Problemática productiva en unidades agrarias o minifundios de la Serranía de Perijá

dc.contributor.advisorCárdenas Otaya, Luis Alberto
dc.contributor.authorCasimiro Cordoba, Fabio Jose
dc.contributor.editorCárdenas Otaya Luis Alberto
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-07-02T22:28:01Z
dc.date.available2025-07-02T22:28:01Z
dc.date.issued2024-10-30
dc.descriptionAnalizar la problemática productiva de las pequeñas propiedades agrarias (minifundios) en la Serranía de Perijá, en el municipio de Agustín Codazzi, departamento del Cesar.
dc.description.abstractEl municipio de Agustín Codazzi, ubicado en el norte del departamento del Cesar, ha sido uno de los territorios más afectados por el conflicto armado en Colombia. Durante años, la presencia de grupos armados como el ELN, las FARC y organizaciones paramilitares, generó un ambiente de violencia e inseguridad que provocó el desplazamiento de su población, en su mayoría pequeños agricultores. Este éxodo masivo resultó en el abandono de tierras productivas y en un notable deterioro de la economía local, impactando gravemente las condiciones de vida de sus habitantes. Con el objetivo de revertir esta situación y mejorar la calidad de vida de las víctimas del conflicto, el gobierno nacional ha implementado diversas medidas legales. A través de instrumentos como la Ley 893 de 2017, la Ley 2819 de 2026 y el Decreto 1650 de 2017, se han desarrollado planes de reactivación económica orientados a la transformación económica y social de los territorios históricamente afectados por la violencia, la pobreza y el abandono estatal. Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC) han sido estrategias claves en esta labor, priorizando municipios como Agustín Codazzi para realizar intervenciones que impulsen el desarrollo sostenible y el crecimiento económico. Con el fin de apoyar la implementación de estas políticas de reactivación económica, se propone el diseño de un instrumento específico para mejorar la aplicación de la política pública de emprendimiento en el municipio.
dc.format.extent41 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCasimiro, F. (2024). Problemática productiva en unidades agrarias o minifundios de la serranía de perijá. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá -Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21190
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectProductividad
dc.subjectUnidades agrarias
dc.subjecttransformación
dc.subject.lembMicroempresas
dc.subject.lembDesarrollo rural
dc.subject.lembEquilibrio (Economía)
dc.titleProblemática productiva en unidades agrarias o minifundios de la Serranía de Perijá
dc.typeMonografía
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaMonografía
dcterms.bibliographicCitationCodazzi, S. d. (2024). Serrania del perija 3. Agustín Codazzi, Cear: Documento Institucional adscrito al Plan de Desarrollo Municipal 2020-2024. https://www.agustincodazzicesar.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-municipal-de-agustin-codazzi-cesar
dcterms.bibliographicCitationGastélum-Escalante, J. (2021). El reporte de investigación. En El camino de la investigación (pp. 119-121). McGraw-Hill Interamericana. https://editorial.uas.edu.mx/img/LibrosElectronicos/ElCamino.pdf
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, R. y Mendoza Torres, C. P. (2018). Elaboración del reporte de resultados del proceso cuantitativo y del proceso cualitativo. En Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (pp. 570-608). McGraw-Hill. https://www.esup.edu.pe/wpcontent/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20BaptistaMetodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf
dcterms.bibliographicCitationMukherjee, S. P. (2019). Preparing a research paper / report. En A guide to research methodology: An overview of research problems, tasks and methods (pp. 223-224). Taylor & Francis Group. https://www.taylorfrancis.com/books/mono/10.1201/9780429289095/guideresearch-methodology-shyama-prasad-mukherjee
dcterms.bibliographicCitationPimienta Prieto, J. H., Estrada Coronado, R. M. y de la Orden Hoz, A. (2018). Elaboración del reporte de investigación. En Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida (pp. 109-128). Pearson Educación. https://issuu.com/maiquim.floresm./docs/259310380-metodologia-de-la-investi

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.PRO_CasimiroFabio_2024
Size:
609.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_CasimiroFabio_2024
Size:
190.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: