La contabilidad electrónica como un soporte de fiscalización en Colombia
No Thumbnail Available
Date
2023-06-06, 2023-06-06
Authors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Monografía
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Abstract
La administración tributaria en nuestro país ha venido aplicando una serie de estrategias de formalización empresarial y mecanismos virtuales de cruce de información en tiempo real, disminuyendo de esta manera el riesgo de evasión y elusión. Con esta investigación se pretende dar conocer la adaptación de los microempresarios del sector de las ferreterías de la ciudad de Neiva a los documentos electrónicos contable; al mismo tiempo estos están siendo utilizados en el proceso de auditoría y fiscalización por parte de los entes de control como la DIAN; a su vez con la implementación en la contabilidad está se dirigiendo hacia la contabilidad y el impacto del uso de la tecnología del blockchain en Colombia.
Por ello con el desarrollo y el avance en las nuevas tecnologías de la información; los sistemas contables y tributarios han tenido que adaptarse a los retos que estos generan, no obstante, la implementación de estas nuevas herramientas les otorga a las entidades del gobierno y a los contribuyentes unos mejores beneficios en materia contable y fiscal entre otros. Aunque para algunos contribuyentes como son las microempresas y personas naturales, estos procesos lo perciben como algo complejo, por lo que han tenido que incurrir en gastos, costos y cambiar la forma de llevar la contabilidad. Atendiendo a lo anterior en la presente investigación surge la pregunta ¿Cómo los comerciantes del sector de las ferreterías de la ciudad de Neiva se adaptan a las nuevas herramientas tecnologías contables: facturación electrónica, nómina electrónica y documentos soporte electrónico? La metodología utilizada es de tipo documental con alcance descriptivo y enfoque cualitativo, donde se busca por medio de la aplicación de instrumento (encuesta), aplicada al sector de ferreterías del microcentro de Neiva, recolectar información con relación al conocimiento sobre la regulación de contabilidad electrónica, y la implementación de los mecanismos electrónicos aplicados por el estado para control de evasión esta cuenta con 21 preguntas relacionada con el tema de los documentos electrónicos en la contabilidad, La población objeto de estudio corresponde a 204 ferreterías del sector del microcentro de la ciudad de Neiva, según base datos registrada en la cámara de comercio del Huila con corte junio 2022, determinando una muestra de 51 empresas del sector ferretero.
Description
Analizar la implementación de las herramientas tecnologías contables: facturación electrónica, nómina electrónica y documento soporte electrónico en el sector de las ferreterías del microcentro de la ciudad de Neiva
Keywords
Contabilidad electrónica, Documentos electrónicos, Blockchain, DIAN, Contribuyente