La comunicación para el cambio social, ciudadanía y gestión de conflictos, el caso de Naranjal y la Vega en el municipio de Apulo, Cundinamarca

dc.contributor.advisorNorena Wiswell, Maria Isabel
dc.contributor.advisorConflict
dc.contributor.authorDíaz González, José Alexander
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2022-02-28T15:14:16Z
dc.date.available2022-02-28T15:14:16Z
dc.date.issued2021-11-02
dc.descriptionDescribir y analizar los procesos de comunicación para el cambio social de la comunidad de la vereda Naranjal y la Vega, para comprender cómo aportan estos a la ciudadanía y la gestión de conflictos.
dc.description.abstractLa presente investigación es el resultado de observar y analizar como la Comunicación para el Cambio Social se puede aplicar a los contextos rurales. La metodología Cualitativa con enfoque desde la Recuperación Colectiva de la Historia y Memoria permitió identificar, analizar y proponer una mirada de la Comunicación para el Cambio Social en el fortalecimiento de la participación ciudadana y la gestión de conflictos en las veredas Naranjal y la Vega en el municipio de Apulo Cundinamarca.
dc.description.abstractThis research is the result of observing and analyzing how Communication for Social Change can be applied to rural contexts. The Qualitative methodology with a focus from the Collective Recovery of History and Memory allowed to identify, analyze and propose a view of Communication for Social Change in the strengthening of citizen participation and conflict management in the Naranjal and La Vega villages in the municipality of Apulo Cundinamarca.
dc.format.extent88 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationDíaz, José. (2021) La comunicación para el cambio social, ciudadanía y gestión de conflictos, el caso de Naranjal y la Vega en el municipio de Apulo, Cundinamarca (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/13743
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programMaestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
dc.relation.ispartofseriesTesis
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectParticipación
dc.subjectComunicación Popular
dc.subjectConflicto
dc.subjectRuralidad
dc.subject.keywordsParticipation
dc.subject.keywordsPopular Communication
dc.subject.lembAcción Social
dc.subject.lembComunicación - Aspectos Sociales
dc.subject.lembDesarrollo Rural
dc.titleLa comunicación para el cambio social, ciudadanía y gestión de conflictos, el caso de Naranjal y la Vega en el municipio de Apulo, Cundinamarca
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.spaTesis de Maestría
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez Tamayo, A. L., & Sánchez Mazo, L. (2011). El ciudadano territorial, propósito de la educación geográfica. Revista Geográfica de América Central, 1-18.
dcterms.bibliographicCitationAlgranati , S., Bruno , D., & Lotti, A. (2012). MAPEAR ACTORES, RELACIONES Y TERRITORIOS. Una herramienta para el análisis del escenario social. En F. d. UNLP, Planificación y porcesos de procesos comunicacionales (págs. 82-96). La Plata. Argentina: Ediciones de Periodismo y Comunicación.
dcterms.bibliographicCitationArent, H. (1997). Qué es política. Barcelona: Paidós
dcterms.bibliographicCitationArevalo Salinas , A., Villar Satre, G., & Garcia López, M. (2019). Comunicación y Cambio Social. Valencia: Tirant Humanidades.
dcterms.bibliographicCitationAristoteles. (2000). La política. Barcelona: Gredos
dcterms.bibliographicCitationDe Soussa, B. (2006). De la mano de Alicia. Lo social y lo político en la posmodernidad. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
dcterms.bibliographicCitationEscobar, G. (20 de marzo de 2021). Ética y política en el pensamiento de Adela Cortina. XIX coloquio Nacional Sobre la Enseñanza. Obtenido de galeon: http://galeon.com/cmpf/XIXColoquio/
dcterms.bibliographicCitationFals Borda, O. (2014). Ciencia Compromiso y Cambio Social . Caracas: Lenin Brea.
dcterms.bibliographicCitationFreire, P. (1970). ø Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural. México: Siglo XXI Editores.
dcterms.bibliographicCitationGaltung, J. (1990). Cultural violence. Journal of Peace Research, 291-305.
dcterms.bibliographicCitationGarcía Villanueva , L. (2008). La Mediación en Comunidades Universitarias. Instituto Complutense de Mediación y Gestión de Conflictos, 1-14.
dcterms.bibliographicCitationGiner, S. (3 de marzo de 2021). Hobbes, fundador de la concepción moderna de la ciudadanía. Obtenido de alcoberro.info: http://www.alcoberro.info/pdf/HobbesGiner.pdf
dcterms.bibliographicCitationHorrach. , J. A. (2009). Sobre el concepto de ciudadanía. Revista Factótum, 1-22.
dcterms.bibliographicCitationKaplún, M. (1981). La comunicación participativa como praxis y como proceso. La experiencia del casette foro. Mexico: Universidad Autonoma de Mexico.
dcterms.bibliographicCitationKaplún, M. (1992). A la educación por la comunicación. La práctica de la comunicación educativa. Santiago de Chile: UNESCO/OREALC.
dcterms.bibliographicCitationKaplun, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. Madrid: Ediciones de la Torre.
dcterms.bibliographicCitationMarshall, T. H. (1998). Ciudadanía y clase social. Madrid: Alianza Editorial
dcterms.bibliographicCitationNaranjo, G. (1990-2005). Prácticas y representaciones mediadas por el conflicto urbano: Huellas de ciudadanía en Medellín. En: 75 maneras de generar conocimiento en Colombia. Bogotá: Colciencias.
dcterms.bibliographicCitationNates Cruz, B. (2011). Soportes teóricos y etnográ•cos sobre conceptos de territorio. Revista Co-herencia, 209-229.
dcterms.bibliographicCitationNavarrete Cruz, A. P. (2011). UNA CIUDADANÍA DESGARRADA: Configuración y ejercicio de una ciudadanía campesina en el corregimiento de San Joaquín [Tesis de Maestría]. Bogotá: Universidad Nacional.
dcterms.bibliographicCitationNoreña Wiswell, M., Guerrero Martínez, A. M., Parra Zuluaga, Y., Sotelo Carreño, A., Sáenz Pacheco, G. A., López Preciado, P., . . . Muñoz Sandoval, C. A. (2006). Experiencias de comunicación y desarrollo sobre medio ambiente. Bogotá: Manuskripta S.A.S.
dcterms.bibliographicCitationObregón , R., & Ángel Botero, A. (2011). ¿Diálogo o comunicación para el desarrollo y cambio social? En J. Pereira G., & A. Cadavid B., Comunicación, desarrollo y cambio social (págs. 113-131). Bogotá: Pontificie Universidad Javeriana.
dcterms.bibliographicCitationOEA-PNUD. (18 de marzo de 2021). La democracia de ciudadanía. Una agenda para la construcción de ciudadanía en América. Obtenido de OAS.ORG: de: http://www.oas.org/dsp/documentos/Publicaciones/La_democracia
dcterms.bibliographicCitationPapitone, H. (2003). Ciudades, Naciones, Regiones. México: Fondo de Cultura Económica.
dcterms.bibliographicCitationQuesada , F. (18 de marzo de 2021). Ciudad y ciudadanía. Senderos contemporáneos de la filosofía política. Obtenido de filotecnologa: https://filotecnologa.wordpress.com/tag/quesada/
dcterms.bibliographicCitationRodriguez, C., Obregon, R., & Vega, M. J. (2002). Estrategías de Comunicación para el Cambio Social. Quito: Frierich-Ebert-Stiftung
dcterms.bibliographicCitationThahir Silva, S. (20 de enero de 2008). Agencia Prensa Rural. Obtenido de Movimiento campesino colombiano: historia y lucha: https://www.prensarural.org/spip/spip.php?article1289
dcterms.bibliographicCitationTorres Carrillo , A. (2016). La recuperación colectiva de la historia y memoria como práctica educativa popular. Decisio, 16-22
dcterms.bibliographicCitationVinyamata , E. (2003). Conflictología Curso de resolución de conflictos . Barcelona: GRÄO.
dcterms.bibliographicCitationWilliam A. , R. (1999). Curriculum as institution and practice. New Jersey : Lawrence Erlbaum Associates Publishers.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TM.CD_DíazGonzálezJoseAlexander_2021
Size:
2.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_DíazGonzálezJoseAlexander_2021
Size:
51.95 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: