Modelos de intervención en el trastorno del espectro autista: Una revisión sistemática 2015/2020
No Thumbnail Available
Date
2020-11-20
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Abstract
El trastorno del espectro autista (TEA),según el DSM V es un trastornos del neurodesarrollo, el cual se caracteriza por la presencia de anomalías en las funciones cerebrales superiores como la atención, memoria, la capacidad del lenguaje y la interacción social, dichas anomalías permanecen durante toda la vida. Dicho trastorno, presenta una prevalencia alrededor del 1% de la población y que afecta desde edades infantiles hasta edades adultas. Según la Organización mundial de la salud OMS 2020, determina que 1 de cada 160 niños tiene síndrome del espectro autista. Es por ello, qué la presente revisión sistemática tiene como objetivo identificar los diferentes modelos de intervención aplicados en el trastorno del espectro autista y los diversos aportes investigativos comprendidos entre los años 2015 y 2020. Permitiendo, una actualización del conocimiento referente a los últimoscinco años, teniendo presente disciplinas y modelos que se han involucrado en el entendimiento de dicha patología. La revisión permitió identificar las categorías de Arteterapia, Terapia Cognitivo Conductual, la Psicopedagogía, la psicomotricidad, el juego, la farmacología, el psicoanálisis, la Terapia Ocupacional, el Tratamiento y Educaciónde Niños con Autismo y Dificultades de la Comunicación, permitiendo concluir que el modelo de intervención más utilizado en los últimos 5 años, hace referencia al artecomo terapia, permitiendo la adquisición o desarrollo de diversas habilidades en pacientes autistas, como, la interacción social, la inmersión en el lenguaje, expresión de emociones, potencialización de la escucha, la atención, y la psicomotricidad, ya que tiene relación con diferentes elementos sensoriales.
Description
Describir el estado del conocimiento de los modelos de intervención en el trastorno del espectro autista entre los años 2015 y 2020.
Keywords
Autismo, Modelos de intervención, Niños y adultos