Empoderamiento femenino como reivindicación de la mujer rural en Colombia

dc.contributor.advisorMisnaza Ramírez, Luis Alberto
dc.contributor.authorCorrea Mejía, Valentina
dc.contributor.authorGarcía Plaza, María José
dc.contributor.authorRomero Domínguez, Disley Katherine
dc.coverage.spatialBuga
dc.date.accessioned2025-07-04T21:43:12Z
dc.date.available2025-07-04T21:43:12Z
dc.date.issued2023-12-06
dc.descriptionObjetivo general: Analizar en los estudios de las Ciencias Sociales publicados en Colombia durante los últimos siete años las formas como se ha generado el empoderamiento de la mujer rural como sujeto social y político en los procesos de organización comunitarios.
dc.description.abstractLa representación histórica de las mujeres rurales se construyó en torno al cuidado y la economía del hogar, donde lograron actuar como agricultoras y empresarias, sin embargo, hoy esta generalización no abarca del todo a las mujeres rurales, pues hay sectores donde la construcción cultural puede ser contraproducente por sus actividades, restricciones y discriminación en los roles de producción. En este sentido especial, y debido a la condición de las mujeres rurales, la mayoría de ellas están relacionadas con la producción agrícola, por lo que las mujeres rurales ocupan una posición importante a través de su alta participación en la economía unitaria de producción, además de realizar actividades de cuidado en el hogar como tareas del hogar, cuidado de niños, preparación de alimentos, entre otros. Diversos aspectos que influyen en el proceso de empoderamiento son el conflicto armado, la familia y el bienestar a nivel social y comunitario, estos impulsan a las mujeres rurales a desarrollar capacidades, habilidades y aptitudes que les permitan alcanzar mejores condiciones de vida. El trabajo social, al intervenir en las comunidades y brindarles las herramientas necesarias, debe comprender la idiosincrasia de cada grupo con el que trabaja y por tanto debe comprender los conocimientos y prácticas a nivel comunitario de las mujeres del área rural.es
dc.format.extent50 páginas
dc.identifier.citationCorrea Mejía, V., García Plaza, M. J., y Romero Domínguez, D. K. (2023). Empoderamiento femenino como reivindicación de la mujer rural en Colombia. [Sistematización, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21245
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programTrabajo social
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsMujer rural
dc.subject.keywordsEmpoderamiento
dc.subject.keywordsOrganización comunitaria
dc.subject.keywordsFamilia
dc.titleEmpoderamiento femenino como reivindicación de la mujer rural en Colombiaes
dc.typeSistematización de Experiencias
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
EMPODERAMIENTO FEMENINO COMO REIVINDICACIÓN DE LA MUJER RURAL EN COLOMBIA.pdf
Size:
449.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización de publicación de trabajo de grado en repositorio institucional.pdf
Size:
440.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections