Propuesta desde la gestión de proyectos para mejorar la movilidad urbana en el centro de Medellín

dc.contributor.advisorZabala Vargas, Sergio Andrés
dc.contributor.authorMina Avila, Jorge Yamith
dc.contributor.authorPadilla Gomez, Karol Alejandra
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-05-23T19:20:34Z
dc.date.available2025-05-23T19:20:34Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionDesarrollar una propuesta basada en la gestión de proyectos para mejorar la movilidad urbana en el centro de Medellín.
dc.description.abstractLa investigación se enfoca en desarrollar una propuesta para mejorar la movilidad urbana en el centro de Medellín mediante la gestión de proyectos. A medida que la urbanización global avanza, las ciudades enfrentan desafíos crecientes en transporte, especialmente en áreas con alta densidad de población y vehículos, como Medellín. El aumento del parque automotor y la insuficiencia de infraestructura vial contribuyen a la congestión y a largos tiempos de viaje, afectando negativamente la calidad de vida de los residentes. La investigación busca identificar las causas fundamentales de estos problemas, evaluar el estado actual y proponer estrategias basadas en tecnologías y metodologías innovadoras. Utilizando un enfoque mixto concurrente, la investigación combinará métodos cuantitativos para analizar datos estadísticos sobre tráfico y tiempos de viaje con métodos cualitativos, como entrevistas y análisis documental, para entender percepciones y factores subyacentes. Los objetivos específicos incluyen la identificación de causas y factores contribuyentes, la evaluación del uso de tecnologías en el sector, y la formulación de recomendaciones para mejorar la movilidad. Esta investigación tiene una relevancia científica y social significativa, proporcionando soluciones prácticas para los problemas de movilidad y ofreciendo una mayor calidad de vida a los habitantes del centro de Medellín. Además, contribuirá a la literatura existente sobre movilidad urbana y gestión de proyectos, y permitirá a los estudiantes y a la Corporación Universitaria Minuto de Dios obtener valiosa experiencia y reconocimiento.
dc.description.abstractThis research focuses on developing a strategy to improve urban mobility in the center of Medellín through project management. As global urbanization progresses, cities face increasing transportation challenges, particularly in densely populated areas with high vehicle volumes like Medellín. The rising number of vehicles and insufficient road infrastructure contribute to congestion and long travel times, negatively impacting residents' quality of life. The study aims to identify the root causes of these issues, assess the current state, and propose strategies based on innovative technologies and methodologies. Using a concurrent mixed-methods approach, the research will combine quantitative methods to analyze traffic statistics and travel times with qualitative methods, such as interviews and document analysis, to understand perceptions and underlying factors. Specific objectives include identifying causes and contributing factors, evaluating the use of technologies in the sector, and formulating recommendations to improve mobility. This research holds significant scientific and social relevance, offering practical solutions to mobility problems and enhancing the quality of life for residents of central Medellín. Additionally, it will contribute to the existing literature on urban mobility and project management and provide valuable experience and recognition for students and the Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dc.format.extent119 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMina, J. & Padilla, K. (2024). Propuesta desde la gestión de proyectos para mejorar la movilidad urbana en el centro de Medellín. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
dc.identifier.instnameOpen Access Restringido instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/20853
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectMovilidad Urbana
dc.subjectGestión de Proyectos
dc.subjectCongestión Vehicular
dc.subjectInfraestructura Vial
dc.subject.keywordsurban mobility
dc.subject.keywordsproManagement
dc.subject.keywordsVehicular Congestion
dc.subject.keywordsRoad Infrastructure
dc.subject.lembMovilidad Residencial
dc.subject.lembIngeniería del Transporte
dc.subject.lembTransporte Urbano
dc.titlePropuesta desde la gestión de proyectos para mejorar la movilidad urbana en el centro de Medellín
dc.typeMonografía
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationAvellaneda, P., & Lazo, A. (2011). APROXIMACION A LA MOVILIDAD COTIDIANA EN LA PERIFERIA POBRE DE DOS CIUDADES LATINOAMERICANAS. LOS CASOS DE LIMA Y SANTIAGO DE CHILE. Revista Transporte y Territorio
dcterms.bibliographicCitationBalbo, M., Jordán, R., & Simioni, D. (2003). La Ciudad Inclusiva. Santiago de Chile. Recuperado el 2024
dcterms.bibliographicCitationBernal Torres, C. (2022). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill. Recuperado el 03 de 2024
dcterms.bibliographicCitationButler, L., Yigitcanlar, T., & Paz, A. (2020). Smart Urban Mobility Innovations: A Comprehensive Review and Evaluation. IEEE Access
dcterms.bibliographicCitationCoyuntura Económica: Investigación Económica y Social. (2012). Fedesarrollo. Recuperado el Enero de 2024, de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/3349/Co_Eco_Garcia_Pos ada_y_Corrales.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationDangond Gibsone, C., Jolly, J.-F., Monteoliva Vilches, A., & Rojas Parra, F. (2011). Algunas reflexiones sobre la movilidad urbana en Colombia desde la perspectiva del desarrollo humano. Papel Politico. Recuperado el 2024
dcterms.bibliographicCitationFoltýnová, H., Vejchodská, E., Rybová, K., & Květoň, V. (2020). Sustainable urban mobility: One definition, different stakeholders’ opinions. Transportation research part D: Transport and environment.
dcterms.bibliographicCitationFransen, K., Versigghel, J., Guzmán Vargas, D., Semanjski, I., & Gautama, S. (2023). Estrategias de movilidad sostenible deconstruidas: una taxonomía de las regulaciones de acceso de vehículos urbanos. Revista Europea de Investigación en Transportes.
dcterms.bibliographicCitationGallez, C., & Motte-Baumvol, B. (2017). INCLUSIVE MOBILITY OR INCLUSIVE ACCESSIBILITY? A EUROPEAN PERSPECTIVE. Cuadernos Europeos de Deusto
dcterms.bibliographicCitationGregorio Hurtado, S. (25 de 06 de 2014). La acción del nivel autonómico en el ámbito de la movilidad urbana y metropolitana en españa durante el periodo 2004-2011: una revisión desde la perspectiva de la gobernanza multinivel. Centre de Política del Sòl i Valoracions - Universitat Politècnica de Catalunya. Recuperado el 03 de 2024
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez, A. (2022). Movilidad urbana y datos de alta frecuencia [Urban mobility and high frequency data] (No. 114854). University Library of Munich, Germany. Recuperado el Febrero de 2024
dcterms.bibliographicCitationHernández Cerda, C., Ávila Galarza, A., & Cerda Alonso, D. (2023). Impacto de la movilidad urbana en la calidad del aire de la zona metropolitana de San Luis Potosí, México. Revista de Ciencias Ambientales.
dcterms.bibliographicCitationJans B, M. (2017). MOVILIDAD URBANA: EN CAMINO A SISTEMAS DE TRANSPORTE COLECTIVO INTEGRADOS. Revistas Academicas de la Universidad Austral de Chile. Recuperado el 2024
dcterms.bibliographicCitationLa República. (17 de Agosto de 2023). ¿Qué es el parque automotor y por qué genera más del 50% de la contaminación del aire? ¿Qué es el parque automotor? Recuperado el 2024
dcterms.bibliographicCitationLarraín Videla, C., Muñoz, J. C., & Briones, J. (2022). Gobernanza de transporte en áreas metropolitanas: revisión crítica y análisis para Santiago de Chile. EURE (Santiago), 48(145), 1-24. Recuperado el Febrero de 2024
dcterms.bibliographicCitationMavlutova, I., Atstaja, D., Grasis, J., Kuzmina, J., Uvarova, I., & Roga, D. (2023). Urban Transportation Concept and Sustainable Urban Mobility in Smart Cities: A Review. Energies.
dcterms.bibliographicCitationMedellin cómo vamos. (2018). medellincomovamos.org. Recuperado el Enero de 2024, de Movilidad y espacio público: https://www.medellincomovamos.org/system/files/2020- 04/docuprivados/Informe%20de%20indicadores%20objetivos%20sobre%20c%C3%B3mo%20va mos%20en%20movilidad%20y%20espacio%20p%C3%BAblico%2C%202018.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Transporte. (2015). Transporte - Transporte Público. Obtenido de https://mintransporte.gov.co/preguntas-frecuentes/73/transporte-transporte-publico/
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Transporte. (15 de Octubre de 2020). Resolución 20203040015885 de 2020 Ministerio de Transporte. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=100325
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Transporte. (2022). Normativa. Obtenido de https://transportesostenible.mintransporte.gov.co/normatividad-2/
dcterms.bibliographicCitationMOLLINEDO, C. (2006). Movilidad urbana sostenible: un reto para las ciudades del siglo XXI. Economía Sociedad y Territorio. Recuperado el 2024
dcterms.bibliographicCitationOlivera, A. C., Vidal, P. J., Baquela, E. J., Haderne, M. F., Volman Stern, M. D., & Cavallo, G. (2022). Inteligencia computacional aplicada a movilidad urbana. XXIV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2022, Mendoza), (págs. 51-53). Recuperado el Febrero de 2024
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud. (19 de Diciembre de 2022). Contaminación del aire ambiente (exterior). Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ambient- (outdoor)-air-quality-and-health
dcterms.bibliographicCitationParlamento Europeo. (2023). Resolución del Parlamento Europeo, de 9 de mayo de 2023, sobre el nuevo Marco de Movilidad Urbana de la UE (2022/2023(INI)). Obtenido de https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-9-2023-0130_ES.html
dcterms.bibliographicCitationPawłyszyn, I., & Ryzhkova, H. (2021). Methodical Aspects of Planning Sustainable Urban Mobility. EUROPEAN RESEARCH STUDIES JOURNAL
dcterms.bibliographicCitationProject Management Institute. (2021). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK).
dcterms.bibliographicCitationRodrigues, L., Maia, A., & Carvalho, C. (2022). Public policies and sustainable urban mobility: a comparative analysis between Groningen and Campinas. Cadernos Metrópole.
dcterms.bibliographicCitationRomero, G., & Lugo Morin, D. (2018). El estado del arte de la movilidad del transporte en la vida urbana en ciudades latinoamericanas. Revista Transporte y Territorio
dcterms.bibliographicCitationSecretaría Transito y Transporte de Bogota. (2020). Movilidad Bogota. Obtenido de https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/28-04-2020/09- transporte_no_motorizado_v8.pdf
dcterms.bibliographicCitationSupertransporte. (2024). GLOSARIO GENERAL. Obtenido de www.supertransporte.gov.co/index.php/glosario-general/
dcterms.bibliographicCitationSwarco. (2024). Gestión del tráfico urbano. Obtenido de https://www.swarco.com/es/soluciones/gestion-del-trafico/gestion-del-trafico-urbano
dcterms.bibliographicCitationTanikawa Obregón, K., & Paz Gómez, D. (2022). El peatón como base de una movilidad urbana sostenible en Latinoamérica: una visión para construir ciudades del futuro. Boletín de Ciencias de la Tierra.
dcterms.bibliographicCitationUNECE. (Junio de 2020). Convenciones de las Naciones Unidas sobre seguridad vial. Obtenido de https://unece.org/es/transport/publications/convenciones-de-las-naciones-unidas-sobreseguridad-vial
dcterms.bibliographicCitationWolkinger, B., Haas, W., Bachner, G., Weisz, U., Steininger, K., Hutter, H.-P., . . . Reifeltshammer, R. (2018). Evaluating health co-benefits of climate change mitigation in urban mobility. International journal of environmental research and public health

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.PRO_MinaJorge-PadillaKarol_2024
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_MinaJorge-PadillaKarol_2024
Size:
460.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: