Verificación de la aplicación de las normas internacionales de información financiera para PYMES y su relación con la evaluación del riesgo de fraude en las empresas del sector comercial de los barrios Porvenir y San Isidro de la ciudad de Villavicencio

dc.contributor.advisorCancino Zapata, Luis Alfonso
dc.contributor.authorDelgado, Sandra
dc.contributor.authorRico Moreno, Lucy Hermelinda
dc.contributor.authorSánchez Niño, Linda Lorena
dc.coverage.spatialVillavicencio, (Meta)
dc.date.accessioned2021-07-30T16:46:40Z
dc.date.available2021-07-30T16:46:40Z
dc.date.issued2019-08-08
dc.descriptionCorrelacionar la aplicación de las NIIF para PYMES y la evaluación del riesgo de fraude en las empresas del sector de los barrios Porvenir y San Isidro de la ciudad de Villavicencio Meta
dc.description.abstractEste trabajo de grado por su desarrollo fue descriptivo y se usó al método cuantitativo, ya que se acudió a planteamientos normativos de orden nacional en cuanto a estándares internacionales de información y de aseguramiento de la información, desde donde se diseñó un trabajo documental y un análisis de evaluación de riesgos de fraude en las pequeñas y medianas empresas de los barrios Porvenir y San Isidro de la ciudad de Villavicencio Meta. Las fuentes primarias fueron la Encuesta 01, que fue el instrumento de recolección de información aplicado a 29 empresarios, y la normatividad de orden nacional que está vigente (NIIF para PYMES y Marco técnico normativo para empresas del grupo 2 de convergencia) y las fuentes secundarias fueron la base de datos de empresarios de los barrios abordados y las fuentes bibliográficas (textos y páginas web especializadas), que permitieron realizar el trabajo de campo con una muestra de comerciantes cuyos establecimientos están ubicados en los barrios Porvenir y San Isidro de la ciudad de Villavicencio Meta, con los cuales se logró determinar el grado de relación entre la aplicación de la NIIF para PYMES y la prevención del riesgo de fraude.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationDelgado,S., Rico,L. y Sánchez,L. (2019). Verificación de la aplicación de las normas internacionales de información financiera para PYMES y su relación con la evaluación del riesgo de fraude en las empresas del sector comercial de los barrios Porvenir y San Isidro de la ciudad de Villavicencio Meta. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; Villavicencio - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/12609
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programContaduría Pública
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectSan Isidro
dc.subjectPorvenir
dc.subjectAplicación de NIIF
dc.titleVerificación de la aplicación de las normas internacionales de información financiera para PYMES y su relación con la evaluación del riesgo de fraude en las empresas del sector comercial de los barrios Porvenir y San Isidro de la ciudad de Villavicencio
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationActualicese.com. (05 de Agosto de 2014). Clases de NIIF que existen. Obtenido de https://actualicese.com/2014/08/05/clases-de-niif-que-existen/
dcterms.bibliographicCitationActualicese.com. (12 de junio de 2019). Nueva clasificación de micro y pequeñas empresas afectará procesos tributarios. Obtenido de https://actualicese.com/actualidad/2019/06/12/nueva-clasificacion-de-micro-y-pequenas-empresas-afectara-procesos-tributarios/#
dcterms.bibliographicCitationAlcaldia de Villavicencio. (23 de marzo de 2012). Comunas. Obtenido de http://antigua.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=32&Itemid=87
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía de Villavicencio. (2016). Presentación. Obtenido de http://www.villavicencio.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Presentacion.aspx
dcterms.bibliographicCitationBbva.com. (2017). Glosario de términios. Obtenido de Cuentas anuales: https://accionistaseinversores.bbva.com/microsites/bbva2013/es/C/a13.html
dcterms.bibliographicCitationComunidad contable LEGIS. (03 de Julio de 2015). Glosario NIIF. Obtenido de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/NIIF/glosario-niif.asp
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (29 de Diciembre de 2016). Ley 1819 de 2016. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (29 de Diciembre de 2018). Ley 1943 de 2018. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201949%20DEL%208%20DE%20ENERO%20DE%202019.pdf
dcterms.bibliographicCitationConsejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP. (2018). Preguntas frecuentes. Obtenido de http://www.ctcp.gov.co/que-es-el-ctcp/preguntas-frecuentes
dcterms.bibliographicCitationContraloría General de la República. (2016). Perfil de la gestión fiscal del Departamento del Meta. Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/documents/487635/520928/Perfil+gesti%C3%B3n+META.pdf/6dcfb294-7c0b-4771-aa48-595aaee58b52?version=1.0
dcterms.bibliographicCitationEspiñeira Sheldon y Asociados. (2017). Evaluación de riesgo de fraude y reputación. Obtenido de https://www.pwc.com/ve/en/auditoria/assets/evaluacion-riesgo.pdf
dcterms.bibliographicCitationGoogle,maps. (2018). Villavicencio Meta. Obtenido de https://www.google.com/maps/place/Villavicencio,+Meta/@4.145662,-73.6335224,16z/data=!4m5!3m4!1s0x8e3e2ddfba283211:0x537e40041d7b20c2!8m2!3d4.1513822!4d-73.6376905
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Vías. (2016). Mapa carreteras del Meta. Obtenido de https://www.gifex.com/fullsize/2011-08-24-14477/Mapa_de_carreteras_del_Meta.html
dcterms.bibliographicCitationMartínez, C. (2016). Investigación Descriptiva: Tipos y Características. Obtenido de https://www.lifeder.com/investigacion-descriptiva/
dcterms.bibliographicCitationMujeresdeempresa.com. (2016). Glosario de términos de contabilidad. Obtenido de http://www.mujeresdeempresa.com/glosario-de-terminos-de-contabilidad/3/
dcterms.bibliographicCitationNicniif.org. (2016). Qué es el IASB. Obtenido de https://www.nicniif.org/home/iasb/que-es-el-iasb.html#Definiciones
dcterms.bibliographicCitationOsorio, R. (28 de agosto de 2018). El Árbol del Fraude. Obtenido de https://cparogerosorio.com/el-arbol-del-fraude/
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (27 de Diciembre de 2012). Decreto 2706 de 2012. Obtenido de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/cf7c48fb-0359-45d5-a034-436d4759d6bd/D2706-12+Gr+3+Microempresas-1.pdf?MOD=AJPERES
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (27 de Diciembre de 2013). Decreto 3019 de 2013. Obtenido de https://actualicese.com/normatividad/2013/12/27/decreto-3019-de-27-12-2013/
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (27 de Diciembre de 2013). Decreto 3022 de 2013. Obtenido de http://incp.org.co/Site/2014/mailing/Spatia-IX/proyecto-de-decreto-por-el-cual-se-reglamentan-los-articulos-4-de-la-ley-1314-de-2009-y-165-de-la-ley-1607-de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (27 de Diciembre de 2013). Decreto 3023 de 2013. Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2013/Documents/DICIEMBRE/27/DECRETO%203023%20DEL%2027%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202013.pdf
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (27 de Diciembre de 2013). Decreto 3024 de 2013. Obtenido de https://diario-oficial.vlex.com.co/vid/decreto-2013-modifica-dictan-483875258
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (14 de Diciembre de 2015). Decreto 2420 de 2015. Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=76745
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (23 de Diciembre de 2015). Decreto 2496 de 2015. Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=73713
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (22 de Diciembre de 2016). Decreto 2101 de 2016. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202101%20DEL%2022%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202016.pdf
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (22 de Diciembre de 2016). Decreto 2131 de 2016. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202131%20DEL%2022%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202016.pdf
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (22 de Diciembre de 2016). Decreto 2132 de 2016. Obtenido de http://suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030278
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (20 de Diciembre de 2017). Decreto 2170 de 2017. Obtenido de https://actualicese.com/normatividad/2017/12/20/decreto-2170-de-22-12-2017/
dcterms.bibliographicCitationPriceWaterHouseCoopers. (2016). Evaluación del riesgo de fraude y reputación. Obtenido de https://www.pwc.com/ve/en/auditoria/assets/evaluacion-riesgo.pdf
dcterms.bibliographicCitationRíos, J. (2017). Evaluación de riesgo de fraude corporativo. Obtenido de https://www.auditool.org/blog/fraude/4231-evaluacion-de-riesgo-de-fraude-corporativo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UVDT.CP_DelgadoSandra-RiosLucy-SanchezLinda_2019.pdf
Size:
1.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_DelgadoSandra-RiosLucy-SanchezLinda.pdf
Size:
385.56 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización