Informe de Sistematización ReCicloVida.

dc.contributor.advisorPrada Barajas, Edinson Omar
dc.contributor.advisorGalofre Barros, Kate
dc.contributor.authorGarcés Gómez, Andrea Paola
dc.coverage.spatialBucaramanga
dc.date.accessioned2025-11-19T23:59:20Z
dc.date.available2025-11-19T23:59:20Z
dc.date.issued2025-08-16
dc.descriptionDesarrollar un programa de educación ambiental en el colegio Gimnasio Moderno Discovery con los estudiantes del grado tercero A, a través de talleres y actividades donde el estudiante incentive su amor por el cuidado por el medio ambiente.
dc.description.abstractLa sistematización de la práctica profesional se orientó al diseño e implementación de un plan de educación ambiental, motivado por la problemática evidenciada de falta de conciencia ambiental y la escasa presencia del tema en el currículo escolar en el Gimnasio Moderno Discovery del municipio de San Alberto del departamento del Cesar, especialmente del grado tercero A. El proceso se desarrolló bajo una metodología constructivista, fundamentada en el aprendizaje significativo, lo cual permitió que los estudiantes construyeran conocimientos a partir de sus experiencias previas, reflexionaran sobre la importancia del cuidado del entorno y desarrollaran hábitos responsables hacia el medio ambiente. Las actividades implementadas, centradas en la participación, la reflexión crítica y la práctica cotidiana, favorecieron la apropiación de valores ambientales y el fortalecimiento de una cultura escolar comprometida con la sostenibilidad del medio ambiente. En el plan de formación se diseñaron cinco estrategias que ayudaron a que el estudiante fuera autónomo de su creación y desarrollo permitiéndole ejecutar de manera satisfactoria cada una de ellas y llevándola a cabo según el objetivo general que es desarrollar un plan para mitigar la problemática y los específicos que fueron puente para lograr todo lo planteado.
dc.format.extent64 páginas
dc.identifier.citationGarcés Gómez, A. P. (2025). Informe de Sistematización ReCicloVida. [Sistematización de Experiencias, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22543
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programLicenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsEducación ambiental
dc.subject.keywordsConciencia ambiental
dc.subject.keywordsDidáctica ambiental
dc.subject.keywordsReciclaje
dc.subject.keywordsReutilizar
dc.titleInforme de Sistematización ReCicloVida.
dc.typeSistematización de Experiencias
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationZambrano, P. J. S., Cedeño, G. D. R. B., & Rivadeneira, M. R. L. (2016). La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía contemporánea. Dominio de las Ciencias, 2(3), 127-137. Granja, D. O. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, (19), 93-110. UNESCO. (2017). Education for Sustainable Development Goals: Learning Objectives. París: UNESCO. Saidón, M., & Claverie, J. A. (2016). Percepciones de docentes y directores sobre los factores que promueven u obstaculizan la educación ambiental en escuelas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ciência & Educação (Bauru), 22(4), 993-1012.  Arévalo Bernal, O. E., & Torres Sánchez, M. (2023). Propuesta de educación ambiental lúdica en manejo de residuos sólidos. Dirigido a estudiantes de primaria en colegio de Bogotá DC.  Orcasita-Peñaloza, C., Rojas-Martínez, L., & González-Roys, G. A. (2021). Propuesta pedagógica para incentivar la educación ambiental en los estudiantes del Colegio San José Curumaní–Cesar. Revista Criterios, 28(2), 12-27.  Condenan a, Lucía María: Aportes para historizar la Educación Ambiental en Argentina: La cuestión ambiental en la Ley Federal de Educación. Historia de la Educación. Anuario  Condenanza, L. M. (2014). Aportes para historizar la Educación Ambiental en Argentina: La cuestión ambiental en la Ley Federal de Educación. Historia de la educación, 15(1), 5-8.  Solís-Espallargas, C., & Barreto-Tovar, C. H. (2020). La visión de la educación ambiental de estudiantes de maestría en pedagogía en el marco de la Cátedra de la Paz en Colombia. Formación universitaria, 13(2), 153-166.  Thomas, J. W. (2000). A Review of Research on Project-Based Learning. Buck Institute for Education. Larmer, J., Mergendoller, J. R., & Boss, S. (2015). Setting the Standard for Project-Based Learning. ASCD. García Caperuchipi, L. (2024). Cómo trabajar el reciclaje en la escuela. Cerdá, E., & Khalilova, A. (2016). Economía circular. Economía industrial, 401(3), 11-20. Rodríguez, E. A. P. (2013). Conciencia, concientización y educación ambiental: conceptos y relaciones. Revista Temas: Departamento de Humanidades Universidad Santo Tomás Bucaramanga, (7), 231-244. Weber, M. (2002). Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica. Dilthey, W. (1994). Introducción a las ciencias del espíritu. Ediciones Península. Geertz, C. (1987). La interpretación de las culturas. Gedisa. Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2011). The SAGE handbook of qualitative research (4th ed.). Sage Publications. Stake, R. E. (1999). Investigación con estudio de casos. Morata. Zapata, F., & Rondán, V. (2016). La investigación-acción participativa. Instituto de Montaña. Perú, 1-58. Supo, J. (2013). Cómo validar un instrumento. Bogdan, R. C., & Biklen, S. K. (2007). Qualitative research for education: An introduction to theories and methods (5th ed.). Pearson. Jara, O. H. (2001). Para sistematizar experiencias. ALFORJA – CEAAL. Flick, U. (2015). Introducción a la investigación cualitativa (5ª ed.). Morata. Banks, M. (2007). Using visual data in qualitative research. Sage Publications.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TG_GarcésAndrea_2025.pdf
Size:
3.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_GarcésAndrea_2025.pdf
Size:
153.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: