Evaluación de la eficacia del ungüento natural a base de extractos de caléndula y tabaco para control del nuche (Dermatobia hominis) en bovinos en finca La Caseta en la vereda las Mercedes, Villavicencio, Meta (Colombia)

dc.contributor.advisorDora Adriana Lombo Rodríguez
dc.contributor.authorMéndez Almanza, Ángela Patricia
dc.contributor.authorRoa Valencia, Niky Hasley
dc.contributor.authorPérez Díaz, Erika Paola
dc.coverage.spatialVillavicencio (Meta)
dc.date.accessioned2025-05-07T14:09:33Z
dc.date.available2025-05-07T14:09:33Z
dc.date.issued2024-10-18
dc.descriptionEvaluar la eficacia de un ungüento natural compuesto por extractos de caléndula y tabaco en el control de la mosca del nuche (Dermatobia hominis) en bovinos en la finca La Caseta de la vereda las Mercedes en la ciudad de Villavicencio, Meta (Colombia), proporcionando una alternativa sostenible y de bajo impacto ambiental.
dc.description.abstractLa investigación evaluó la eficacia de un ungüento natural con extractos de caléndula y tabaco para tratar la infestación por nuche en bovinos en la vereda las Mercedes, Villavicencio, Meta (Colombia). Para esto se elaboró un ungüento a base de caléndula y tabaco con el fin de controlar el parásito conocido como la mosca del nuche, el cual ocasiona bajos rendimientos en la producción, se llevó a cabo una evaluación de un producto natural en bovinos, durante 30 días de forma tópica. Fueron seleccionados cinco animales al azar con presencia de nuche y lesiones causadas por el mismo, realizándose valoración física, medición de lesiones y registro de seguimiento posaplicación del ungüento. Los resultados revelaron una significativa reducción en la población de parásitos en el grupo tratado con el ungüento, sin efectos secundarios adversos detectados durante el estudio. El análisis estadístico ANOVA corroboró diferencias significativas entre el tratamiento, mientras que la prueba de Tukey identificó que el ungüento fue eficaz en la reducción de la infestación. Este estudio destaca la viabilidad de alternativas naturales para el control de parásitos en ganadería, proporcionando evidencia sustancial que respalda su aplicación en prácticas agropecuarias sostenibles y efectivas.
dc.format.extent53 Páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMéndez Almanza, A.P., Roa Valencia, N.H., Pérez Díaz. (2024). Evaluación de la eficacia del ungüento natural a base de extractos de caléndula y tabaco para control del nuche (Dermatobia hominis) en bovinos en finca La Caseta en la vereda las Mercedes, Villavicencio, Meta (Colombia). (Trabajo de grado de pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/20765
dc.language.isoes
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programIngeniería Agroecológica
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsUngüento
dc.subject.keywordscaléndula
dc.subject.keywordstabaco
dc.subject.keywordsnuche
dc.subject.keywordsbovinos
dc.subject.keywordsparásito
dc.subject.lembIngeniería, Agroecología
dc.titleEvaluación de la eficacia del ungüento natural a base de extractos de caléndula y tabaco para control del nuche (Dermatobia hominis) en bovinos en finca La Caseta en la vereda las Mercedes, Villavicencio, Meta (Colombia)
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez, J. A. (2013). Frecuencia de dermatobiosis cutánea bovina en vacas Holstein de un hato lechero en Viçosa (MG, Brasil)¤. Medellín: CES Medicina Veterinaria y Zootecnia.
dcterms.bibliographicCitationCadena Santos, J. A. (1973). Revista ICA, 2.
dcterms.bibliographicCitationCadena Santos, J. A. (1973). El nuche: vida y control. Bogotá: Instituto Colombiano Agropecuario.
dcterms.bibliographicCitationFEDEGAN. (2021). Balance y perspectivas del sector ganadero colombiano 2021 -2022. FEDEGAN, 2.
dcterms.bibliographicCitationHernández, J. (2020). Dermatobiosis cutánea bovina en la región selvática lluviosa y montañosa de. CIudad de México: Ecosist. Recur. Agropec.
dcterms.bibliographicCitationLara, D. M. (2008). Residuos químicos en alimentos de origen animal:. Bogotá: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.
dcterms.bibliographicCitationLópez Valencia, G. (2007). EVALUACIÓN DE UN PRODUCTO A BASE DE CIPERMETRINA + CLORPIRIFOS SOBRE LARVAS. Medellín: Revista CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, vol. 2, núm. 1, enero-junio, 2007, pp. 21-27.
dcterms.bibliographicCitationOMS. (2022). Residuos de plaguicidas en los alimentos. OMS, 2.
dcterms.bibliographicCitationParasit'Xpert, A. (2020). ¡PARÁSITOS! UNO DE LOS MAYORES DESAFÍOS EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL. Producción Animal, 2.
dcterms.bibliographicCitationPortela Cárdenas, R. (2003). Las plantas medicinales: alternativa para el control de garrapatas, moscas y nuche del ganado. Bogotá: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12324/17016
dcterms.bibliographicCitationRStudio, R. b. (19 de 2 de 2021). RPubs by RStudio. Obtenido de RPubs by RStudio: https://rpubs.com/CuenaWendyMo/728301
dcterms.bibliographicCitationSerrano, C. S. (2016). Control De Tupe O Nuche En Vacas De Ordeño En La Amazonía Ecuatoriana. Medicina veterinaria al dia, 2.
dcterms.bibliographicCitationSolis, I. J. (2023). Uso de productos naturales en la medicina veterinaria en bovinos (Etnoveterinaria). Bucaramanga: Universidad Cooperativa de Colombia.
dcterms.bibliographicCitationsupport.minitab.com. (26 de 05 de 2024). support.minitab.com. Obtenido de support.minitab.com: https://support.minitab.com/es-mx/minitab/help-and-howto/statistical-modeling/anova/supporting-topics/multiple-comparisons/what-is-tukey-smethod/
dcterms.bibliographicCitationValbuena, R. d. (2022). Daños a la salud por mala disposición de residuales sólidos y líquidos en Dili , Timor Lest. Tunja: UNIVERSIDAD DE BOYACÁ.
dcterms.bibliographicCitationVallejos, M. J., & Vakulic, P. (2023). Caracterización fitoquímica de extractos de Caléndula officinalis. Bucaramanga: Revista ION

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_MéndezÁngela_RoaNiky_PérezErika.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_MéndezÁngela_RoaNiky_PérezErika.pdf
Size:
152.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: