La práctica del yoga: Un medio para el desarrollo de la dimensión corporal en preescolares

dc.contributor.advisorGonzalez Riveros, Ada Marcela ; Asesoraes
dc.contributor.authorRincon Antivar, Daniela Andrea
dc.contributor.authorDiaz Molano, Leydi Lorena
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2016-05-27T22:48:01Z
dc.date.available2016-05-27T22:48:01Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa presente investigación nace de preguntarse acerca de nuevas estrategias que permitan el desarrollo corporal y expresivo en los niños y niñas, encontrando en el Yoga una práctica pertinente para lograr dicha intensión a través de una mirada en el desarrollo de la dimensión corporal desde el Lineamiento Pedagógico Curricular para la Educación Inicial en el Distrito. Se encontró en el jardín infantil Abrakadabra Chía el espacio propicio y la oportunidad para el desarrollo del proyecto, sin que en este se encontrara una falencia en cuanto a la dimensión corporal en sus estudiantes, pero sí el interés y la aceptación en la temática por parte de los directivos y los padres de familia. Ello llevo a la apertura del curso de Yoga para niños en las tardes recreativas de los jueves. Desde el interés que se presenta se da paso a la creación de la pregunta problema, que será la base guía del proyecto, ya que, a partir de esta se construye la ruta metodológica que dará los referentes necesarios para la culminación exitosa del mismo. Por lo cual esta investigación se desarrolla desde el tipo cualitativo, bajo un enfoque crítico social que permite la interacción del investigador con el contexto, las necesidades y reflexiones que dé estén puedan surgir. El método se relaciona con el enfoque y los propósitos por lo cual es pertinente la Investigación Acción Educativa que propende a la transformación de las prácticas. Finalmente los instrumentos aplicados son la observación participante y los diarios de campo que permiten recoger la información. Los resultados se obtuvieron a partir de dos matrices, las cuales permitieron contrastar la teoría con la práctica utilizando la técnica de triangulación para logar así encontrar la relación existente con la práctica del Yoga y el desarrollo de la dimensión corporal y adicionalmente a partir de los resultados encontrados se llegó a las conclusiones. Finalmente como prospectiva de este proyecto se propone abordar la práctica del Yoga para potenciar el desarrollo integral en los niños y niñas, y cómo esta puede ser integrada en el programa curricular de una institución.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/3995
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantiles_ES
dc.subjectYoga para niñoses
dc.subjectDimensión corporales
dc.subjectPsicomotricidades
dc.subject.lembYOGA - ESTUDIO DE CASOSes
dc.subject.lembEDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIAes
dc.subject.lembPSICOMOTRICIDADes
dc.titleLa práctica del yoga: Un medio para el desarrollo de la dimensión corporal en preescolareses
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TPED_RinconAntivarDaniela_2015.pdf
Size:
6.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: