La acción tutorial en el curso de ascenso de Subteniente a Teniente, en la Policía Nacional de Colombia

dc.contributor.advisorOrtiz Jorge Alexander
dc.contributor.authorRestrepo Cadavid, Lucas
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2022-08-03T19:42:00Z
dc.date.available2022-08-03T19:42:00Z
dc.date.issued2022-06-26
dc.descriptionElaborar una guía para la mejora de la acción tutorial en el Curso de ascenso de Subteniente a Teniente en relación con las metodologías virtuales, en la Escuela de Postgrados de Policía: “Miguel Antonio Lleras Pizarro”
dc.description.abstractLa acción Tutorial, se ha convertido en una acción educativa, que contribuye con el desarrollo y la potencialización de las capacidades de los estudiantes, orientando a los docentes a realizar un acompañamiento continuo y personalizado para cada uno de los grupos o alumnos a los que dirige su proceso de aprendizaje. Creada por docentes con la finalidad de lograr que los estudiantes logren un desarrollo integral en donde se involucren todos los ámbitos en los que se desarrolle y logren desenvolverse académica, profesional, y personalmente. Dentro de la Escuela de Postgrados de Policía: “Miguel Antonio Lleras Pizarro”. Se realizan diferentes cursos, capacitaciones, diplomados, seminarios y programas virtuales que complementan el proceso de aprendizaje, generando una educación continua y actualizada que le permite ejercer la labor policial, social y de seguridad de manera adecuada. Dentro de la Institución se cuentan con diversos programas de aprendizaje y enseñanza basados en tres pilares fundamentales relacionados con la potenciación del conocimiento
dc.format.extent90 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRestrepo, L. (2021). La acción tutorial en el curso de ascenso de Subteniente a Teniente, en la Policía Nacional de Colombia. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14684
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programMaestría en Educación
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectAcción Tutorial
dc.subjectAcompañamiento Pedagógico
dc.subjectProceso de Aprendizaje
dc.subject.lembEducación
dc.subject.lembRealidad Virtual
dc.subject.lembPersonal Docente
dc.titleLa acción tutorial en el curso de ascenso de Subteniente a Teniente, en la Policía Nacional de Colombia
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.spaTesis de Maestría
dcterms.bibliographicCitationAlonso, S., Rodriguez, A., & Caceres, P. (2018). Análisis de la Acción Tutorial y su Incidencia en el Desarrollo Integral del Alumnado. El Caso de la Universidad de Castilla La Mancha, España. Formacion Academica (3), 63-72.
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez, J. J. (2007). Una filosofía verdaderamente humanista para una educación personalista: La visión de Jacques Maritain. Comunicación y Hombre, 57.
dcterms.bibliographicCitationÁvila Acosta, R. (2001). Guía para elaborar la tesis: metodología de la investigación; cómo elaborar la tesis y/o investigación, ejemplos de diseños de tesis y/o investigación.: . Lima: ediciones R.A.
dcterms.bibliographicCitationBaptista, H. F. (2006). Metodología de la investigación cientifica. Mexico: Mc Graw-Hill.
dcterms.bibliographicCitationBarriga, A. D. (2009). Pensar la didactica. Madrid: Editorial Ammarrortu
dcterms.bibliographicCitationBerbey, A., Guevara, J., Castillo, G., & Torre, I. (2018). Acción tutorial para la mentoría en la iniciación científica. V Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC, 173-177
dcterms.bibliographicCitationBereziartua, J., & Intxausti, N. (2017). Accion Tutorial en la transicion del alumnado de las escuelas del medio rural a la educacion secundaria. Tendencias Pedagogicas (29), 189-210.
dcterms.bibliographicCitationBonwell, C. (1991). Aprendizaje activo: crear entusiasmo en el aula. Obtenido de Informes de educación superior ASHE-ERIC: https://eric.ed.gov/?id=ED336049
dcterms.bibliographicCitationBound, D., Cohen, R., & Sampson, J. (2001). Peer learning in higher education. London: Kogan Page.
dcterms.bibliographicCitationCerdán, L. L. (2011). La Accion Tutorial. PEDAGOGÍA mAGNA, 288-298
dcterms.bibliographicCitationCoepes, R. (2 de febrero de 2011). El desarrollo integral del ser humano y la educación. Obtenido de Coepes: http://www.revistacoepesgto.mx/revistacoepes/el-desarrollointegral-del-ser-humano-y-la-educacion?showall=&start=1
dcterms.bibliographicCitationColombia, Publicación de la Policía Nacional de. (2013). Potenciacion del conocieminto y formacion Policial. Obtenido de Publicación de la Policía Nacional de Colombia: http://www.policia.edu.co/documentos/2017/doctrina/2013%20Potenciaci%C3%B3 n%20del%20conocimiento%20PEI.pdf
dcterms.bibliographicCitationEscaño, J. (2010). La labor tutorial en la educación secundaria. En F. Imbernon (coord). Barcelona: Procesos y contextos educativos: enseñar en las instituciones de educación
dcterms.bibliographicCitationEspinel, G. A. (1993). Plan y programas de estudio. Mexico: Sexretaria de Educacion Publica
dcterms.bibliographicCitationGadea, M. e. (2003). La educación integral en las escuelas secundarias. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos39/educacion-integral/educacionintegral2.shtml
dcterms.bibliographicCitationGairín, J. (2004). La tutoría académica en el escenario europeo de la Educación Superior. Barcelona: Universitat Autònoma.
dcterms.bibliographicCitationGalvan, T. (2019). Plan de Accion Tutorial. España: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/18003703/helvia/sitio/upload/PLAN_DE_ACCION_TUTORIAL.pdf
dcterms.bibliographicCitationGarcia, A. A. (2006). la accion tutorial en los centros de enseñanza. Obtenido de http://www.psicologia-online.com/articulos/2006/accion_tutorial.shtml
dcterms.bibliographicCitationIsócrates. (1981). Les Belles Lettres. Stramiello, C. I.: ¿Una educación humanista hoy? . Iberoamericana de Educación, 21
dcterms.bibliographicCitationJean, P. (1999). La psicología de la inteligencia. Barcelona: Editorial Critica.
dcterms.bibliographicCitationKlepak, H. (2012). Formacion y Educacion Militar. Obtenido de http://www.resdal.org/educacion/educacion-militar.pdf
dcterms.bibliographicCitationKlepak, H. (2012). Formacion y Educacion Militar. Obtenido de http://www.resdal.org/educacion/educacion-militar.pdf
dcterms.bibliographicCitationLazaro, A. J. (2008). “Diferencias cualitativas entre experiencias tutoriales para opciones de aprendizaje. Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 109-137
dcterms.bibliographicCitationLazaro, A., & Asensi, J. (1989). Manual de orientación escolar y tutoría. Madrid: Nancea
dcterms.bibliographicCitationLugo, L. R. (2007). Formación integral: desarrollo intelectual, emocional,. Universidad de Sonora, 11-13.
dcterms.bibliographicCitationMaritain, J. (1993). La educación en la encrucijada. En J. Maritain, La educación en la encrucijada (pág. 10). Chile: Andres bello
dcterms.bibliographicCitationMartín, M. G. (2018). Tutoría y rendimiento académico desde la perspectiva de estudiantes y profesores de Ciencias de la Salud. Una revisión sistemática. Educación Médica, 301-308.
dcterms.bibliographicCitationMartínez, F., Peñalver, A., & Salamanca, J. (2000). Gestión estratégica del conocimiento. Conocimiento, estrategia y creación de valor. España: pagina 3
dcterms.bibliographicCitationMendoza, D. G., & Orozco, O. B. (2009). Doctrina educativa para el docente policial. Bogota: Imprenta Nacional de Colombia
dcterms.bibliographicCitationMiguélez, M. M. (2009). Dimensiones basicas de un desarrollo humano integral. Revista de la Universidad Bolivariana Volumen 8, Nº 23, 119-138.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Defensa Nacional. (14 de 09 de 2000). Decreto Ley 1791. Obtenido de Ministerio de Defensa Nacional.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educacion. (2007). Sistema de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior. Bogota: Revolución Educativa Colombia Aprende.
dcterms.bibliographicCitationMoreno, R., & Mayer, R. (2000). A learner-centered approach to multimedia explanations: Deriving instructional design principles from cognitive theory. Interactive Multimedia. Electronic Journal of Computer Enhanced Learning
dcterms.bibliographicCitationNacional, P. (2010). Lineamientos generales de política para la Policía Nacional. Bogota: Imprenta Nacional.
dcterms.bibliographicCitationNando, A. (2010). El aprendizaje y las tutorías en los universitarios. Guadalajara: Universitaria, ciudad de Guadalajara
dcterms.bibliographicCitationOrtega, M. (1991). Tutorías: qué son, qué hacen, cómo funcionan. Madrid: Popular.
dcterms.bibliographicCitationPérez, P. R. (2013). la funcion tutorial del profesorado universitario: una nueva ompetencia de la labor doente en el contexto del EEES. Revista portugues de pedagogia, 86- 106
dcterms.bibliographicCitationPolicía Nacional de Colombia, D. d. (2009). Manual de Conceptualización del Modelo de Gestión Humana Fundamentado en Competencias. Bogota: Policía Nacional de Colombia, Dirección de Talento Humano. .
dcterms.bibliographicCitationReeves, T., & Oliver, J. H. (2004). A Development Research Agenda for Online Collaborative Learning. Educational Technology Research and Development.
dcterms.bibliographicCitationRiaño, J. R. (2013). Potenciacion del conocimiento y formacion policial. Bogotá: Imprenta nacional de Colombia.
dcterms.bibliographicCitationRivera-García, P. (2000). Marco Teorico, elemneto fundamental en el proceso de investigacion cientifica. FES Zaragoza: Lab. De aplicaciones Computacionales, UNAM. Obtenido de https://bivir.uacj.mx/reserva/documentos/rva200334.pdf
dcterms.bibliographicCitationRojas, J. H. (2017). Política Integral de Transparencia Policial (PITP). Bogota: Imprenta Policia Nacional.
dcterms.bibliographicCitationTobon, S. T. (2005). La gestión curricular por competencias desde la socio formación. Mexico : Instituto CIFE.
dcterms.bibliographicCitationVeen, D. v., Ruiz, M. m., & Sauleda, N. (1997). Los modelos de tutoria: un escenario para ña formacion del profesorado. España: Universidad de Alicante.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TM.ED_RestrepoCadavidLucas_2021
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo Final
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_RestrepoCadavidLucas_2021
Size:
1.66 MB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorizacion
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: