Aprender para enseñar.

dc.contributor.authorBaquero Galvis, Dana Ibed
dc.contributor.authorCastillo Rodríguez, Luz Anyela
dc.contributor.authorGarcía Benavidez, Aura Lucía
dc.contributor.authorCárdenas García, Santiago Felipe
dc.contributor.authorGutiérrez Castro, Bladimir Alexander; Asesor
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2017-03-30T15:29:09Z
dc.date.available2017-03-30T15:29:09Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn el presente proyecto se abordan los modelos de estilos de aprendizaje con el objeto de construir ambientes virtuales que propicien espacios de enseñanza basados en la identificación de preferencias y rasgos cognitivos de los estudiantes. De esta manera, se realizó un estudio de caso con el curso virtual Aprender para Enseñar, donde se analizaron aspectos que ayudaron a definir los rasgos cognitivos de los estudiantes, facilitar el proceso de aprendizaje de acuerdo a las preferencias cognitivas, mediar los saberes a través del uso de herramientas propias de la tecnología de la información y la comunicación y evaluar el diseño y manejo de la plataforma.en
dc.identifier.citationBaquero, D. Castillo, L. García, A. y Cárdenas, S. (2016). Aprender para enseñar. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/4720
dc.language.isoesen
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen
dc.publisher.programEspecialización en Diseños de Ambientes de Aprendizajees_ES
dc.source.bibliographicCitationAlonso, C. y Gallego, D. (2006). Qué son los Estilos de Aprendizaje. Recuperado de http://www.estilosdeaprendizaje.es/teorias2/ea.htm
dc.source.bibliographicCitationAlvarado, A. (2003). Teorías de Aprendizaje. Recuperado de http://especializacion.una.edu.ve/teoriasaprendizaje/paginas/Lecturas/Unidad%204/ Alvarado2003.pdf
dc.source.bibliographicCitationAranda, T. (2009). Técnicas e Instrumentos Cualitativos de Recogida de Datos. Recuperado de http://www2.unifap.br/gtea/wp-content/uploads/2011/10/T_cnicas-einstrumentos-cualitativos-de-recogida-de-datos1.pdf
dc.source.bibliographicCitationAravena, M., Kimelman E, Micheli B, Torrealba R, y Zúñiga J. (2006). Investigación Educativa I. Recuperado de http://www.cimm.ucr.ac.cr/wordpress/wpcontent/uploads/2010/12/Aravena-et-al-Investigaci%C3%B3n-educativa-I-2006.pdf
dc.source.bibliographicCitationBelloch, C. (2013). Entornos Virtuales de Formación. Recuperado de http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?7
dc.source.bibliographicCitationCisneros, A. (2004). Manual de Estilos de Aprendizaje. Recuperado de http://biblioteca.ucv.cl/site/colecciones/manuales_u/Manual_Estilos_de_Aprendizaj e_2004.pdf
dc.source.bibliographicCitationDíaz, E. (2012). Estilos de Aprendizaje. Recuperado de http://www.ute.edu.ec/posgrados/eidos5.pdf#page=5
dc.source.bibliographicCitationDíez, A. (2013). El Modelo ADDIE. Recuperado de http://www.theflippedclassroom.es/elmodelo-addie/
dc.source.bibliographicCitationGarcía, F. (1993). La encuesta. En: García M, Ibáñez J, Alvira F. El análisis de la realidad social: Métodos y Técnicas de Investigación. Madrid: Alianza Universidad Textos.
dc.source.bibliographicCitationJuliao,V. ( 2011) Proyecto Educativo Institucional (PEI) UNIMINUTO.
dc.source.bibliographicCitationJonasson, D. (S.f.). Thinking Technology: Toward a constructivist design model. Recuperado de http://ouray.cudenver.edu/~slsanfor/cnstdm.txt.
dc.source.bibliographicCitationMorone, G. (2006). Métodos y Técnicas de la Investigación Científica. Recuperado de http://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/documentos/metodologias_investigacion.pdf
dc.source.bibliographicCitationO’Connor, J. y Seymour, J. (1995). Introducción a la PNL. Barcelona. Editorial: Urano.
dc.source.bibliographicCitationPuello, P. (2014). Herramienta para la Detección de Estilos de Aprendizaje en Estudiantes Utilizando Moodle. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071850062014000400003&script=sci_arttext
dc.source.bibliographicCitationHernández, S. (2008). El modelo Constructivista con las Nuevas Tecnologías: Aplicado en el Proceso de aprendizaje. Recuperado de http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/hernandez.pdf
dc.source.bibliographicCitationMallo, A, Dominguez, B y Laurenti, L. (2011). Uso de Foros en la Educación Virtual: su Impacto en el Proceso Educativo. Recuperado de http://rieege.tecvirtual.mx/index.php/rieege/article/view/17
dc.source.bibliographicCitationMergel, B. (1998). Diseño Instruccional y Teoría del Aprendizaje. Recuperado de http://etad.usask.ca/802papers/mergel/espanol.pdf
dc.source.bibliographicCitationSecretaría de Educación Pública. (2014). Manual de Estilos de Aprendizaje. Recuperado de http://biblioteca.ucv.cl/site/colecciones/manuales_u/Manual_Estilos_de_Aprendizaj e_2004.pdf
dc.source.bibliographicCitationSevillano M. (2005). Estrategias Innovadoras para una Enseñanza de Calidad. Barcelona. Editorial: Pearson
dc.source.bibliographicCitationTobón S. (2005). Aspectos Básicos en la Formación Basada en Competencias. Recuperado de: www.urosario.edu.co/.../aspectos_basicos_formacion_basada_competencias.
dc.source.bibliographicCitationUniminuto. (2014). Misión, Visión y Calidad. Recuperado de http://www.uniminuto.edu/web/llanos/mision-vision-y-calidad
dc.source.bibliographicCitationVelasco E. (2015). Programación Neurolingüística. Recuperado de www.escuelasuperiordepnl.com
dc.source.bibliographicCitationVelásquez, B., Remolina, N. y Calle, M. (2007). Determinación del Perfil de Dominancia Cerebral o Formas de Pensamiento de los Estudiantes de Primer Semestre del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundiamarca. Recuperado de http://www.unicolmayor.edu.co/invest_nova/NOVA/NOVA7_48_56.PDF
dc.source.bibliographicCitationVélez, L. (2008). La Investigación Cualitativa. Recuperado de http://www.ponce.inter.edu/cai: http
dc.subjectEstilo de Aprendizajeen
dc.subjectAmbientes Virtuales de Aprendizajeen
dc.subjectRasgos Cognitivosen
dc.subjectEducaciónen
dc.subject.lembAPRENDIZAJEes
dc.subject.lembAPTITUD DE APRENDIZAJEes
dc.subject.lembEDUCACIÓNes
dc.subject.lembCOMPETENCIAS EN EDUCACIÓNes
dc.titleAprender para enseñar.en
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TAMB_BaqueroGalvisDanaIbed_2016.pdf
Size:
3.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: