Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de contratación de profesionales en el sector de la construcción –Caso de estudio Constructora Guasandi S.A.S, Elipse arquitectura, Electrónica AVS, en la ciudad de Medellín

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-05-12

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitario Minuto de Dios-UNIMINUTO

Type

Monografía

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

El presente trabajo aborda el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión y el control empresarial, haciendo énfasis en la aplicación de esta en la contratación de personas del sector de la construcción en la ciudad de Medellín, en un contexto de transformación digital que está redefiniendo la manera en que operan las organizaciones. A través de un enfoque cualitativo y una revisión documental, se analiza cómo la IA influye en la eficiencia operativa, la toma de decisiones estratégicas y el control financiero dentro de las empresas. Entre los principales hallazgos, se destaca que la implementación de soluciones basadas en IA permite automatizar procesos rutinarios, reducir errores, optimizar recursos y generar análisis predictivos que fortalecen la toma de decisiones. Asimismo, se identifican beneficios en áreas clave como la contabilidad, la auditoría interna y la detección de riesgos, lo que contribuye a una mayor transparencia y control organizacional. Sin embargo, también se señalan desafíos significativos, como los riesgos éticos asociados al uso de datos, la posible sustitución de puestos laborales y la necesidad de una adaptación cultural dentro de las empresas. Para que la adopción de la IA sea efectiva y sostenible, es fundamental promover la capacitación del talento humano, garantizar el cumplimiento normativo y fomentar un enfoque estratégico que combine tecnología con visión empresarial.
This paper explores the impact of Artificial Intelligence (AI) on business management and control within the broader context of digital transformation. Using a qualitative methodology and literature review, the study examines how AI technologies contribute to operational efficiency, informed decision-making, and financial oversight in organizational settings. The findings reveal that AI facilitates the automation of repetitive tasks, minimizes human error, optimizes resource allocation, and enhances predictive analytics capabilities, all of which support more strategic and agile decision-making. Technology also shows strong potential in areas such as accounting, internal auditing, and risk management, promoting transparency and organizational control. Nonetheless, the integration of AI also poses challenges, including ethical concerns over data privacy, potential job displacement, and the cultural adjustments required for successful adoption. To implement AI sustainably, organizations must invest in human capital development, ensure legal and ethical compliance, and embrace a strategic vision that aligns technological innovation with organizational values.

Description

Identificar los impactos de la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial en los procesos de contratación de profesionales en el sector de la construcción en la ciudad de Medellín

Keywords

Automation, business management, artificial intelligence, human talent, digital transformation, Automatización, gestión empresarial, inteligencia artificial, talento humano, transformación digital