Juntos es posible UNIMINUTO Plan Estratégico de Comunicación de la Dirección de Calidad y Procesos

dc.contributor.advisorCamacho, Natalia
dc.contributor.authorArias Arias, Diana Paola
dc.contributor.authorMartínez Villamizar, Alberto José
dc.contributor.authorOñate Carvajal, Miguel
dc.contributor.authorOrtiz Castellanos, Yesse Fernando
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2021-12-01T20:38:34Z
dc.date.available2021-12-01T20:38:34Z
dc.date.issued2019-07-31
dc.descriptionContribuir a la cultura de calidad integral de UNIMINUTO desde el posicionamiento del SGC a través de dinámicas comunicacionales y relaciones en los colaboradores para el año 2020.
dc.description.abstractTeniendo como base la referenciación que un PECO es un proyecto encaminado a fortalecer los procesos comunicacionales dentro de las organizaciones y que las estrategias a desarrollar dentro del proceso de investigación aportan al CORE “Competencia distintiva” de cada negocio; el presente trabajo que se ha desarrollado en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, se encaminó al fortalecimiento comunicacional generando valor al modelo de servicio, transformación y crecimiento de la institución, siendo este un componente estratégico. A partir de la interpretación de diferentes referentes de indagación utilizados en el proceso de intervención bajo el criterio de Mapa integral de comunicación “MIC”, en la fase de diagnóstico “Conocer, Analizar y Caracterizar la realidad institucional” y la fase formulación, se plantea la pregunta problema que responderá al objetivo del proyecto el cual es contribuir a la cultura de calidad integral de UNIMINUTO desde el posicionamiento del SGC en los colaboradores para el año 2020.
dc.description.abstractBased on the reference that a PECO is a project aimed at strengthening communication processes within organizations and that the strategies to be developed within the research process contribute to CORE, acronyms in Spanish that mean, "distinctive competence" of each business; This work, which has been developed at the Minuto de Dios University Corporation, is aimed at strengthening communication by generating value for the service, transformation and growth model for the institution, is a strategic component. Based on the interpretation of different references of investigation in the intervention process under the criterion of integral communication map "MIC", in the diagnostic phase "to Know, to Analyze and to Characterize the institutional reality" and the formulation phase. The problem question is posed that will answer to the objective of the project, which is to contribute to the integral quality culture of UNIMINUTO from the positioning of the SGC in the collaborators for the year 2020.
dc.format.extent55 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationArias,Diana.,Martínez, Alberto.,Oñate, Miguel.,Ortiz,Yesse (2019) Juntos es posible UNIMINUTO Plan Estratégico de Comunicación de la Dirección de Calidad y Procesos (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/13493
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
dc.relation.ispartofseriesTesis;
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.localRestringido
dc.subjectMapa Integral de Comunicación
dc.subjectPlan Estratégico de Comunicación
dc.subjectSistema de Gestión de Calidad
dc.subjectGestión del cambio
dc.subject.lembComunicación organizacional
dc.subject.lembCalidad total
dc.subject.lembCalidad en administración
dc.titleJuntos es posible UNIMINUTO Plan Estratégico de Comunicación de la Dirección de Calidad y Procesos
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationSandra I Fuentes M. (2009). MIC Mapa integrales de comunicación. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá Colombia.
dcterms.bibliographicCitationUniversidad Nacional de la Plata, Facultad de periodismo y comunicación social. (2009). Taller de planificación de procesos comunicacionales. El sentido de las técnicas en el diagnostico desde la comunicación.
dcterms.bibliographicCitationDávila de León, C., & Jiménez García, G. (2014). Sentido de pertenencia y compromiso organizacional: predicción del bienestar. Revista de Psicología (PUCP), 32(2), 271-302. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92472014000200004
dcterms.bibliographicCitationEnz Angélica. 2012. Pg. 84). manual de comunicación para las organizaciones sociales: hacia una gestión estratégica y participativas http://www.comunia.org.ar/manual-com-org-soc.pdf
dcterms.bibliographicCitationGeneraciones. (07 de 07 de 2017). Obtenido de generaciones: https://www.clarin.com/entremujeres/carrera-y-dinero/baby-boomers-generacionmillennials-centennials-generacion-perteneces_0_ByLAxzpEW.html
dcterms.bibliographicCitationMaturana, H. (1995). La Realidad: ¿Objetiva o Construida? 1 Fundamentos biológicos de la realidad. México: Anthopos.
dcterms.bibliographicCitationUNIMINUTO. (enero de 2018). Historia Uniminuto. Obtenido de http://www.uniminuto.edu/mision-mega-principios
dcterms.bibliographicCitationUniminuto. (12 de 09 de 2018). UNIMINUTO. Obtenido de Modelo de Gestión: http://www.uniminuto.edu/web/calidad/nuestro-modelo-de-gestion.
dcterms.bibliographicCitationgeneral, R. (2018). Informe Final de Mejoramiento Organizacional. Bogotá: Uniminuto
dcterms.bibliographicCitationKotter, J. P. (1995). Liderando el cambio: por qué los esfuerzos de transformación fracasan . Diiuchile, 7.
dcterms.bibliographicCitationOrozco, A. H. (2018). El sentido de pertenencia y la identidad como determinante de la conducta, una perspectiva desde el pensamiento complejo. REDIECH, 16.
dcterms.bibliographicCitationUniminuto. (2018). Isolución - Perfiles. Obtenido de Isolución: https://isolucion.uniminuto.edu/Isolucion/Documentacion/frmVerPublicacion.aspx?Sigla =cGZ5Yw==
dcterms.bibliographicCitationVillanueva, J. J. (1982). La comunicación interpersonal como modelo teorico de la comunicaciones humanas. Mexico: ITESO.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.CEO_AriasDiana-MartínezAlberto-OñateMiguel-OrtizYesse_2021
Size:
3.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_AriasDiana-MartínezAlberto-OñateMiguel-OrtizYesse_2021
Size:
691.01 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: