Sistematización de la práctica profesional en la documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la empresa Fondo Empleados FEMCO
Loading...
Date
2021-05-18
Authors
Muñoz Muñoz, Oscar Giovany
Advisors
Ordoñez Eraso, Paola Viviana
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Abstract
Actualmente nos encontramos en una era donde se ha ido evolucionando y se le está 
brindando la importancia que se debe a los empleados, conociendo sus prioridades, necesidades 
y su bienestar laboral, con el fin de que ellos estimen más su trabajo y lo ejerciten con 
motivación. 
El objetivo principal de esta sistematización es transmitir las experiencias obtenidas a 
través del desarrollo de la práctica profesional en el proceso de documentación del SG SST en el 
fondo de empleados FEMCO de Medellín- Antioquia. Semestre 1-2021. Se utilizó la 
metodología mixta, cuantitativa por la realización de la autoevaluación de los estándares 
mínimos de la resolución 0312 de 2019, inicialmente con un puntaje de 51,25% de estado crítico 
y al final de la intervención del proyecto subió al 89,5% pasando a un estado aceptable. 
Metodología descriptiva por la caracterización de la documentación en la inspección 
inicial y realización de la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 
de los cargos y procesos. 
Se demostró la importancia de documentar e implementar un SG-SST dentro de la 
organización dando cumplimiento a la fase inicial de los estándares mínimos legales con relación 
al ciclo PHVA.
A la par, crear una cultura de seguridad y salud en el trabajo, requiere un compromiso 
continuo y real por parte de las directivas, que conllevan a una apropiación y comprensión del 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo por parte de los colaboradores.
Description
Transmitir el aprendizaje de la práctica profesional en el proceso de documentación del 
SG SST en el fondo de empleados FEMCO de Medellín- Antioquia. Semestre 1-2021.
Keywords
Seguridad, Salud, Riesgos