Análisis del proceso de conformación de una organización social encaminada a la defensa del territorio en oposición a la dinámica de despojo en el municipio de Guasca
dc.contributor.author | Bernal Moreno, Helber Mauricio | |
dc.contributor.author | Castro Orjuela, Jose Ignacio | |
dc.coverage.spatial | Zipaquirá (Cundinamarca) | spa |
dc.date.accessioned | 2015-08-15T00:34:29Z | |
dc.date.available | 2015-08-15T00:34:29Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Analizar el proceso de conformación de una organización social juvenil, encaminado a propiciar alternativas de arraigo territorial y la construcción de tejido social en el municipio de Guasca (región del Guavio, Cundinamarca), entre 2012 y 2013; por medio de la investigación acción participativa. | spa |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como propósito conocer y analizar la incipiente organización social juvenil en el Municipio de Guasca, identificar sus fundamentos, conformación, iniciativas, y alternativas frente a la defensa y protección del territorio. Utilizando métodos investigativos tanto cuantitativos como cualitativos con un enfoque de la investigación acción participativa (IAP), esto se realizó por medio de herramientas como: cartografía social, entrevistas, observación participante y encuestas. Se consiguió dar cuenta de la formación de escenarios de socialización de los conflictos territoriales permitiendo un proceso de empoderamiento de la comunidad frente a su territorio. | spa |
dc.description.abstractenglish | This research aims to understand and analyze the emerging youth social organization in the Municipality of Guasca, identify their foundations, conformation, initiatives, and alternatives to the defense and protection of the territory. Using methods both quantitative and qualitative research with a focus on participatory action research (IAP), this was done by means of tools such as social mapping, interviews, participant observation and surveys. It got to account for the formation scenarios of territorial conflicts socialization process enabling community empowerment against its territory | us |
dc.identifier.citation | Bernal, H. y Castro, J. (2014). Análisis del proceso de conformación de una organización social encaminada a la defensa del territorio en oposición a la dinámica de despojo en el municipio de Guasca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Zipaquirá - Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/3466 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.rights.license | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | spa |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ander-Egg., E. (2003). Repensando la Investigación-Acción . Lumen Hvmanitas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Antioquia, U. d. (2012). Historia Empresarial De Colombia. Medellin | |
dc.source.bibliographicCitation | Área de Memoria Histórica, C. n. (2009). El despojo de tierras y territorios. Bogotá: Kimpres Ltda. | |
dc.source.bibliographicCitation | Asocentro. (2010). Descripción de la provincia del Guavio. | |
dc.source.bibliographicCitation | Barahona, M. (2002). Evolución histórica de la identidad nacional. Tegucigalpa (Honduras): Guaymuras. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bogotá, C. d. (2010). Descripción de la provincia del Guavio. Bogotá D.C. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bruselas, D. d. (15 de Septiembre de 2008). Red de hermandad y solidaridad con Colombia. Recuperado el 10 de Marzo de 2013, de Red de hermandad y solidaridad con Colombia: http://www.redcolombia.org/index.php/noticias-nuevas/271-violaciones-de-losderechos-humanos-en-colombia.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Cactus, C. (2011). Flores colombianas: Entre el amor y el odio. Bogota D.C | |
dc.source.bibliographicCitation | Calva, J. L. (1988). Los Campesinos y Su Devenir en Las Economías de Mercado. Bogota: siglo XXI editores. | |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, PBI. (2011). Minería en Colombia: ¿A qué precio? Editorial CÓDICE Ltda. | |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, U. N. (2009). Instituto de estudios ambientales IDEA. Obtenido de Instituto de estudios ambientales IDEA: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2009121/lecciones/lecturas/lectura11.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, U. N. (26 de Marzo de 2013). Universidad Nacional de Colombia sede pailmira. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia sede pailmira: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/palmira/5000455/modulos/modulo1/lec2.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | Coraggio, J. L. (2004). De la emergencia a la estrategia. Buenos Aires (Argentina): Espacio Editorial Buenos Aires. | |
dc.source.bibliographicCitation | Córdoba Aldana, J. H. (2012). ¿qué es el territorio? CEPA , 14-19. | |
dc.source.bibliographicCitation | Covarrubias, M. G. (05 de marzo de 2012). Tejido Social. periodico.am . | |
dc.source.bibliographicCitation | Cruz, M. (29 de octubre de 2007). Pon a dormir el lenguaje. Obtenido de Pon a dormir el lenguaje: http://pon-a-dormir-el-lenguaje.blogspot.com/2007/10/discusin-metodolgicafoucault-agamben-y.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Cundinamarca, G. d. (2013). “Granjas alimentarias, seguridad y educación competitiva para el Guavio”, anuncia gobernador de Cundinamarca. Bogotá. | |
dc.source.bibliographicCitation | Deslauriers, R. E.-P. (2011). La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en Trabajo Social . Nuevo León (México). | |
dc.source.bibliographicCitation | Engels , F., & Marx, C. (2007). El manifiesto comunista. Valladolid: Maxtor. | |
dc.source.bibliographicCitation | Estrada Álvarez, J. (2010). Transformaciones del capitalismo en Colombia, dinámicas de acumulación y nueva espacialidad. Espacio crítico , 6. | |
dc.source.bibliographicCitation | GEGT. (2012). Los recursos naturales y el extractivismo. Bogotá Colombia: Traverso. | |
dc.source.bibliographicCitation | Georges Bertrand, D. H. (2006). Tratado de geografía humana. Mexico D.F: antropos | |
dc.source.bibliographicCitation | Guadalupe, J. L. (2000). La construccion social de la realidad carcelaria. Perú: Pontificia Universidad Católica de Perú. | |
dc.source.bibliographicCitation | Guasca, A. d. (2012). PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE GUASCA. Guasca (Cundinamarca). | |
dc.source.bibliographicCitation | Guavio, B. A. (2012). La Ruta del Agua Hacia la Cultura Muisca "Plan de Desarrollo Turístico de la Provincia del Guavio-Cundinamarca". Cundinamarca. | |
dc.source.bibliographicCitation | Guerra, E. (1979). La organización y la movilización social en la política social. Lima - Perú: Centro Latinoamericano de Trabajo Social y Asociación Latinoamericana de Escuelas de Trabajo Social. | |
dc.source.bibliographicCitation | Hadad, G. y. (2007). Territorio e identidad. Reflexiones sobre la construcción de territorialidad en los movimientos sociales latinoamericanos. Buenos aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani, FCS-UBA | |
dc.source.bibliographicCitation | Harnecker, M. (2005). Los conceptos elementales del materialismo histórico. Buenos Aires (Argentina): Siglo XXI Editores. | |
dc.subject | Organización social | spa |
dc.subject | Defensa de territorio | spa |
dc.subject | Jovenes | spa |
dc.subject.keywords | Social organization | us |
dc.subject.keywords | Social movement | us |
dc.subject.keywords | Territorial conflict | us |
dc.subject.lemb | Organización de la comunidad | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo de la comunidad | spa |
dc.subject.lemb | Delitos contra la propiedad | spa |
dc.title | Análisis del proceso de conformación de una organización social encaminada a la defensa del territorio en oposición a la dinámica de despojo en el municipio de Guasca | spa |
dc.type | Thesis | us |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TTS_CastroOrjuelaJose_2014.pdf
- Size:
- 2.85 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.87 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: