Evaluación del personal con restricciones medicas de origen laborales y común, que requieren ser reubicadas en la empresa Tahami & Cultiflores S.A en reorganización, en el año 2019

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-01-01

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Restringido

Abstract

Introducción: Se presenta un estudio aplicado a los trabajadores de la empresa Tahami & Cultiflores S.A. Reorganización en el municipio de Rionegro, que por sus condiciones de salud: síntomas y docencias se encuentran en condiciones laborales que requieren de una oportuna reubicación, si se quiere fortalecer su productividad en la empresa. Objetivo: Determinar los factores demográficos, socioeconómicos, sabana de salud y matriz IPVER asociados a la evaluación de trabajadores con restricciones médicas de origen laboral y común que requieren reubicación en la empresa Tahami & Cultiflores S.A. Reorganización. Metodología: Estudio que se llevó a cabo mediante la metodología mixta con un enfoque etnográfico, en procura de aportar una propuesta para la reubicación del personal de la empresa, que por razones laborales presentan dificultades para realizar un trabajo productivo y evitando que las molestias les redunden en un estado de salud deficiente, mediante la aplicación de encuestas de caracterización demográfica y socioeconómica al personal evaluado y el levantamiento de la matriz IPEVR. Se llevó a cabo un estudio con una muestra de 13 trabajadores de la empresa Resultados: De los 202 empleados que tiene la empresa, 43 personas cuentan con restricciones médicas, de las cuales 32 de estas tienen un porcentaje de cumplimiento en producción superior al 85%, y los 13 restantes se encuentran reubicados pero su porcentaje de cumplimiento se encuentra por debajo, perjudicando la producción de la empresa. Conclusiones: Las 13 personas evaluadas ya fueron reubicadas después de sus recomendaciones, con el análisis que se realiza a los puestos de trabajo por medio de la matriz IPEVR, se evidencia que estos no pueden ser reubicados en otra labor.
Introduction: A study applied to the workers of the company Tahami & Cultiflores S.A. is presented. Reorganization in the municipality of Rionegro, which due to its health coconditions: symptoms and teaching are in working conditions that require a timely relocation, if you want to strengthen your productivity in the company. Objective: Determine the demographic, socioeconomic, health sheet and IPVER matrix factors associated with the evaluation of workers with medical restrictions of labor and common origin that require relocation in the company Tahami & Cultiflores S.A. Reorganization. Methodology: Study that was carried out by means of the mixed methodology with an ethnographic approach, in order to provide a proposal for the relocation of the company's personnel, which for labor reasons present difficulties in carrying out productive work and avoiding that the inconveniences result in them in a poor state of health, through the application of demographic and socioeconomic characterization surveys to the personnel evaluated and the lifting of the IPEVR matrix. A study was carried out with a sample of 13 employees of the company. Results: Of the 202 employees that the company has, 43 people have medical restrictions, of which 32 of these have a production compliance percentage greater than 85%, and the remaining 13 are relocated but their percentage of compliance is below, damaging the production of the company. Conclusions: The 13 people evaluated were already relocated after their recommendations, with the analysis carried out to the jobs through the IPEVR matrix, it is evident that they cannot be relocated to another job

Description

Determinar los factores demográficos, socioeconómicos y matriz IPVER asociados a la evaluación de trabajadores con restricciones médicas de origen laboral y común que requieren reubicación en la empresa Tahami & Cultiflores S.A. Reorganización.

Keywords

Factores de riesgo, Salud laboral, Reubicación del personal, Seguridad laboral, Occupational health, Demographic study, personnel relocation, Occupational health, risk factors, labor welfare