Propuesta de intervención social dirigida a Cerfami como estrategia para los hogares sustitutos que contribuyan a la integración social y cultural de los niños, niñas y adolescentes.

dc.contributor.authorRamírez Barrera, Natalia
dc.contributor.authorPérez, Leidy Jhoana
dc.contributor.authorHernández, Paola Andrea
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)es_ES
dc.date.accessioned2017-09-11T19:33:18Z
dc.date.available2017-09-11T19:33:18Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractA pesar de los grandes avances en políticas públicas de prevalencia, de respeto y de la búsqueda incesante de la igualdad en derechos para esta población, continúan presentándose muchos casos en el país, desde los que se puede evidenciar que aún falta mucho mayor compromiso de las familias, del Estado mismo y de las distintas instituciones de la sociedad. A nivel colombiano el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), es el ente encargado de promover ese sinnúmero de acciones conducentes todas al rescate, aplicación y divulgación de la política pública de reivindicación social de los derechos de los millones de niños, niñas y adolescentes víctimas de algún factor social, degradante y humillante como lo podrían ser el abandono, la estigmatización, la segregación, la violencia física, violencia sexual, doméstica y sicológica, además de otras formas negras de violencia como lo son la indiferencia, el silencio, el señalamiento y la misma explotación económica. CERFAMI, viene desarrollando una propuesta de intervención de corte netamente social, que le permitirá y le ha permitido mejorar la interacción que se propicia desde sus distintos programas y proyectos; para el caso de la referencia, se buscará que desde los Hogares Sustitutos, y que están bajo la lupa de CERFAMI, se puedan alinear en la dirección que se necesita, para así contribuir a la optimización, fortalecimiento e integración social y cultural de niños, niñas y adolescentes, a los que se les han vulnerado sus derechos, que además lo necesitan con urgencia dadas las características tan puntuales bajo las que entran a este tipo de programas. Se busca pues con esta sistematización, implementada al interior de CERFAMI, darle un orden específico, objetivo y claro a esa serie de acciones que forman parte del universo de estrategias que se promueven desde CERFAMI y que están alineadas con los objetivos y metas que tiene estipulada esta entidad y que tienen como propósito central entrar e ir en proceso de acompañamiento de todos esos niños, niñas y adolescentes en estado de indefensión y a los que se les han violado y/o vulnerado sus derechos fundamentales; es desde esa mirada y línea de trabajo, que ésta propuesta de intervención y de sistematización se convierte en una propuesta netamente formativa, ya que desde ella se está coadyuvando a la formulación e implementación de acciones específicas, todas desde el campo del trabajo social, que le permitirán a CERFAMI, cumplir con los preceptos que le ha encomendado el ICBF, y en concreto con su razón social misma.en
dc.description.sponsorshipCorporación Universitaria Minuto de Diosen
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/5360
dc.language.isoesen
dc.publisher.programTrabajo Sociales_ES
dc.subjectDerechos de la infanciaen
dc.subjectProgramas de desarrolloen
dc.subjectResponsabilidad socialen
dc.titlePropuesta de intervención social dirigida a Cerfami como estrategia para los hogares sustitutos que contribuyan a la integración social y cultural de los niños, niñas y adolescentes.en
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TTS_RamirezBarreraNatalia_2015.pdf
Size:
2.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections