Plan de intervención para prevenir enfermedades causadas por la exposición a riesgo químico de los trabajadores de la Estación de Servicios Texaco La Concha, ubicada en Concepción, Antioquia.

dc.contributor.advisorDuque Herrera, Héctor Iván
dc.contributor.authorOrrego Franco, Diana Patricia
dc.contributor.authorHernández Monsalve, Diana Camila
dc.contributor.authorRicardo Muñoz, Yeiny Milena
dc.date.accessioned2023-05-18T21:57:02Z
dc.date.available2023-05-18T21:57:02Z
dc.date.issued2021-11-15
dc.descriptionDiseñar plan de intervención que permita soportar el SG-SST en la Estación de Servicios La Concha, en lo referente a prevención y protección de los trabajadores expuestos a las sustancias químicases
dc.description.abstractEn este trabajo se han recopilado los datos suficientes para dar continuidad a un estudio e intervención, titulada plan de intervención para prevenir enfermedades causadas por la exposición a riesgo químico de los trabajadores de la estación de servicios Texaco la Concha, ubicada en Concepción Antioquia, donde su objetivo principal es poder identificar y minimizar los signos y síntomas que se pueden encontrar en este sitio de trabajo con el fin de encontrar alternativas que reduzcan al máximo el riesgo de exposición a estos agentes tóxicos de origen químico y posteriormente encontrar alternativas positivas para mejorar las condiciones de salud de los colaboradores de esta estación. Se está implementando una posición cualitativa, donde esta nos permite comprender, describir e implementar de una manera más asertiva el plan de intervención. En esta investigación se tiene una inclinación primordial a regular y minimizar las causas o daños provenientes del benceno, y posteriormente a mejorar el SSST reduciendo así el riesgo de sufrir enfermedades laborales. Para poder conocer todas las situaciones a las nos enfrentábamos durante la investigación se realizaron entrevistas a los colaboradores, también un cuestionario de signos y síntomas de salud del último año con preguntas abiertas donde nos permitió conocer el estado de salud actual de cada uno de ellos, adicional a esto también se realizaron vistas de observación durante las jornadas laborales. Tomando así la muestra de apoyo de la recolección de los datos basándonos en 5 hombres responsables de toda la manipulación de estas sustancias químicas. Se llega a unos hallazgos que son el instrumento para desarrollar el plan de acción para intervenir en la EDS La Concha con el fin de mejorar la calidad de salud de sus trabajadores y prevenir posibles enfermedades futurases
dc.identifier.citationOrrego Franco, D. P., Hernández Monsalve, D. C. y Ricardo Muñoz, Y. M. (2021). Plan de intervención para prevenir enfermedades causadas por la exposición a riesgo químico de los trabajadores de la Estación de Servicios Texaco La Concha, ubicada en Concepción, Antioquia. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17229
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTOes
dc.subjectRiesgo químicoes
dc.subjectIntoxicaciónes
dc.subjectGasolinaes
dc.titlePlan de intervención para prevenir enfermedades causadas por la exposición a riesgo químico de los trabajadores de la Estación de Servicios Texaco La Concha, ubicada en Concepción, Antioquia.es
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UVDTSO_OrregoDiana-HernándezDiana-RicardoYeiny_2021.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: