Guía Metodológica para la Implementación de Listado de Verificación Basado en la Filosofía Lean Construction para la Optimización de los Procesos Constructivos de Mampostería Confinada no Estructural
Loading...
Files
Date
2024-12-13
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Type
Trabajo de Investigación e Innovación
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
Este trabajo tuvo la finalidad de desarrollar procedimientos que permitan el control de los reprocesos y desperdicios que se producen en los procesos de mampostería confinada no estructural de construcciones. En esta clase de proyectos se evidencian reiterados reprocesos y una notoria cantidad de desperdicios de insumos de materia prima para la mampostería, lo que es una afectación en tiempo de realización de proyecto y en el ámbito monetario en las utilidades que esto produce. A fin de cumplir los propósitos establecidos, se ejecutan acciones para monitorear los procesos actuales que incluyen manejo de mampostería confinada no estructural, con base en cada uno de los procesos constructivos implicados en tal actividad. En ese sentido, la creación de esta guía metodológica requiere el análisis de rendimiento y verificación del consumo de material antes y después de implementar una lista de verificación construida con base en los parámetros detallados en la normativa NSR-10 y el diseño estructural dispuesto para la ejecución del proyecto utilizado para el estudio de caso, a fin de obtener datos acerca de los procesos actuales que se asocian con dicha actividad. Para concluir, se estudian los resultados de este trabajo y se generan propuestas de mejoramiento a los procedimientos que se verifican en obra. Así, se cumple con los objetivos planteados en el control de reprocesos y desperdicios en este tipo de mampostería.
Description
Ante la existencia de diversas listas de verificación, algunas de ellas que no entregan la capacidad de adaptación a diferentes tipos de proyectos, así como otras no alineadas con los aspectos prácticos reales que implica un proceso constructivo de mampostería no estructural, es importante diseñar e implementar un listado que cumpla con tres premisas esenciales: cumplimiento del marco normativo NSR-10 Título D, la mejora de los procesos y el aumento de la seguridad, la calidad y el rendimiento, mediante la comprobación de la efectividad en el caso de estudio de la bodega para el almacenamiento de materiales de construcción en Bogotá, construida en mampostería no estructural confinada, área construida total 850 m2.
Keywords
Desperdicio, Mampostería, Proyectos, Edificaciones, Investigación