Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y contingencia del Centro de Estética Cindy Vélez ubicado en la ciudad de Cúcuta, de acuerdo con los aspectos normativos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
dc.contributor.advisor | Almanza Caro, Francia Milena | |
dc.contributor.author | Orozco Núñez, Joceline Daniella | |
dc.contributor.author | Rojas Hernández, Juliana Andrea | |
dc.coverage.spatial | Cúcuta | |
dc.date.accessioned | 2025-07-21T20:02:01Z | |
dc.date.available | 2025-07-21T20:02:01Z | |
dc.date.issued | 2025-04-28 | |
dc.description | Diseñar el plan de prevención, preparación y respuesta oportuna ante las posibles emergencias, que puedan resultar en una amenaza, para el Centro de Estética Cindy Vélez ubicado en la ciudad de Cúcuta de acuerdo a la normativa vigente. | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo principal el diseño de un plan de emergencias y contingencias para el Centro de Estética Cindy Vélez, ubicado en Cúcuta, con el fin de cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 1072 de 2015 y otras normas vigentes sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. A partir del análisis de vulnerabilidades, se identificaron diversas amenazas de origen natural, tecnológico y social que podrían afectar la operación de la empresa. Se evidenció la ausencia de medidas esenciales como señalización, rutas de evacuación, comité de emergencias, y equipos de primeros auxilios completos, lo cual ponía en riesgo tanto al personal como a los clientes. A través de una metodología mixta, con herramientas como listas de chequeo, observación directa, entrevistas y análisis documental, se estableció un diagnóstico de la situación actual y se formularon estrategias para minimizar los riesgos identificados. Se desarrollaron procedimientos específicos para eventos como incendios, fallas en equipos, desastres naturales y situaciones de violencia. Además, se estructuró una brigada de emergencias dividida en grupos con roles definidos (evacuación, primeros auxilios y control de incendios), se diseñó un plan de formación y entrenamiento para el personal, y se elaboraron instructivos para cada tipo de emergencia contemplada. Finalmente, el proyecto propuso la implementación de un cronograma de actualización continua del plan, la promoción de una cultura organizacional basada en la prevención, y la participación activa en redes comunitarias de gestión del riesgo. Estas acciones buscan no solo cumplir con la normativa legal, sino fortalecer la resiliencia de la empresa ante cualquier eventualidad, garantizando la protección de la vida, la salud y el bienestar tanto de los trabajadores como de los usuarios del servicio. | |
dc.description.abstract | The main objective of this project was to design an emergency and contingency plan for the Cindy Vélez Aesthetic Center, located in Cúcuta, in order to comply with the requirements established in Decree 1072 of 2015 and other current regulations on Occupational Safety and Health. Based on a vulnerability analysis, various threats of natural, technological, and social origin that could affect the company’s operations were identified. The absence of essential measures such as signage, evacuation routes, an emergency committee, and complete first aid equipment was evident, posing a risk to both staff and clients. Through a mixed-methods approach, using tools such as checklists, direct observation, interviews, and document analysis, a diagnosis of the current situation was established and strategies were formulated to minimize the identified risks. Specific procedures were developed for events such as fires, equipment failures, natural disasters, and violent situations. In addition, an emergency brigade was structured, divided into groups with defined roles (evacuation, first aid, and fire control), a training and education plan for staff was designed, and guidelines were created for each type of emergency considered. Finally, the project proposed the implementation of a continuous update schedule for the plan, the promotion of an organizational culture based on prevention, and active participation in community risk management networks. These actions aim not only to comply with legal regulations but also to strengthen the company’s resilience to any eventuality, ensuring the protection of life, health, and well-being of both employees and service users. | |
dc.format.extent | 74 páginas | |
dc.identifier.citation | Orozco Nuñez, J., y Rojas Hérnandez, J. (2025).Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y contingencia del Centro de Estética Cindy Vélez ubicado en la ciudad de Cúcuta, de acuerdo con los aspectos normativos de Seguridad y Salud en el Trabajo. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21437 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. | |
dc.publisher.department | Posgrado (Distancia) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | Prevención | |
dc.subject | Emergencias | |
dc.subject | Salud | |
dc.title | Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y contingencia del Centro de Estética Cindy Vélez ubicado en la ciudad de Cúcuta, de acuerdo con los aspectos normativos de Seguridad y Salud en el Trabajo. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Daza, B. (2019). Diseño de un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la Planta de Producción upes Mosquera de GyJ Ferreterías S.A. Repositorio Udistrital: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.udistrital.edu.co/server/api/ core/bitstreams/85ff855f-3e27-4250-a41c-e6752f806e3c/content | |
dcterms.bibliographicCitation | Arredondo, A., Muñoz, M. (2018). Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa Comercializadora Internacional Metales Unión S.A.S. Repositorio institucional Unilibre: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/ha ndle/10901/18005/DISE%C3%91O%20DEL%20PLAN%20DE%20PREVENCI%C3%93N. pdf?sequence=1 | |
dcterms.bibliographicCitation | Preciado, A., Espejo, A. (2022). Diseño plan de emergencias y contingencias para la Institución Educativa Liceo Hypatía. Repositorio Universidad distrital Francisco José de Caldas: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.udistrital.edu.co/server/api/ core/bitstreams/74f70b62-b522-43d0-813d-dcaa065e6913/content | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, M., Rodríguez, A., Duque, A. (2022). Diseño del Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias para Importaciones Duque Giraldo S.A.S. Repositorio Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano: https://revistas.poligran.edu.co/index.php/scc/article/view/3552 | |
dcterms.bibliographicCitation | Yonda, L. (2022). Diseño Del Plan De Prevención, Preparación Y Respuesta Ante Emergencias Para La Fundación Esperanza Juvenil De Colombia, En Las Sede San José Del Guaviare. Repositorio: Universidad ECCI https://repositorio.ecci.edu.co/entities/publication/3548977f639b-411b-8be1-446417a6a487 | |
dcterms.bibliographicCitation | Sandoval, O. (2015). Diseño de una cámara de entrenamiento para simular trabajos en espacios confinados en el cantón Santo Domingo, año 2014. Repositorio Universidad Tecnica Estatal de Quevedo: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.uteq.edu.ec/server/api/core /bitstreams/fe0a23a3-30e6-4173-b0a8-f1992613228d/content | |
dcterms.bibliographicCitation | Cadrazco, L., Cadrazco, M., Núñez, M. (2021). Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la EDS Pinar del Rio. Repositorio Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/items/c81dc914-acda-4e7b9aa1-602ce1800818 | |
dcterms.bibliographicCitation | Castro, L., Mena, R. (2020). Diseño Del Plan De Prevención, Preparación Y Respuesta Ante Emergencias Y Contingencia En La Institución Educativa Marco Fidel Suarez Sede San José, De El Zulia. Repositorio Corporación Universitaria Minuto de Dios: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.uniminuto.edu/server/api/co re/bitstreams/d4f3db2a-b91a-4d55-9e57-ee92eb8eb42c/content | |
dcterms.bibliographicCitation | Reyes, S., Jaimes, M. (2020). Diseño Del Plan De Prevención, Preparación Y Respuesta Ante Emergencias Para El Contrato De Concesión ICQ-08442 Ladrillera Casablanca S.A.S. Repositorio Corporación Universitaria Minuto de Dios: chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.uniminuto.edu/server/api/co re/bitstreams/30895d62-cd85-46b6-a2c4-ea44b267570c/content | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de trabajo. (2015). Decreto 1072 del 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector. Trabajohttps://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 | |
dcterms.bibliographicCitation | Sistema nacional de bomberos. (2012). Ley 322 De 1996 Sistema Nacional De Bomberos derogada por Ley 1575 del 2012. Por la cual se crea es Sistema Nacional de Bomberos de Colombia y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=350 | |
dcterms.bibliographicCitation | Sistema general de gestión de riesgo y desastre. (2012). Decreto 2157 de 2017. Por medio del cual se adoptan directrices generales para la elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la Ley 1523 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199583 | |
dcterms.bibliographicCitation | Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2013). Guía metodológica para la elaboración de planes de emergencias y contingencias, gestión del riesgo de desastres. Bogotá: UNGRD. |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TG_OrozcoJoceline-RojasJuliana_2025.pdf
- Size:
- 700.5 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_OrozcoJoceline-RojasJuliana_2025.pdf
- Size:
- 165.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: