Conocimiento de las buenas prácticas de manufactura del personal que labora en un restaurante de Bogotá D.C 2024

dc.contributor.advisorRosero García , Doris Amanda
dc.contributor.authorCarrillo Herrera , Deyanira
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-11-05T14:53:45Z
dc.date.available2025-11-05T14:53:45Z
dc.date.issued2024-06-30
dc.descriptionDeterminar el conocimiento que tiene el personal, en los procesos de manipulación de alimentos frente a la normatividad vigente en un restaurante de Bogotá D.C. 2024
dc.description.abstractLa mayoría de establecimientos dedicados a la preparación de alimentos y bebidas como son los restaurantes, presentan inconvenientes en los procesos operativos que van en parte relacionados con sus colaboradores llamados manipuladores de alimentos, ya que estos en forma empírica realizan sus actividades diarias y con omisión de la normatividad vigente, así mismo los propietarios y administradores desconocen los requisitos sanitarios que deben cumplir, antes de abrir un establecimiento de comercio, por cuanto la información pasa de persona a persona en forma sesgada y sin conciencia de la responsabilidad que acarrea una mala práctica de manufactura pudiendo ocasionar Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA). La presente investigación estableció como objetivo realizar un estudio para determinar el nivel de conocimiento del personal en buenas prácticas de manufactura en un restaurante en Bogotá D.C. frente a la normatividad vigente.
dc.format.extent64 páginas
dc.identifier.citationCarrillo Herrera, D. (2024). Conocimiento de las buenas prácticas de manufactura del personal que labora en un restaurante de Bogotá D.C 2024. [Monografía de Investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22403
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Virtual)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsManipuladores de alimentos
dc.subject.keywordsBuenas Prácticas de Manufactura (BPM)
dc.subject.keywordsNormatividad
dc.titleConocimiento de las buenas prácticas de manufactura del personal que labora en un restaurante de Bogotá D.C 2024
dc.typeMonografía
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAngulo Vergara, J. y Franco Patiño, M. (2023) Plan de Mejoramiento en la Calidad del Servicio del Restaurante El Palacio de la Costilla en Pereira. [Trabajo de Grado para optar por el título de Administrador de Empresas, Universidad Libre de Colombia, Seccional Pereira] https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/25495/Propuesta%20de%20m ejora%20restaurate%20El%20palacio%20de%20la%20costilla.pdf?sequence=2&isAllow ed=y Arias López, I. y Palomino González, A. (2011) La Clave del Éxito para Crepes & Waffles S.A. Basada en la Innovación de Algunas Prácticas Aplicadas al Recurso Humano [Tesis Especialización en Gerencia de Recursos Humanos, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano] https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/1646/T234.pdf ?sequence=1&isAllowed=y Bran, L.; y Monroy, C. (2019). Implementación de un sistema integral de formación para cadenas de restaurantes de comidas rápidas. Universidad Piloto de Colombia https://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6973 Castaño Restrepo, M. (2013) Modelo de Gestión Administrativa para Restaurante Charly Granada en ciudad de Cali. [Trabajo de Grado para optar por el título de Administrador de Empresas, Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Colombia] https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/4839/TAD01258.pdf;jsessionid=D62EB60 EF25F4F00BF374692BB643091?sequence=1 Chiavenato, I. (2020). Gestión del talento humano. Quinta edición. McGRAW-HILL /Interamericana Editores S.A Gestión del talento humano - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (upc.edu.pe) Congreso de la República de Colombia. (1979) Ley 09 de 1979, Por la cual se dictan medidas sanitarias https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177 Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2022). Reporte Estadístico de Migración N° 2. Migrantes venezolanos certificados en competencias laborales. DANE Diario El País (2023). Por cochinos sancionan a establecimientos de Cali por inadecuada disposición de los residuos. Grupo Publicaciones Semana https://www.elpais.com.co/cali/por-cochinos-sancionan-a-establecimientos-de-cali-porinadecuada-disposicion-de-los-residuos.html Gómez-Cruz, E., Ricaurte, P. & Siles, I. (2023). Descolonizando los métodos para estudiar la cultura digital: una propuesta desde Latinoamérica. Cuadernos.info https://doi.org/10.7764/cdi.54.52605 Guzmán Valencia, L. (2018) Proceso Administrativo para la implementación de un Restaurante de Comida Saludable, en el sector de Chapinero en Bogotá. [Trabajo de Grado para optar por el título de Pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Bogotá, Colombia] https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/18756/39455765.pdf?sequence= 1&isAllowed=y Hernández Sampieri, R,. Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014) Metodología de la Investigación, Sexta Edición. McGraw-Hill https://archive.org/details/hernandezetal.metodologiadelainvestigacion/mode/2up Hernández, R., Mendoza, C. (2018). Elaboración del marco teórico en la ruta cuantitativa. En Hernández, R., Mendoza, C. Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (pp. 70-99). McGraw-Hill https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6443&pg=188&ed= Instituto Nacional de Salud. (2019). Investigación de brote enfermedades transmitidas por alimentos y vehiculizadas por agua https://www.ins.gov.co/BibliotecaDigital/PRO-Enfermedad-transmitida-por-alimentos.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2013) Resolución 2674 de 2013, Por la cual se reglamenta el artículo 126 del decreto Ley 019 de 2012 y se dictan otras disposiciones. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion2674-de-2013.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2013) Resolución 005109 de 2005, Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=122459 Ministerio de Salud y Protección Social. (2022), Plan Decenal de Salud Pública, PDSP 20222031. 24 de mayo de 2022 https://www.saludcapital.gov.co/Planes_Estrateg_Inst/2022/Sectoriales/Plan_Decenal_S alud_2022-2031.pdf Noticias Caracol. (2024). Por la mala higiene sellan varios restaurantes en Bucaramanaga hallaron cucarachas y hasta roedores. Canal Caracol https://www.noticiascaracol.com/colombia/por-mala-higiene-sellan-varios-restaurantesen-bucaramanga-hallaron-cucarachas-y-hasta-roedores-rg10 Revista Semana. (2023). Preocupante hallazgo en restaurante chino de Ibagué encontraron malas condiciones higiénicas y falta de permisos. Publicaciones Semana https://www.semana.com/nacion/articulo/preocupante-hallazgo-en-restaurante-chino-deibague-encontraron-malas-condiciones-higienicas-y-falta-de-permisos/202334/ Salazar, M. B., Icaza, M. F., & Alejo, O. J. (2018). La importancia de la ética en la investigación. Revista Universidad y Sociedad https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/798/898 Secretaría Distrital de Salud. Subdirección de Vigilancia en Salud Pública (2023). Comité de Vigilancia Epidemiológica – COVE Distrital del mes de Enero – SISVA https://www.saludcapital.gov.co/DSP/COVES/2024/ene/Acta_Cove_VSP_ene.pdf Silva Parreño, F. (2017) Mejora en los procesos administrativos en Restaurante Pollería Pardos Chicken en Ciudad de Lima, Perú [Trabajo de Grado para optar por el título de Licenciada en Turismo y Hotelería. Escuela Profesional de Turismo y Hotelería, Lima, Perú] https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/3235/silva_pf.pdf?seque nce=3&isAllowed=y Universidad del Rosario, (2018). Consideraciones éticas de un proyecto de investigación. Guía para la descripción de las consideraciones éticas de un proyecto de investigación https://urosario.edu.co/static/Documentos/Investigacion/Soporte-a-lainvestigacion/Descripcion-de-las-Consideraciones-Eticas-Ciencias-Sociales-25-abril2018.pdf Vásquez de Plata, G. (2003). La Contaminación de los alimentos. Problema por Resolver; Salud UIS

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TE.PRO_CarrilloDeyanira_2025.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizaciòn_CarrilloDeyanira_2025.pdf
Size:
118.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: