan prepara esta Colombia? Periódico UNAL. https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/gestion-de-riesgos-que-tanpreparada-esta-colombia/
dcterms.bibliographicCitationRedacción Bogotá. (2014, 30 de mayo). Evacúan 1.200 niños en colegio en Engativá por fuga de gas. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS14056879#:~:text=30%20de%20mayo%202014%20%2C%2003,Oficial%20de%20Bomb eros%20de%20Bogot%C3%A1
dcterms.bibliographicCitationRed Interamericana de Mitigación de Desastres RIMD. (2006, mayo) Departamento de Desarrollo Sostenible (DDS) Organización de los Estados Americanos (OEA) http://www.oas.org/dsd/Nat-Dis-Proj/RIMD.pdf
dcterms.bibliographicCitationSecretaria de Educación. (2019, 11 de febrero). Plan Escolar de Gestión del Riesgo. Secretaria de Educación de Bogotá. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/gestioneducativa/plan-escolar-de-gestion-del-riesgo
dcterms.bibliographicCitationSistema de Informacion para la Gestion del Riesgo y Cambio Climatico SIRE. (S.F). Guias de preparacion para respuestas a emergencias. SIRE. https://www.sire.gov.co/guias
dcterms.bibliographicCitationStatista. (2021, enero). Numero de víctimas mortales registradas a nivel mundial como consecuencia de catástrofes naturales de 2007 a 2020: Statista. https://es.statista.com/estadisticas/642560/muertes-ocasionadas-por-desastres-naturales-anivel-mundial/
dcterms.bibliographicCitationStatista Research Department (2022, 24 de marzo). Los desastres Naturales en el Mundo – Datos Estadísticos. Estatistas. https://es.statista.com/temas/3597/desastres-naturales/
dcterms.bibliographicCitationToro, J. (2020, 29 de Julio). Los desastres no son naturales. Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2020/07/29/los-desastres-no-son-naturales
dcterms.bibliographicCitationUnidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD. (2016, 14 de septiembre). ¿Qué es el plan nacional de gestión del riesgo de desastres? UNGRD. Plan Nacional de Gestión del Riesgo (gestiondelriesgo.gov.co)
dcterms.bibliographicCitationOficina para las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres UNISDR. (2015, 18 de marzo). Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. UNISDR. https://www.unisdr.org/files/43291_spanishsendaiframeworkfordisasterri.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
No Thumbnail Available
Name:
Anexo 1_ Anexo Técnico Lineamientos para la elaboración del PEGR-CC.pdf
Size:
1.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Anexo 1
No Thumbnail Available
Name:
Anexo 2 _ Documento Guia PEGRCC León de Greiff 2022.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Anexo 2
No Thumbnail Available
Name:
Anexo 3 _ Formatos de Inspección..xlsx
Size:
61.81 KB
Format:
Microsoft Excel XML
Description:
Anexo 3
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_ Valbuena Borda Katherin_ 2022.pdf
Size:
319.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorizacion
No Thumbnail Available
Name:
UVDT,ASST_ValbuenaBordaKatherin_2022.pdf
Size:
2.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: