Propuesta para la optimización de los tiempos de ejecución en la construcción de la Unidad Funcional 2 del proyecto de concesión conexión vial Antioquia-Bolívar, en el departamento de Córdoba

dc.contributor.advisorZabala Vargas, Sergio Andrés
dc.contributor.authorEspitia Osorio, Paola Andrea
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-08-12T19:24:55Z
dc.date.available2025-08-12T19:24:55Z
dc.date.issued2025-03-13
dc.descriptionProponer estrategias para mejorar la gestión de los retrasos en la construcción de la unidad funcional 2 del concesión conexión vial Antioquia-Bolívar en el departamento de Córdoba, mediante técnicas de gestión desde un enfoque de gerencia estratégica de proyectos.
dc.description.abstractEste estudio analiza la optimización de los tiempos de ejecución en la Unidad Funcional 2 del proyecto de concesión vial Antioquia-Bolívar, en el departamento de Córdoba. Se identifican los factores que han generado retrasos en la obra, tales como problemas en la adquisición de predios, deficiencias en la planificación, conflictos con la comunidad y demoras en la obtención de licencias ambientales. El objetivo principal de la investigación es proponer estrategias para mejorar la gestión de proyectos viales mediante la implementación de metodologías avanzadas como PMI, BIM, Lean Construction y metodologías ágiles. Para ello, se empleó una metodología mixta que combina análisis documental y cuantitativo, evaluando indicadores como porcentaje de avance, sobrecostos y desviaciones en el cronograma. Los resultados evidencian que la falta de planificación detallada y la ausencia de herramientas digitales para el monitoreo han afectado la ejecución del proyecto. Se recomienda la adopción de modelos BIM para mejorar la planificación, la aplicación de metodologías ágiles para una mayor flexibilidad en la gestión de tareas y estrategias de participación con stakeholders para reducir conflictos. La implementación de estas soluciones permitiría reducir retrasos, optimizar costos y mejorar la eficiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura vial en Colombia.
dc.description.abstractThis study analyzes the optimization of execution times in Functional Unit 2 of the Antioquia-Bolívar road concession project in the department of Córdoba. It identifies the factors that have caused delays in the work, such as problems in land acquisition, planning deficiencies, conflicts with the community, and delays in obtaining environmental licenses. The main objective of the research is to propose strategies to improve the management of road projects through the implementation of advanced methodologies such as PMI, BIM, Lean Construction and agile methodologies. For this purpose, a mixed methodology combining documentary and quantitative analysis was used, evaluating indicators such as percentage of progress, cost overruns and schedule deviations. The results show that the lack of detailed planning and the absence of digital tools for monitoring have affected the execution of the project. The adoption of BIM models is recommended to improve planning, the application of agile methodologies for greater flexibility in task management and stakeholder engagement strategies to reduce conflicts. The implementation of these solutions would reduce delays, optimize costs and improve efficiency in the execution of road infrastructure projects in Colombia.
dc.identifier.citationEspitia Osorio, P. Propuesta para la optimización de los tiempos de ejecución en la construcción de la Unidad Funcional 2 del proyecto de concesión conexión vial Antioquia-Bolívar, en el departamento de Córdoba. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21731
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectproject management
dc.subjectcontinuous improvement
dc.subjectstrategic planning
dc.subjectroad infrastructure
dc.subjectagile methodologies
dc.subject.keywordsgestión de proyectos
dc.subject.keywordsmejora continua
dc.subject.keywordsplanificación estratégica
dc.subject.keywordsinfraestructura vial
dc.subject.keywordsmetodologías ágiles
dc.subject.keywordsoptimización de tiempos
dc.subject.lembAdministración de Proyectos
dc.subject.lembObras Públicas
dc.subject.lembPlanificación
dc.titlePropuesta para la optimización de los tiempos de ejecución en la construcción de la Unidad Funcional 2 del proyecto de concesión conexión vial Antioquia-Bolívar, en el departamento de Córdoba
dc.typeMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.PRO_ EspitiaOsorioPaolaAndrea_2025
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_ EspitiaOsorioPaolaAndrea_2025
Size:
134.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: