Diseño de la Fase de Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según el Decreto 1072 de 2015 para la IPS Salud Ocupacional del Norte Ocunor Domiciliaria S.A.S ubicada en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.
dc.contributor.advisor | Pérez Fernández, Blanca Johanna | |
dc.contributor.author | Romero Manosalva, Liceth | |
dc.contributor.author | Ramírez López, Kerlys Johanna | |
dc.contributor.author | Latorre Yañez, Jesús David | |
dc.coverage.spatial | Cúcuta | |
dc.date.accessioned | 2025-07-29T18:53:37Z | |
dc.date.available | 2025-07-29T18:53:37Z | |
dc.date.issued | 2024-04-30 | |
dc.description | Diseñar de Forma Parcial el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la IPS Salud Ocupacional del Norte Ocunor Domiciliaria S.A.S según el Decreto 1072 de 2015. | |
dc.description.abstract | Para el desarrollo del proyecto de investigación titulado Diseño de la Fase de Planificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la IPS Salud Ocupacional del Norte Ocunor Domiciliaria S.A.S de la Ciudad de Cúcuta, se trabajó bajo los lineamientos del Decreto 1072 del 2015 por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo y la Resolución 0312 del 2019 por el cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. De acuerdo a esto se realizó una autoevaluación de los estándares mínimos identificando los peligros y riesgos a los cuales se encuentra expuesta la población trabajadora de la IPS, así mismo se elaboró la documentación requerida para esta primera fase del planear y finalmente, se creó la matriz de identificación de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos de acuerdo a la metodología de la Guía Técnica Colombiana GTC-45:2012. La finalidad de este Proyecto consistió en dar cumplimiento a cada uno de los objetivos propuestos para poder entregarlo a la IPS para que puedan implementarlo. | |
dc.description.abstract | For the development of the research project entitled Design of the Planning Phase of the Occupational Health and Safety Management System for the IPS Occupational Health of the North Ocunor Domiciliaria S.A.S of the City of Cúcuta, work was carried out under the guidelines of Decree 1072 of the 2015 by which the Single Regulatory Decree of the Labor Sector is issued and Resolution 0312 of 2019 by which the Minimum Standards of the SG-SST Occupational Health and Safety Management System are defined. According to this, a self-assessment of the minimum standards was carried out, identifying the dangers and risks to which the IPS working population is exposed. Likewise, the documentation required for this first phase of planning was prepared and finally, the matrix was created. identification of hazards, evaluation and assessment of risks according to the methodology of the Colombian Technical Guide GTC-45:2012. The purpose of this Project was to fulfill each of the proposed objectives in order to deliver it to the IPS so that they can implement it. | |
dc.format.extent | 101 páginas | |
dc.identifier.citation | Romero Manosalva, L.,Ramírez López, K. J., y Latorre Yañez, J. D. (2024). Diseño de la Fase de Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según el Decreto 1072 de 2015 para la IPS Salud Ocupacional del Norte Ocunor Domiciliaria S.A.S ubicada en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21587 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado (Distancia) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Diseñar de Forma Parcial | |
dc.subject.keywords | IPS | |
dc.subject.keywords | Matriz de identificación de peligros | |
dc.title | Diseño de la Fase de Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según el Decreto 1072 de 2015 para la IPS Salud Ocupacional del Norte Ocunor Domiciliaria S.A.S ubicada en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Acevedo, C.W. (s. f). Enfermedades laborales. Recuperado de https://www.answercpi.com/enfermedades-laborales/ Arellano-Parra, N, Silva-López, K & Arambula-Garcia, C. (2020). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Group Innovaplast. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería. Volumen 8, Número 3, Pág. 118-123.Recuperado de https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/2194/2185 Arias Gonzáles, J. L., & Covinos Gallardo, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Enfoques Consulting EIRL, 1, 66-78. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdf Botello, G & Rivero, F. (2018). Apoyo en el diseño de la planeación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa aluminios Cúcuta bajo los lineamientos del decreto 1072 de 2015 [Trabajo de grado, Universidad Francisco de Paula Santander] Repositorio institucional UFPS. https://www.studocu.com/co/document/universidadfrancisco-de-paula-santander/practicas-industriales/apoyo-en-el-diseno-de-la-planeacion-delsistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-para-la-empresa-aluminioscucuta/5114522 Cabrera, M, Uvidia, G & Villacres, E. (2017). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para la empresa de vialidad IMBAVIAL E.P. Provincia de Imbabura. Industrial Data, vol. 20, núm. 1, pp. 17-26Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/816/81652135002.pdf Calderón, P & Marín, L. (2021). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019, en la cooperativa de transportes de URUMITA – COOTRAUR [Trabajo de grado, Corporación Universidad Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/16393/1/UVDTSO_ColmenaresAnaMarinLaura_2021 Correa, V. (2019). Sistematización de la práctica profesional “orientación para la documentación de las fases 1 y 2 del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG SST) en la cooperativa coopin macaho a través del caesst Uniminuto” [Trabajo de grado, Corporación Universidad Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/7552/1/UVDTSO_CorreaLopezVaness a_2019.pdf De, G. P. É. D., Panorama, C. D. T. O., De Factores, D. R., & Valoración, S. I. Y. (1997). Guía Técnica Colombiana GTC. Recuperado de Gtc45 2012 (1).pdf https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcel aVasquezVeraErikaVanessa2016- AnexoA.pdf;jsessionid=FD867D7636A028C02DCA50ADE1052AA3?sequence=2 Esto era del alcance supuestamente Gómez, M, Medina, D & Montoya, J. (2021). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa PSE LTDA [Trabajo de grado, Universidad ECCI] Repositorio institucional ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/896/Dise%C3%B1o%20de%20un%2 0sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%2 0trabajo%20para%20la%20empresa%20PSE%20LTDA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Guerrero. (25 de septiembre de 2023). Accidentes laborales en Colombia: [ Bloomberg en línea]. Recuperado de https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/colombia/accidentes-laborales-encolombia-aumentaron-en-primer-semestre-de-2023/ Gutiérrez Prieto, R. F., González Orozco, Y. A., Herrera Carrillo, E. A., Pabón Suarez, G. I., & Flechas Peñaranda, A. Diseño De Un Plan De Mejora Al Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo SG-SST De La Empresa Petroandamios SAS Ubicada En La Ciudad De Cúcuta Norte De Santander. (Diplomado De Profundización Para Grado) Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD, Cúcuta Colombia. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/55501/rfgutierrezp.pdf?sequence= 1&isAllowed=y Hernández-Sampieri, R. (2018). Metodología de la Investigación Plus. McGraw Hill - Plus. Recuperado de https://www.esup.edu.pe/wpcontent/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20BaptistaMetodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf Herrera Castrillón, C. C., & Pinzón Mendoza, F. Á. (2021) Diseño de la documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en la IPS Mataven Salud SAS ubicada en el Municipio de Cumaribo (Vichada) con base en la Resolución 0312 de 2019 [Trabajo de grado Universidad Santo Tomás]. Repositorio. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/38278/2021HerreraCristian.pdf?sequence= 1 Informa directorio de empresas. Recuperado de https://www.informacolombia.com/directorio-empresas/informacion-empresa/medicinasterapias-atencion-domiciliaria-meditad-ips-sas Jaimes-Morales, J. (2018). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: una revisión desde los planes de emergencia. IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria, 3(1), 23-29. https://latinjournal.org/index.php/ipsa/article/view/920/700 Leiton, N. (2018). Diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo para la ips sur salud, de la ciudad de PASTO – NARIÑO [Trabajo de grado, Universidad Católica de Manizales] Repositorio institucional UNIVERSIDAD CATOLICA https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/2185/1/Natalia%20Vanessa%20Leiton%20Rodri guez.pdf López, J. (2018). Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas [Trabajo de grado, Universidad Nacional sede Manizales] Repositorio Institucional Nacional. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/69340/1085322460.2018.pdf?sequence=1& isAllowed=y Luna, M, Álvarez, D & Soledispa, S. (2017). Aspectos legales y técnicos para diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para universidades ecuatorianas. Compendium, vol. 20, núm. 38. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181522303003 Medina Jurado, D., Gómez Jurado, M. F., & Montoya Camargo, J. P. (2021). Diseño De Un Sistema de Gestión De Seguridad y Salud En El Trabajo Para La Empresa PSE LTDA. Universidad ECCI Bogotá D.C.- Colombia. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/896/Dise%c3%b1o%20de%20un%20sistem a%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20par a%20la%20empresa%20PSE%20LTDA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ministerio de Trabajo. (2012). Resolución 0312 de 2012. Por el cual se definen los estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo. Recuperado de Resolución 0312-2019- Estándares mínimos del Sistema de la Seguridad y Salud (1). https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Recuperado de d3c8b5a4-7135-47ee-bdb8- aaae36932c8e (mintrabajo.gov.co) https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá: El Ministerio. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril +de+2021.pdf/d3c8b5a4-7135-47ee-bdb8-aaae36932c8e?t=1622043008315 Mojica, M. Y. P., & Torres, M. M. P. (2022). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Norma Técnica Colombiana ISO 45001: 2018, en la empresa Coocatrans LTDA del Departamento de Casanare. Publicaciones e Investigación, 16(1). recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8660192. Recuperado de https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-e-investigacion/article/view/4618/5511 Muñoz, J., & Gamboa, S. (2017). Diseño e implementación parcial de un-Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la empresa de confecciones Yakoli SAS. [Trabajo de Grado, Universidad de San Buenaventura Colombia]. Recuperado de https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/eb22ddc4-1f65-4dfa-a08fcb642c870784/content Murillo, H. J.M. (2023). Portafolio. Accidentes laborales en el país aumentaron en primer trimestre del año. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/accidenteslaborales-en-el-pais-aumentaron-en-primer-trimestre-del-ano-584362 Pastor, B. F. R. (2019). Población y muestra. Pueblo continente, 30(1), 245-247. Recuperado de file:///C:/Users/USER/Desktop/poblacion.pdf Peña, Díaz. (2018). La importancia de la seguridad y salud en el trabajo como factor de la responsabilidad social en las empresas. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/18111/Pen%CC%83aDiazIrmaJohan na2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y Peña-Escobio, D, Moreno-Pino, M & Rigol-Cardona, B. (2011). Sistemas integrados de gestión de la calidad, el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, según los enfoques normalizados. Ciencias Holguín, vol. XVII, núm. 3, julio-septiembre, 2011, pp. 1-11. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181522303003 Quintero, J & Blanco, L. (2020). Planificar el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG_SST) de la constructora maticces P&B LTDA., de la ciudad de Cúcuta, bajo las exigencias de la resolución 0312 de 2019 y al decreto 1072 de 2015 [Trabajo de grado, Corporación Universidad Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/11472/1/TERLA_QuinteroJhonnBlancoLuis_2020.pdf Rico, B. S. (2023,16 de junio). Accidentalidad laboral aumentó un 22.4%. en el primer trimestre. Recuperado de https://consultorsalud.com/accidentalidad-laboral-aum-22-4-colombia/ Robledo, F. H. (2013). Seguridad y salud en el trabajo: Conceptos básicos. Ecoe ediciones. Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ZKIwDgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT10&dq=seguri dad+y+salud+en+el+trabajo++en+colombia+&ots=mQNLvduPgr&sig=Y6Zb_Q0niKVmPxKbe 2gTAJkq51w#v=onepage&q=seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20%20en%20 colombia&f=false Rodríguez, A. R., & Pérez, M. H. B. (2018). Integración de los Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo en una Entidad Pública del Orden Nacional del Sector Hacienda. SIGNOS-Investigación en sistemas de gestión. Artículo de investigación. Recuperado de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/4682/pdf_1 SafetYA. (2017, 2 de septiembre). Responsabilidad administrativa en seguridad y salud en el trabajo. Recuperado de https://safetya.co/responsabilidad-administrativa-sgsst/ Sánchez, M. J., Fernández, M., & Diaz, J. C. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo. Revista científica UISRAEL, 8(1), 107-121.Recuperado de http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rcuisrael/v8n1/2631-2786- rcuisrael-8-01-00107.pdf Solano, A. (2023). Informe muestra que subió la accidentalidad laboral en Colombia un 22,4 % este año. Semana, Recuperado de https://www.semana.com/salud/articulo/informemuestra-que-subio-la-accidentalidad-laboral-en-colombia-un-224-este-ano/202311/ Tapiero Medrano, M. P. (2021). Diseño e implementación parcial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la norma ISO 45001: 2018 y la Resolución 0312 de 2019 en Compañía Comercial ARCA SAS del Municipio de Caucasia, Antioquia. [ Trabajo de grado Universidad de Antioquia]. Repositorio institucional de Antioquia. Recuperado de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21279/1/Tapiero%20Medrano%20Melany %20Paola_2021_Dise%c3%b1o%20e%20implementaci%c3%b3n%20SG-SST.pdf Torres Ibarra, G. C. (2019). Diseño de un Plan de Gestión de Seguridad Laboral basado a los requisitos técnicos del sistema único del trabajo en el Taller Industrial Torres Moncada [Tesis Universidad de Guayaquil Facultad de ingeniería industrial]. Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/44985 Villabona, J, Montes, G & Jiménez, L. (2021). Diseño de la fase inicial (I y II) del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la Quesera Cifuentes, bajo los estándares mínimos establecidos en la resolución 0312 de 2019, ubicada en Toledo Norte de Santander [Trabajo de grado, Corporación Universidad Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/xmlui/bitstream/handle/10656/13555/TE.RLA_VillabonaJennif er_MontesGerson_JimenezLuis_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TG_RomeroLiceth-RamirezKerlys-LatorreJesus_2024.pdf
- Size:
- 1015.98 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_RomeroLicet-RamirezKerlys-LatorreJesus_2024.pdf
- Size:
- 191.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: