Investigación de mercado para determinar la factibilidad de comercializar empaques biodegradables para alimentos de comidas rápidas
dc.contributor.advisor | Alfonso Moreno, Freddy Leonard | |
dc.contributor.author | Serrato Aguilar, Yenny Lorena | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2024-07-30T19:47:52Z | |
dc.date.available | 2024-07-30T19:47:52Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Realizar una investigación de mercados para determinar la factibilidad para la comercialización de empaques biodegradables para alimentos | es |
dc.description.abstract | Hoy en día existen muchas empresas que producen y comercializan empaque para comidas rápidas, este proyecto muestra un estudio de la factibilidad para comercializar empaques con una estructura hecha a base de desechos orgánicos, el grado de aceptación al introducir un nuevo producto al mercado estableciendo clientes potenciales. Para dar inicio a este proyecto se realizó el estudio de una problemática generada por empaques de comidas rápidas, en este caso las estructuras de algunos de estos empaques impactan en el medio ambiente porque no son reutilizables y desechan en su primer uso sin generar mayor aporte al ecosistema. Por tal motivo se creó la iniciativa de crear empaques con la estructura anteriormente mencionada. Se realizó una recolección de información para conocer cuáles son los empaques existentes en el mercado y clientes con mayor afluencia de compra, evaluar los aspectos necesarios que se requieren para dar a conocer las características (beneficios) de un producto como lo son los empaques. Este proceso se llevó a cabo a través de un modelo bastante conocido como lo es el CANVAS que ayudo a la recolección de la información de una manera más fácil y apropiada para cada aspecto a evaluar, de allí se desprenden los ramos importantes que se deben tener en cuenta al momento de generar un estudio de mercado para así poder identificar la viabilidad comercial de este producto | es |
dc.format.extent | 45 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Serrato, Y. (2020). Investigación de mercado para determinar la factibilidad de comercializar empaques biodegradables para alimentos de comidas rápidas. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19804 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Estudio de Mercado | |
dc.subject | Clientes Potenciales | |
dc.subject | Empaque Biodegradable | |
dc.subject | Desechos Orgánicos | |
dc.subject.lemb | Residuos Biodegradables | |
dc.subject.lemb | Contaminantes Orgánicos | |
dc.subject.lemb | Restaurantes de Comidas Rápidas | |
dc.title | Investigación de mercado para determinar la factibilidad de comercializar empaques biodegradables para alimentos de comidas rápidas | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Álvarez, J., Ávila, G., Cabrera, L., Flores, C., (2018). Platos Biodegradables Bijao Pack. UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS. Lima. | |
dcterms.bibliographicCitation | Arvanitoyannis, I., Choreftaki, S., and Tserkezou, P. (2005)“An update of EU legislation (Directives and Regulations) on food-related issues (Safety, Hygiene, Packaging, Technology, GMOs, Additives, Radiation, Labelling): presentation and comments”, International Journal of Food Science and Technology, vol. 40, n.° 10, pp. 1021-1112. | |
dcterms.bibliographicCitation | Arredondo, J. (01 de 3 de 2020). Semana sostenible. Obtenido de https://sostenibilidad.semana.com/medioambiente/articulo/el-78-de-los-hogares-colombianos-no-recicla/44231 | |
dcterms.bibliographicCitation | Barona, C., A. B. (2014). lifepack. Obtenido de https://lifepack.com.co/ | |
dcterms.bibliographicCitation | BELTRAN, A. R. (2011). PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/4169/tesis410.pdf?sequence=1 | |
dcterms.bibliographicCitation | Camacho Sandoval, A. C. (2008). Comida en empaques reciclados de palma africana. Obtenido de https://search.proquest.com/docview/466875716?accountid=48797 | |
dcterms.bibliographicCitation | Camacho, C., (2017). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE ENVASES BIODEGRADABLES PARA PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN BOGOTÁ. FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA. Bogotá | |
dcterms.bibliographicCitation | Cámara de Comercio de Bogotá. (2016). Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-deComunicacion-Grafica/Noticias/2016/Noviembre/La-industria-de-empaques-made-in-Colombia | |
dcterms.bibliographicCitation | Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial. (2020-2023). Orientaciones para la Incorporación de la Dimensión Ambiental en los Planes de Desarrollo Territorial | |
dcterms.bibliographicCitation | Cárdenas, J., (2018). ECOLOMBIE, PAPEL BIODEGRADABLE. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. Bogotá. alimenticia, I. (2014). Industria alimenticia. Obtenido de http://digital.bnpmedia.com/publication/?i=193487&article_id=1617369&view=articleBrowser&ver=html5#{ %22issue_id%22:193487,%22page%22:20} | |
dcterms.bibliographicCitation | Chavarrias, M. (2009). Eroski Consumer. Obtenido de https://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/alimentosprocedentes-de-residuos-organicos.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Dinero. (2015). Consumidores disparan industria del empaque. Dinero, 1. Obtenido de https://www.dinero.com/empresas/articulo/aumento-del-consumo-empaques-colombia-hacen-crecer-estaindustria/215542 | |
dcterms.bibliographicCitation | Dinero. (2016). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/como-es-el-mercadode-comida-rapida-en-colombia/240021 | |
dcterms.bibliographicCitation | Extremadura, J. d. (2017). Iniciativa joven. Obtenido de http://culturaemprendedora.extremaduraempresarial.es/wpcontent/uploads/2012/09/Guia-Did%C3%A1ctica_Modelo-Canvas-1.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Economia. (2018). Pulzo. Obtenido de https://www.pulzo.com/economia/resultados-empresas-comidas-rapidascolombia-PP466714 | |
dcterms.bibliographicCitation | Elegir CMR, (2019). Implementación de CMR, Recuperado de: https://www.elegircrm.com/crm/implementacion | |
dcterms.bibliographicCitation | Gonzalez, M. M. (9 de Agosto de 2017). El espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/medioambiente/los-platos-desechables-de-los-que-germinan-plantas-articulo-707195 | |
dcterms.bibliographicCitation | Gourmedia. (09 de abril de 2019). Gourmedia. Obtenido de https://gourmedia.es/2019/04/09/tendencias-packagingmarketing-gastronomico/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Guerrero, L. & Restrepo, L. (2019). PROCESAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS VEGETALES PARA FABRICACIÓN DE EMPAQUES BIODEGRADABLE PARA ALIMENTOS. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá. | |
dcterms.bibliographicCitation | Infoautonomos. (6 de Octubre de 2017). Infoautonomos. Obtenido de https://www.infoautonomos.com/estudio-demercado/breve-guia-para-estudio-de-mercado/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Marsh, K. and, Bugusu, B. ( 2007) “Food Packaging—Roles, materials and environmental issues”, Journal of Food Science, vol. 72, n.° 3, pp. R39-R55 | |
dcterms.bibliographicCitation | More, M. (16 de Marzo de 2015). IEBS. Obtenido de https://www.iebschool.com/blog/que-es-el-modelo-canvas-ycomo-aplicarlo-a-tu-negocio-agile-scrum/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Navia, D., Ayala, A., & Villada, H. S. (2014). Interacciones empaque-alimento: migración. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 102 | |
dcterms.bibliographicCitation | Novoa, A., (2011). DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE ENVASE Y EMPAQUE PARA SAPPARI EXPRESS UN SERVICIO DELIVERY DE COMIDA SALUDABLE. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Bogotá. | |
dcterms.bibliographicCitation | Peñaranda, L., Montenegro, S., & Giraldo, P. (2017). Aprovechamiento de residuos agroindustriales en Colombia. Revista de Investigación Agraria y Ambiental. Obtenido de http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2040/2251 | |
dcterms.bibliographicCitation | Planeación, D. N. (28 de 03 de 2016). Colombianos botan 9,76 millones de toneladas de comida al año. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Paginas/Colombianos-botan-9,76-millones-de-toneladas-de-comida-ala%C3%B1o.aspx | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodriguez, F. (21 de 09 de 2018). Modo emprendedor. Obtenido de https://www.modoemprendedor.com/analisis-dofa/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Serra, L. (7 de 12 de 2016). Telefonica. Obtenido de https://empresas.blogthinkbig.com/fases-para-incorporar-crm/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Thompson, A. A., III, A. J., & Gamble, J. E. (2008). Administración Estratégica. México: McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- T.ING_SerratoAguilarYennyLorena_2020
- Size:
- 442.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_SerratoAguilarYennyLorena_2020
- Size:
- 892.74 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: