Retos virtuales physical health (ph) sports: una propuesta para mejorar e incentivar la participación del baloncesto en tiempo de confinamiento

dc.contributor.advisorLópez Jaimes, Javier Enrique
dc.contributor.advisorQuinones Quinones, Angelica Maria
dc.contributor.authorPalacios Lara, Helmer Arnovio
dc.coverage.spatialBogotá D.C.spa
dc.date.accessioned2021-10-13T16:41:40Z
dc.date.available2021-10-13T16:41:40Z
dc.date.issued2021-08-21
dc.descriptionSistematizar el proceso de observación, implementación y acción de la práctica pedagógica en educación física, recreación y deporte que se llevó a cabo en el escenario de forma virtual por la contingencia sanitaria del Covid 19.spa
dc.description.abstractEste trabajo de sistematización hace parte de toda una experiencia académica vivenciada y aplicada durante las practicas pedagógicas, pero también, es el trabajo final que hace parte de la opción de grado para la titulación como Licenciado en educación física y recreación. El proceso de sistematización de la Práctica profesional se realizó a través de la propuesta de intervención realizada en la practica 3 “Retos Virtuales PH Sports: Una Propuesta Para Mejorar E Incentivar La Participación Del Baloncesto En Tiempo De Confinamiento”, esta propuesta se realizó y desarrollo de forma virtual a raíz de la contingencia sanitaria por el Covid 19, cuyo escenario de practica fue el Colegio Anglo Colombiano y la problemática identificada fue la cancelación de las actividades extracurriculares; siendo este punto fundamental para crear una estrategia y poder volver a retornar a estas actividades extracurricular específicamente en la disciplina deportiva del baloncesto. La sistematización, plasma todo el proceso que se llevó para esta intervención el cual se dio en dos fases, la prima fue el plan para reactivar la jornada extracurricular y el segundo fue implementar una serie de retos que permitiera incentivar la participación de los estudiantes. Finalmente, en el proceso de la sistematización se realiza una reflexión crítica relacionada con la virtualidad, el tiempo libre y el ocio; relacionado a un marco teórico y unos antecedentes previos para sustentar la intervención de la práctica pedagógica realizada, permitiendo así generar una reflexión más profunda del quehacer docente en la educación física.spa
dc.format.extent98 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationPalacios, H. (2021). Retos virtuales physical health (ph) sports: una propuesta para mejorar e incentivar la participación del baloncesto en tiempo de confinamiento. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/13045
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a distancia)spa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deportespa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectEducación a Distanciaspa
dc.subjectDeportespa
dc.subjectBaloncestospa
dc.subjectTiempo librespa
dc.subjectEducación Físicaspa
dc.subjectPandemiaspa
dc.subject.lembEducaciónspa
dc.subject.lembDeportespa
dc.subject.lembBaloncestospa
dc.titleRetos virtuales physical health (ph) sports: una propuesta para mejorar e incentivar la participación del baloncesto en tiempo de confinamientospa
dc.typeThesiseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de gradospa
dcterms.bibliographicCitationArévalo, H., Triana, M. U., & Santacruz, J. C. (2020). Impacto del aislamiento preventivo obligatorio en la actividad física diaria y en el peso de los niños durante la pandemia por SARS-CoV-2. Revista Colombiana de Cardiología, 27(6), 575-582. https://doi.org/10.1016/j.rccar.2020.09.003
dcterms.bibliographicCitationBaena-Morales, S., López-Morales, J., & García-Taibo, O. (2020). La intervención docente en educación física durante el periodo de cuarentena por COVID-19 (Teaching intervention in physical education during quarantine for COVID-19). Retos, 39, 388-395. https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.80089
dcterms.bibliographicCitationCanizales, W., Ries, F., & Rodríguez, C. (2020). Estilos de aprendizaje y ambiente de aula: Situaciones que anteceden a la innovación pedagógica en estudiantes de deporte (Learning style and class environment: situations preceding pedagogical innovation in Sports Science students). Retos, 38, 213-221. https://doi.org/10.47197/retos.v38i38.72791
dcterms.bibliographicCitationIbañez, S. (2004). BALONCESTO CUADERNOS TÉCNICOS. MONOGRAFÍA No 1.: Vol. N. 1 (2004.a ed.). WANCEULEN EDITORIAL DEPORTIVA, S.L. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/33686?page=7
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica Y Media Programa de Formación de Docentes y Directivo.pdf. (s. f.).
dcterms.bibliographicCitationPrat Ambrós, Q., Camerino Foguet, O., & Coiduras Rodríguez, J. L. (2012). Introducción de las TIC en educación física. Estudio descriptivo sobre la situación actual. Apunts Educación Física y Deportes, 113, 37-44. https://doi.org/10.5672/apunts.2014- 0983.es.(2013/3).113.03
dcterms.bibliographicCitationSáenz, P., Gmenéz, J., Sánchez, M., & Ibañez, S. (2006). LA FORMACIÓN DEL JUGADOR DE BALONCESTO DE ALTA COMPETICIÓN. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/33578?page=26
dcterms.bibliographicCitationSuárez López, J. V., & González Ardila, E. I. (2020). La relación entre el tiempo de práctica y el desarrollo motriz en la infancia, un estado del arte desde el año 2015 al 2020. [Thesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11512
dcterms.bibliographicCitationTriviño, A. V. (2018). Imaginarios sociales de infancia y su incidencia en la práctica pedagógica de una escuela bogotana. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 20(31). https://doi.org/10.19053/01227238.8538
dcterms.bibliographicCitationDecreto No. 229—Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Pub. L. No. 229, 22 (2015). http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co
dcterms.bibliographicCitationASALE, R.-, & RAE. (s. f.). Ocio | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Recuperado 15 de julio de 2021, de https://dle.rae.es/ocio
dcterms.bibliographicCitationBurgos, A. (2016). Naturaleza y retos de las Escuelas Normales Superiores. (p. 53). Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles345485_recurso_1.pdf
dcterms.bibliographicCitationCortés, M. C. (2016). El tiempo libre y el juego en la educación: Propuestas pedagógicas. Homo Sapiens Ediciones. https://elibro.net/es/lc/uniminuto/titulos/176825
dcterms.bibliographicCitationDaniel A. Velasquez- Mantilla. (2018). Sentidos sistematizacion de prácticas educativas en la medida. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/7721/Libro_Sentidos%20s
dcterms.bibliographicCitationElias, N. (2010). Sobre el tiempo. FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/lc/uniminuto/titulos/109882
dcterms.bibliographicCitationGiménez Fuentes-Guerra, J., & Sáenz, P. (s. f.). El deporte escolar. Universidad de Huelva. Recuperado 20 de agosto de 2021, de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/44799?page=119
dcterms.bibliographicCitationJara Holliday, O. (2004). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. 17.
dcterms.bibliographicCitationMin Educación. (2015). Ministerio de Educación Nacional Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica Y Media Programa de Formación de Docentes y Directivo.pdf. file:///E:/helmer/UNIMINUTO/SEMESTRE%207/3.%20RECREACI%C3%93N/A CTIVIDAD%202%20MAPA%20MNENTAR%20RECREACION/Ley%20181%2 0de%201995%20Nivel%20Nacional.html
dcterms.bibliographicCitationMolina Montoya, N. P. (2005). ¿Qué es el estado del arte? Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular, 5, 73. https://doi.org/10.19052/sv.1666
dcterms.bibliographicCitationPereira, L. (2016). Sistematización Etnográfica (1.a ed.). Fondo Editorial UNERMB. https://cepalforja.org/sistem/bvirtual/wp-content/uploads/2017/05/LIBROSistematizacin-Etnografica-Lewis-Pereira.pdf
dcterms.bibliographicCitationSámchez Gómez, R. (2013). La Enseñanza Para la Comprensión de los Juegos Deportivos: Un Estudio de Casos en Enseñanza Secundaria [Tesis Doctoral, Valencia - Facultad de Ciencias de la Actividad Física]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=85746
dcterms.bibliographicCitationTicó, J. (2015). MIL 13 EJERCICIOS Y JUEGOS POLIDEPORTIVOS – Jordi Ticó Camí (2.a ed.). Paidotribo. https://www-bibliotechnia-commx.ezproxy.uniminuto.edu/portal/epubv2/index.php?id=28512_3029153_1822#epu bcfi(/6/20[BODY10]!/4/54/1:0)
dcterms.bibliographicCitationTorres Martín, C. (2006). La formación del educador deportivo en baloncesto: bloque común. Wanceulen Editorial. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/33616?page=12
dcterms.bibliographicCitationColegio Anglo Colombiano. (2017). Obtenido de https://www.anglocolombiano.edu.co/index.php/es/nosotros-esp/quienes-somos
dcterms.bibliographicCitationDoucet, A., Evers, J., Lopez, N., Soskil, M., & Timmers, K. (2019). La enseñanza de cuarta revolución industrial (Primera Edicion). Pearson Educación de Mexico. http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=&pg=&ed=273
dcterms.bibliographicCitationQuijada Monroy, V. del C. (2014). Aprendizaje virtual (Digital). UNID. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/41157
dcterms.bibliographicCitationValzachi, J. R. (2004). Aprendiendo y enseñando en espacios virtuales. Interamer. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/34595

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
RETOS VIRTUALES PH SPORTS- UNA PROPUESTA PARA MEJORAR E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DEL BALONCESTO EN TIEMPO DE CONFINAMIENTO.pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento PDF trabajo de grado-sistematización
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_HelmerPalacios.pdf
Size:
85.57 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: