Evaluación de estrategias para reducción de la carga microbiana en un sistema de filtración en un ingenio azucarero.

dc.contributor.advisorVargas Marín, Natalia Sofía
dc.contributor.advisorRojas Reyes, Juan José
dc.contributor.authorMillán Gómez, Diego Fernando
dc.contributor.authorPeña Cifuentes, Holmes Antonio
dc.date.accessioned2023-08-15T14:30:22Z
dc.date.available2023-08-15T14:30:22Z
dc.date.issued2022-12-02
dc.descriptionSeleccionar la mejor estrategia de reducción de carga microbiana en un sistema de filtración en el proceso de elaboración de azúcar en un ingenio azucarero del Valle del Cauca.es
dc.description.abstractLa agroindustria de la caña es uno de los sectores productivos que más empleos y dividendos genera en la región del Valle del Cauca impactando de manera importante la economía de la región y los indicadores sociales. El azúcar y los demás productos derivados del procesamiento de la caña representan un importante renglón de la economía regional, pero tienen la desventaja de depender en gran medida de los precios del mercado global generando la necesidad de hacer muy eficiente el proceso productivo para que los precios sean competitivos y por ello es crucial identificar cualquier pérdida de material. A la etapa de clarificación, que genera una corriente de cachaza y esta el jugo filtrado, le sigue un proceso de filtración de cachaza en filtros rotatorios al vacío que tiene una marcada influencia sobre las pérdidas indeterminadas de sacarosa que se generan a través del proceso identificándose en la operación de un ingenio del Valle del Cauca que un porcentaje de estas pérdidas se asocia con la contaminación microbiológica de los filtros que conlleva a que una parte de la sacarosa se pierda debido a que se invierte cambiando la naturaleza del compuesto de interés comercial. Este trabajo tiene por objetivo identificar una metodología que permita reducir la carga microbiana y con ello las pérdidas indeterminadas en la fábrica. La metodología planteada es un análisis multicriterio de evaluación de las tecnologías postuladas para esterilizar y que han sido previamente establecidas mediante revisión literaria. El resultado obtenido fue la identificación de la mejor tecnología para reducir la carga microbiana en el proceso de filtración de cachaza en un ingenio azucarero que en este caso corresponde a la esterilización por flujo continuo de agua caliente.es
dc.identifier.citation- Millán , D., Peña, H. (2022). Evaluación de estrategias para reducción de la carga microbiana en un sistema de filtración en un ingenio azucarero. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17977
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.es
dc.subjectProceso analítico jerárquico.es
dc.subjectPérdidas indeterminadas.es
dc.subjectCarga microbiana.es
dc.subjectIndustria azucarera.es
dc.subjectEsterilización.es
dc.titleEvaluación de estrategias para reducción de la carga microbiana en un sistema de filtración en un ingenio azucarero.es
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
trabajo.pdf
Size:
844.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Autorizacion Diego Millán_Holmes Peña.pdf
Size:
323.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: