Análisis de los factores que han generado impacto ambiental a partir de la tala indiscriminada de árboles en el municipio de Tibú Norte de Santander

dc.contributor.advisorZarta Rojas, Fabian Andrey
dc.contributor.authorSolano Cacua, Damarys Izahura
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-06-19T18:44:19Z
dc.date.available2025-06-19T18:44:19Z
dc.date.issued2024-07-01
dc.descriptionDeterminar los factores que han generado un impacto ambiental a partir de la desforestación indiscriminada en el Municipio de Tibú-Norte de Santander
dc.description.abstractEl análisis de alternativas para mejorar la gestión ambiental considerando la tala indiscriminada de árboles que se presenta en el municipio de Tibú, Norte de Santander. El estudio tiene como objetivo identificar y proponer estrategias alternativas efectivas para mejorar la gestión ambiental en regiones impactadas por la tala y quema indiscriminada. Para ello, se realizó una revisión exhaustiva de la literatura, análisis de estudios de caso, y otros documentos como artículos y tesis. Los resultados indican algunos de los problemas encontrados en la región de Catatumbo, en especial respecto de la tala y quema indiscriminada en la zona de Tibú, y en conclusión se encontraron algunas alternativas para una mejor gestión del problema ambiental ocasionado.
dc.description.abstractThe study aims to identify and propose effective strategies to improve environmental management in regions impacted by indiscriminate logging and burning. To this end, an exhaustive review of the literature, analysis of case studies, interviews with experts in environmental management evaluating legislative and natural resource management approaches. The results indicate some of the problems found in the area regarding indiscriminate logging and burning in the Tibú area, and in conclusion some alternatives were found for better management of the environmental problem caused.
dc.format.extent54 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSolano, D. (2024). Análisis de los factores que han generado impacto ambiental a partir de la tala indiscriminada de árboles en el municipio de Tibú Norte de Santander. (Tesis de Maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21005
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programMaestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectAlternativas
dc.subjectgestión ambiental
dc.subjecttala indiscriminada
dc.subjectTibú
dc.subject.keywordsAlternatives
dc.subject.keywordsenvironmental management
dc.subject.keywordsindiscriminate logging
dc.subject.keywordsTibú
dc.subject.lembCorta de árboles
dc.subject.lembMedio ambiente
dc.subject.lembPolítica ambiental
dc.titleAnálisis de los factores que han generado impacto ambiental a partir de la tala indiscriminada de árboles en el municipio de Tibú Norte de Santander
dc.typeTesis de Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.spaTesis de Maestría
dcterms.bibliographicCitationAguilar, D. (2017), Investigación Social. Editorial Génova. Buenos Aires. Argentina
dcterms.bibliographicCitationArias, F. (2017). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. 5ta. Edición, Editorial Episteme, C.A., Caracas – Venezuela
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2003). Metodología de la Investigación. México D.F: McGraw-Hill Interamericana.
dcterms.bibliographicCitationHernández S. R., Fernández C., C. & Baptista L., P. (2016). Metodología de la Investigación. 4ª Edición, McGraw-Hill/Interamericana, Editores, S.A. de S.V., México. D.F
dcterms.bibliographicCitationInformes de Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental . (2017) Resoluciones 2017. Obtenido de https://corponor.gov.co
dcterms.bibliographicCitationMora, René. (2 diciembre 2020). Cultivos Ilegales y Deforestación Asfixian al Parque Nacional Catatumbo Barí en Colombia, Obtenido de https://es.mongabay.com/2020/12/cultivosilegales-y-deforestacion-asfixian-al-parque-nacional-catatumbo-bari-en-colombia/
dcterms.bibliographicCitationAponte, Andrés F., Ebus, B. & Vargas Reina, J. (Junio 2022). Paz y Seguridad Conflicto Violento y Deterioro Ambiental en el Catatumbo, Obtenido de https://library.fes.de/pdf-files/bueros/laseguridad/19334-20220701.pdf
dcterms.bibliographicCitationRodríguez Garavito, C., Rodríguez Franco, D., & Durán Crane, H., (enero 2017). La Paz Ambiental: Retos y Propuestas para el Posacuerdo, Bogotá. https://www.jep.gov.co/Sala-dePrensa/Documents/La%20paz%20ambiental.pdf
dcterms.bibliographicCitationMartínez Vivas, Juan E. (enero 2004). Situación de la región del Catatumbo - Norte de Santander Obtenido de - Delegado del Ministerio Público Defensoría del Pueblo, Bogotá https://www.archivodelosddhh.gov.co/saia_release1/fondos/carpeta_digitalizacion/co_amin ga_01/Caja%208/Carpeta%204/39-104.pdf
dcterms.bibliographicCitationDefensoría Pueblo del, Colombia Enero - Diciembre (2017). Vigésimo Quinto Informe del Defensor del Pueblo de Colombia al Congreso de la República. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co/documents/20123/1394282/XXV-Informe-del-Defensor-delPueblo-al-Congreso.pdf/414d1c49-636a-7054-4928-032a0bfa0d0a?t=1650925577148
dcterms.bibliographicCitationBlog Departamento de Derecho del Medio Ambiente - Universidad del externado de Colombia (noviembre 2020). Conflicto armado, medio ambiente y territorio. Obtenido de https://medioambiente.uexternado.edu.co/conflicto-armado-medio-ambiente-yterritorio/#:~:text=Las%20principales%20consecuencias%20de%20estos,y%20contaminaci %C3%B3n%20de%20fuentes%20h%C3%ADdricas
dcterms.bibliographicCitationBáez González, José R. (2019). Los desafíos medioambientales para el posconflicto en Colombia. Bogotá Obtenido de https://www.aa.com.tr/es/pol%C3%ADtica/los-desaf%C3%ADosmedioambientales-para-el-posconflictoencolombia/1501473#:~:text=Es%20decir%2C%20el%20medioambiente%20es,trabajo%20 integral%20de%20las%20comunidades
dcterms.bibliographicCitationDefensoría del Pueblo, Colombia (2021) Delegada para Prevención de riesgos y Sistema de Alertas Tempranas. Obtenido de https://alertastempranas.defensoria.gov.co/?orden=&criterioBusqueda=&anioBusqueda=20 21
dcterms.bibliographicCitationChavarro Miranda, Fernando; Otálora Rodríguez, Fredy Gonzalo - Universidad Católica Luis Amigo- Revista Colombiana de Ciencias Sociales, vol. 11, núm. 2, pp. 562-585 (2020). La Inestabilidad Social en el Catatumbo desde la Óptica de la Violencia Estructural (2010- 2018)1. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4978/497864670007/html/
dcterms.bibliographicCitationPercy Calderón Concha, Revista de Paz y Conflictos, núm. 2, pp. 60-81 Granada, España (2009). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2050/205016389005.pdf
dcterms.bibliographicCitationTagliavini, Damiano Ignacio Sabbatella (2011). Marxismo ecológico: elementos fundamentales para la crítica de la economía-política-ecológica Obtenido de : https://www.mientrastanto.org/boletin-102/ensayo/marxismo-ecologico-elementosfundamentales-para-la-critica-de-la-economia-politic
dcterms.bibliographicCitationCarlos Eduardo Cruz Meléndez (Economía y Sociedad vol.22 n.51 Heredia Jan. /jun. 2017 Epub June 12, 2017). Desarrollo capitalista y la inviabilidad del planteamiento ecologista Contradicciones entre la lógica de acumulación de capital y los conceptos de protección/conservación del medioambiente. Obtenido de: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S221534032017000100001#:~:text=Carlos%20Marx%20basa%20su%20explicaci%C3%B3n,mercantilizaci%C3%B3n%20de%20la%20naturaleza%20misma
dcterms.bibliographicCitationBellamy Foster, J., La ecología de Marx. Materialismo y naturaleza, El Viejo Topo, Mataró, 2004.
dcterms.bibliographicCitationEngels, F. (1973a), Del socialismo utópico al socialismo científico, Ateneo, Buenos Aires, 1973 [1973a]
dcterms.bibliographicCitationSabbatella, I., “Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza”, Revista Iconos (Flacso Ecuador), 36 (2010), pp 69-80
dcterms.bibliographicCitationNaredo, J. L., La economía en evolución. Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico, Siglo XXI, Madrid, 1987.
dcterms.bibliographicCitationO’Connor, J., Causas naturales. Ensayos de marxismo ecológico, Siglo XXI, México, 2001.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TM.PDC_SolanoDamarys_2024
Size:
663.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_SolanoDamarys_2024
Size:
204.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: