Estado bucodental de la población rural del municipio de San Carlos (ANT)

No Thumbnail Available

Date

25-03-2015

Authors

Toro Cano, Cindy Marcela
Villamil Gaviria, Angie Dahiana

Advisors

Alzate Mesa, Lina María

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Abstract

Este trabajo se realizó con el fin de conocer cuáles eran las patologías orales con más prevalecía en las poblaciones más vulnerables, que son afectados económicamente y que son de escasos recursos estos corregimientos son ( el Jordán, Samaná, puerto garza del municipio de San Carlos) dando a conocer cuáles son los hábitos necesarios para mantener los dientes sanos con un adecuado cepillado y dándole un buen uso ala ceda dental sin olvidar que la lengua también es muy importante asearla, para así poder evitar enfermedades periodontales, son muchas las enfermedades que se pueden encontrar en esta población debido a la mala higiene oral, y aún más si no se cuenta con la orientación necesaria, así mismo la importancia que tiene prevenir enfermedades que se pueden presentar y promover para el cuidado de estas, trasmitiendo conocimientos de fácil comprensión para la población a tratar, ya que se puede observar que en estos corregimientos hay un alto flujo de pacientes con caries que es una de las más frecuente que afecta a la humanidad y son enfermedades no tratadas debido a que no cuentan con un centro de salud especializado para atender sus necesidades e inquietudes, para obtener una muestra de cuáles el estado bucal de estas poblaciones e investigar por qué la presencia de estas patologías y su desarrollo, es importante tener en cuenta los diversos factores, que conllevan al desarrollo de una mala calidad de vida.

Description

Identificar las principales patologías orales de la población rural de los corregimientos del Jordán, Samaná y Puerto Garza del municipio de San Carlos (Antioquia) mediante el diagnóstico de la cavidad oral con la finalidad de contribuir a la adopción de correctos hábitos de higiene.

Keywords

Patologías orales, Caries poblacional, Salud pública, estado bucodental