Teatro y perdón: Recuperando la obra Aquí Te Espero Pinocho como experiencia de paz

dc.contributor.advisorGarcía Noguera, Luis Juan Carlos
dc.contributor.authorMontoya Rendón, Juan Mateo
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2024-07-04T20:48:51Z
dc.date.available2024-07-04T20:48:51Z
dc.date.issued2023-11-22
dc.descriptionRecuperar las reflexiones alusivas al perdón que tuvo el elenco de la obra Aquí te espero Pinocho. Una experiencia de paz y noviolencia realizada en el año 2022, con un joven excombatiente privado de la libertad y tres jóvenes sobrevivientes de la operación Orión en la Comuna 13 de Medellín.
dc.description.abstractA continuación, una recuperación textual de los hallazgos escénicos, restaurativos y convivenciales, develados durante el montaje teatral “Aquí te espero, Pinocho” de la Corporación La Parlacha en Medellín, Colombia, llevada a cabo entre junio del 2022 y marzo del 2023 con un joven excombatiente y privado de la libertad en la cárcel San Gerardo –Antioquia y tres jóvenes sobrevivientes de la Operación Orión en la Comuna 13 de Medellín. Rememorando así, en clave interpretativa, las gestas escénicas y reflexiones simbólicas que elaboraron los actores y actrices en torno a la idea del teatro como reflejo del contexto, como acción liberadora y como forma de perdón, a través de la apropiación del texto dramático, de la relación ritual con los objetos poéticos y de las plurales formas de empatía que puede propiciar el teatro entre jóvenes sobrevivientes del conflicto armado colombiano y jóvenes responsables de hechos dolorosos.
dc.format.extent94 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMontoya Rendón, J. M. (2023). Teatro y perdón: Recuperando la obra Aquí Te Espero Pinocho como experiencia de paz. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19642
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programMaestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectConstrucción de paz
dc.subjectJusticia restaurativa
dc.subjectPedagogía teatral
dc.subjectPerdón
dc.subjectPrivados de la libertad
dc.subjectReparación simbólica
dc.subjectTeatralidad
dc.subject.lembTEATRO JUVENIL
dc.subject.lembPARTICIPACION JUVENIL
dc.subject.lembEDUCACION PARA LA PAZ
dc.titleTeatro y perdón: Recuperando la obra Aquí Te Espero Pinocho como experiencia de paz
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.spaTesis de Maestría
dcterms.bibliographicCitationBoal, A. (2009). Teatro del Oprimido. Barcelona: Alba.
dcterms.bibliographicCitationBustamante, V. G. (10 de abril de 2023). Dispositivo pedagógico 1- La memoria del viento. (M. M. Rendón, Entrevistador)
dcterms.bibliographicCitationCarrillo, A. L. (2016). La recuperación colectiva de la historia y memoria como practica educativa popular. Decisio, 16-22.
dcterms.bibliographicCitationCOLOMBIANO, I. C. (26 de enero de 2021). iti-Colombia.com . Obtenido de http://www.iti- colombia.com/Teatroenzonasdeconflicto.html
dcterms.bibliographicCitationCorporación La Parlacha: Despertando conciencia social para el desarrollo comunitario. (2023). Ficha técnica - Producción teatral Aquí Te Espero Pinocho. Medellín.
dcterms.bibliographicCitationGilles Deleuze, Carmelo Bene. (2019). Superposiciones. Buenos Aires: Artes del Sur.
dcterms.bibliographicCitationGiraldo, T. (10 de septiembre de 2023). Otros protocolos de perdón en el centro penitenciario Carlos lleras Restrepo-sede san Gerardo. (M. M. Rendón, Entrevistador)
dcterms.bibliographicCitationHistórica, C. N. (2014). textos corporales de la crueldad: memoria histórica y antropológica forense. Bogotá: CNMH.
dcterms.bibliographicCitationIván Benavides, N. S. (10 de marzo de 2022). Hacer visible lo invisible- Directores de la obra Develaciones, un canto a los cuatro vientos. (L. G.-C. Verdad, Entrevistador)
dcterms.bibliographicCitationLarrea, S. A. (7 de abril de 2023). Dispositivo pedagógico 1- La memoria del viento . (M. Rendon, Entrevistador)
dcterms.bibliographicCitationLarrea, S. A. (18 de marzo de 2023). Protocolos de justicia restaurativa en el centro penitenciario Carlos Lleras Restrepo, Sede San Gerardo. (M. M. Rendón, Entrevistador)
dcterms.bibliographicCitationOrozco, Y. C. (8 de abril de 2013). Dispositivo pedagógico 1- La memoria del viento. (M. Rendón, Entrevistador)
dcterms.bibliographicCitationPardo, J. L. (1991). Sobre los espacios, pintar, escribir, pensar. Barcelona: Ediciones del Serbal.
dcterms.bibliographicCitationPrada, R. P. (2017). Pina Bausch, Lo que el cuerpo sabe de la guerra y otros desastres. Ediciones Complutense http://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-112877/57572-116309-2-PB%20(1).pdf
dcterms.bibliographicCitationRendon, M. (2020). También ellos resucitan y su acotador desvelado. Medellín: Fallidos Editores.
dcterms.bibliographicCitationRestrepo, V. M. (7 de abril de 2023). Dispositivo pedagógico 1- La memoria del viento o serenata a los objetos. (M. Rendón, Entrevistador)
dcterms.bibliographicCitationValencia, V. E. (10 de marzo de 2023). Textos y Para-Textos: Suturas a donde acurrujar la propia voz. (M. M. Rendon, Entrevistador

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
TM.PDC_MontoyaJuan_2023.pdf
Size:
733.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_MontoyaJuan_2023
Size:
189.76 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
Anexo1_RAE
Size:
348.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento de apoyo
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: