Megaconstrucciones: ingeniería extrema y afectaciones sociales.

dc.contributor.authorGómez Quintero, Deisy Johana
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)es_ES
dc.date.accessioned2017-08-15T16:33:21Z
dc.date.available2017-08-15T16:33:21Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEsta investigación muestra como una megaconstrucción no solo trae cambios positivos, si no que a raíz de esto se dan otros cambios negativos para una comunidad que no fue preparada con el tiempo suficiente para soportar cambios en sus antiguas costumbres. A finales del 2009 se da inicio a la construcción de los campamentos, donde llegarían las primeras personas que hacen parte de esta construcción, es así como inicia un marcado interés por Ituango y El Valle, y por quienes estaban en el olvido por parte de las entidades gubernamentales de Antioquia; estas personas también se han visto afectadas por los cambios en sus comunidades, dado que son poblaciones que aún no Página estaban preparados para los cambios que se han dado a nivel social, estructural, económico y comunicacional.en
dc.description.sponsorshipCorporación Universitaria Minuto de Diosen
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/5278
dc.language.isoesen
dc.publisher.programComunicación Social - Periodismoes_ES
dc.subjectComunicación Social y Periodismoen
dc.subjectAspectos socialesen
dc.subjectGrupos socialesen
dc.subjectComunidadesen
dc.titleMegaconstrucciones: ingeniería extrema y afectaciones sociales.en
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TCSP_GomezQuinteroDeisyJohana_2015.pdf
Size:
200.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: