Propuesta para el mejoramiento de la gestión de costos bajo el sistema de costeo ABC basado en actividades en los puntos de atención del Fondo Nacional de Ahorro en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorLópez Ordoñez, Diego Alejandro
dc.contributor.authorGómez García, Lizeth Catherin
dc.contributor.authorMárquez Rodríguez, Ángela María
dc.contributor.authorSilva Martínez, Ana de Dios
dc.coverage.spatialBogotá D. C.
dc.date.accessioned2022-03-08T20:14:37Z
dc.date.available2022-03-08T20:14:37Z
dc.date.issued11-12-2021
dc.descriptionDesarrollar una propuesta para el mejoramiento de la gestión de costos bajo el sistema de costeo ABC basado en actividades en los puntos de atención del Fondo Nacional del Ahorro en la ciudad de Bogotá.
dc.description.abstractUno de los mayores desafíos que tienen las organizaciones está basado en la necesidad de identificar, gestionar y controlar de manera adecuada los costos que se generan en sus diferentes procesos; para tal fin se hace necesario establecer un método de costeo que cumpla y enmarque las características que se tienen en la organización de acuerdo al desarrollo de su actividad, esta situación se evidenció en el Fondo Nacional del Ahorro, en la que se busca mejorar de una manera adecuada los procesos de costos que se desarrollan en la entidad, en este caso se determinó que el modelo más apropiado es el sistema de costeo ABC basado en actividades. Para establecer este sistema, se identificó el modelo de costos ABC que permite reconocer que actividades se les deben asignar recursos y cuáles son las que consumen; para llegar a este método se deben conocer de manera adecuada y oportuna cada una de las actividades y procesos que se desarrollan dentro de la organización, lo que permitirá la asignación del costo a cada una de las actividades hasta completar los tres macroprocesos que maneja el Fondo Nacional del Ahorro.
dc.format.extent75 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationGómez, L., Márquez, A. Y Silva, A. (2022). Propuesta para el mejoramiento de la gestión de costos bajo el sistema de costeo ABC basado en actividades en los puntos de atención del Fondo Nacional de Ahorro en la ciudad de Bogotá. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/13808
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Financiera
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectGerencia financiera
dc.subjectGestión de costos
dc.subjectCosteo ABC
dc.subjectFondo Nacional del Ahorro
dc.subject.lembFinanzas
dc.subject.lembCostos
dc.subject.lembAnálisis de Costos
dc.titlePropuesta para el mejoramiento de la gestión de costos bajo el sistema de costeo ABC basado en actividades en los puntos de atención del Fondo Nacional de Ahorro en la ciudad de Bogotá
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationAcosta Rodríguez, C. M., & Benítez Pinzón, J. E. (2014). Modelo de control de costos bajo la metodología ABC para las empresas constructoras (Trabajo de grado). Universidad la Gran Colombia, Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationAlban, G. P. G., Arguello, A. E. V., & Molina, N. E. C. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Revista RECIMUNDO, 4(3), 163-173.
dcterms.bibliographicCitationAlvarado Verdín, V. M. (2016). Ingeniería de costos. México D.F, Mexico: Grupo Editorial Patria.
dcterms.bibliographicCitationArredondo González, M. M. (2016). Contabilidad y análisis de costos. México, Mexico: Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibronet.ezproxy.uniminuto.edu/es/lc/uniminuto/titulos/40440
dcterms.bibliographicCitationBaque Hidalgo, R. J. (2017). Control del costo a través del sistema baso en actividades ABC: una revisión conceptual. (Tesis de maestría). Universidad Espíritu Santo, Guayaquil, Ecuador
dcterms.bibliographicCitationCanale, S., & Podmoguilnye, M. (2018). De los modelos de observación en la Teoría General del Costo. Revista Costos y Gestión, año XXVIII. No 94, 53- 68
dcterms.bibliographicCitationCañón Melo, E. L. & González Díaz, O. F. (2017). Estudio del diseño de un sistema de costos ABC para la empresa inversiones Cafur Ips SAS. (Tesis pregrado). Universidad de Cundinamarca. Bogotá Colombia
dcterms.bibliographicCitationCarrión Nin, J. (2011). Pautas básicas para una implantación exitosa del costeo basado en actividades (ABC). Revista de la facultad de Ingeniería Industrial. (8)1, 47-52
dcterms.bibliographicCitationCatasi, O. H., Cáceres, G. C. & Castillo, A. J. (2019). Gestión de costos y productividad, en una empresa avícola. Revista de Investigación Valor Contable, 6(1), 17-25.
dcterms.bibliographicCitationCervelo, A. M. (2019). La gestión estratégica de costos: ABC-ABM y la necesidad de otros modelos de costos para la toma de decisiones. Revista iberoamericana de contabilidad de gestión, 17(33), 117-133.
dcterms.bibliographicCitationChimpén Serquén, E. J. (2020). Centro de costos ABC y su impacto en la toma de decisiones en la empresa Comercial Lavagna SAC, Chiclayo 2018. (Tesis de grado). Universidad Señor de Sipan, Pimentel, Perú.
dcterms.bibliographicCitationChoy Zevallos, E. E. (2013). El dilema de los costos en las empresas de servicios, Revista de la Facultad de Ciencias Contables, 20(37), 7-14.
dcterms.bibliographicCitationEras Agila, R.D.J., Burgos Burgos, J. E., & Lalangui Balcázar, M. I. (Ed.) (2015). Contabilidad de costos. Machala, Ecuador: Utmach.
dcterms.bibliographicCitationFlores Romero, E. R., & Cavero Linares, J. H. (2017). Propuesta de mejora en el área de costos en una empresa minera de la ciudad de Arequipa, a través de un sistema de costeo estándar-2017. (Tesis de grado). Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú.
dcterms.bibliographicCitationFox, V. (2005). Análisis documental de contenido: principios y prácticas. Alfagrama.
dcterms.bibliographicCitationGarcía Solier, D. G. (2018). Sistema de costos y los estados financieros en la empresa karloffel chips blau de la cooperativa agraria agropia de huancavelica. (Trabajo de grado). Universidad Peruana de las Américas, Perú
dcterms.bibliographicCitationGómez, E. J. (2018). Gestión estratégica de costos una herramienta de competitividad. Revista Espacios, 39(32).
dcterms.bibliographicCitationGonzález, J. A. M. (2004). El contenido de los documentos textuales: su análisis y representación mediante el lenguaje natural. Rev. Esp. Doc. Cient, 27(4), 573.
dcterms.bibliographicCitationGuarniz Nieto, J. C. (2019). Propuesta de un sistema de costeo por actividades (ABC) para mejorar la gestión de costos en la empresa SEYFESAC–2017. (Tesis de grado). Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú
dcterms.bibliographicCitationGuerra Robalino, A. (2019). Análisis del crédito de consumo basado en el costeo ABC para optimizar la toma de decisiones en los canales comercializadores de una entidad financiera. (Trabajo de grado). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
dcterms.bibliographicCitationHernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2017). Alcance de la Investigación. Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, R. & Mendoza Torres, C (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitationHorngren, C. T., Datar, S. M., & Rajan, M.V. (2012). Contabilidad de costos un enfoque gerencial. Toluca, México: Pearson educación
dcterms.bibliographicCitationHuerta García, L. Smeke Zwaiman, J. & Morales Bañuelos, P. B. (2018). Costos gerenciales. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibronet.ezproxy.uniminuto.edu/es/lc/uniminuto/titulos/116945
dcterms.bibliographicCitationJara Huachopoma, C. A. (2018). Implementación del sistema de costos ABC y su impacto en la rentabilidad de la Empresa Inversiones 2 A. (Tesis de grado). Universidad Continental, Huncayo.
dcterms.bibliographicCitationJaramillo, M. A., Zurita, C. I. N., Andrade, J. E, & Álvarez, J. C. (2019). Gestión de costos ABC/ABM en la industria avícola del Ecuador. Caso de aplicación: Franksur Industrial Avícola Cía. Ltda. Visionario Digital, 3(2.1.), 284-308.
dcterms.bibliographicCitationLaporta, R. (2016). Costos y gestión empresarial: incluye costos con ERP. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitationMallo Rodríguez, C. & Jiménez Montañes, M. Á. (2015). Contabilidad de costes (3a. ed.). Madrid, México: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de https://elibro-net.ezproxy.uniminuto.edu/es/lc/uniminuto/titulos/49101.
dcterms.bibliographicCitationManchay Reyes, G. J., Herrera Freire, A. H. & Ruiz Cueva, M. B. (2019). Costeo basado en actividades un enfoque costo beneficio para las organizaciones. Revista Universidad y Sociedad, 11(5), 243-248.
dcterms.bibliographicCitationMatamoros Sullcaray, C. (2018). La implementación del modelo de costos ABC y su influencia en la rentabilidad de la empresa Corporación Central Zuan SAC. (Trabajo de grado). Escuela Académico Profesional de Contabilidad, Huncayo
dcterms.bibliographicCitationMontoya, L. A., de Arias, L. M. & Henao, S. A. (2010). La distribución de costos indirectos de fabricación, factor clave al costear productos. Scientia et technica, 16(45), 79-84.
dcterms.bibliographicCitationMorales Rentería, A. & Castro Buelvas, L. E. (2012). Diseño de un sistema de costos ABC en la unidad de recreación de la Caja de Compensación Familiar de Fenalco-Andi Comfenalco. (Trabajo de grado). Universidad Tecnológica de Bolívar, Cartagena, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationMuñoz-Bernal, M., Espinoza-Toalombo, R., Zúñiga-Santillán, X. L., Guerrero-Rivera, A. W. & Campos-Rocafuerte, H. F. (2017). Contabilidad de costos para la gestión administrativa. Ecuador: Ediciones Holguin S.A.
dcterms.bibliographicCitationMuñoz Roncal, K. A. (2021). Sistema de costos ABC como herramienta para sincerar la rentabilidad de la empresa de calzados Molly para el año 2018. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú.
dcterms.bibliographicCitationOrtega, A. O. (2018). Enfoques de investigación. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Alfredo-OteroOrtega/publication/326905435_ENFOQUES_DE_INVESTIGACION/links/5b6b7f 9992851ca650526dfd/ENFOQUES-DE-INVESTIGACION.pdf
dcterms.bibliographicCitationPolo García, B. (2017). Contabilidad de costos en la alta gerencia: teórico-práctico. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. Recuperado de https://elibronet.ezproxy.uniminuto.edu/es/lc/uniminuto/titulos/70840.
dcterms.bibliographicCitationRincón Castro, J. C. & Gaitán Guerrero, L. (2015). Implementación de costos ABC en un proyecto de concientización de empresas y personas sobre el reciclaje de residuos tecnológicos. (Tesis de grado). Universidad Minuto de Dios, Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationRincón Soto, C. A. & Villareal Vásquez, F. (2017). Costos: decisiones empresariales. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitationRodríguez Acosta, A. (2018). El costeo basado en actividades: una tendencia actual. Revista Cofin Habana, 12(2), 204-213.
dcterms.bibliographicCitationRodríguez Cely, E. P. (2018). Módulo de costos basado en actividades. Activity based costing ABC, Activity Based managment ABM, Time Driven Activity Based costing TDADC. Tunja, Colombia: Ediciones Usta
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, C. E. L., Suarez, L. M. P., Quiroga, F. J. A., & Areiza, Y. C. (2020). Indicadores de rentabilidad, endeudamiento y ebitda en el entorno de la inversión en las plataformas tecnológicas. Un estudio en administradoras de fondos de pensiones. FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 20(1), 61-75.
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, M. L. (2015). Los Costos en el Sector Público. Revista cubana de ciencias económicas 1(1), 89-97.
dcterms.bibliographicCitationSegovia, C. M. C., & Moncayo, D. F. M. (2017). La importancia de una buena estrategia de fijación de precios como herramienta de penetración de mercados. Revista Tendencias, 18(2), 58-68.
dcterms.bibliographicCitationTafur, J. C., Osorio, J. A., Duque, M.I. (2013). Costeo basado en actividades ABC: gestión basada en actividades ABM. Ecoe ediciones.
dcterms.bibliographicCitationTorres Hoyos, M. (2018). Costos por procesos y su incidencia en la determinación del precio en la empresa productos lácteos naturales SAC, la Victoria 2017.
dcterms.bibliographicCitationToro López, F. J. (2016). Costos ABC y presupuestos. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitationUribe Flórez, Y. F. (2014). Actualización del programa de implementación de costos ABC. (Prácticas Profesionales). Universidad Católica Popular de Risaralda, Pereira, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationValencia, G. S., & Soto, C. A. (2017). Contabilidad de Costos: Con Aproximación a las Normas Internacionales. Ecoe ediciones.
dcterms.bibliographicCitationVanderbeck, E. J., & Mitchell, M. R. (2017). Principios de contabilidad de costos. Cengage Learning.
dcterms.bibliographicCitationViloria, J. B., & Beltrán, J. O. (2013). Sistema de costos ABC: una herramienta para el proceso de toma de decisiones para las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Barranquilla, Revista Civilizar de Empresa y Economía, 4(8), 42-58.
dcterms.bibliographicCitationZapata, R. A. & González, B. P. (2019). Costos basados en actividades (ABC): Análisis de los factores claves identificados en las investigaciones desarrolladas. Bogotá. 6to Simposio Internacional de Investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables - Sociedad y Desarrollo. 2do Encuentro Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Bogotá, Colombia, Universidad Libre.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.GF_GomezLizeth-MarquezAngela-SilvaAna_2021
Size:
672.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_GomezLizeth-MarquezAngela-SilvaAna_2021
Size:
55.13 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: